|
Deportistas
Marplatenses
GUILLERMO
VILAS

Guillermo
Vilas
nació el 17 de agosto de 1952, en Mar del Plata. Durante su carrrera, ganó 61 títulos
oficiales del Grand Prix, lo que ubica en la quinta posición, detrás de Jimmy
Connors, Ivan Lendl, John McEnroe y Bjorn Borg.
Llegó
a disputar otras 42 finales, ganó cuatro torneos de Grand Slam, un Masters,
mantiene el récord de victorias consecutivas y sólo en 1977, año de su
virtual consagración como número 1 del mundo (lo que no le fue reconocido
oficialmente por una equivocada manera de contabilizar los puntos) ganó 12
torneos oficiales, entre ellos, dos Grand Slam, Roland Garrós y el Abierto de
Estados Unidos, hilvanando su serie triunfal de 50 partidos consecutivos, que
terminó ante el rumano Ilie Nastase; sólo que Nastase utilizó la raqueta de
doble encordado que luego fue prohibida. Una de las victorias más importantes
de Vilas fue la del Abierto de Estados Unidos, en 1977, porque venció al
entonces número uno del mundo, Jimmy Connors, culminando un año en el que
también había ganado el Abierto de Francia en Roland Garros.
Vilas
fue un fervoroso defensor del equipo argentino en la Copa Davis, porque sentía
profundamente el orgullo de representar al país en esa competencia. En la Davis
fue protagonista de la victoria frente a Estados Unidos en 1977, cuando le ganó
a Brian Gottfried. También logró recordados triunfos sobre John McEnroe en
1980 y 1983. En 1981, la Copa Davis lo reunió con José Luis Clerc, otro de los
grandes tenistas argentinos. Estuvieron a un punto del triunfo sobre
McEnroe-Fleming en el dobles, especialidad en la que conformaban la mejor pareja
del momento. En los torneos del Grand Slam, triunfó en el Abierto de Australia
(1978 y 1979), Roland Garros (1977) y el Abierto de los Estados Unidos (1977).
Conquistó su primer certamen el 25 de noviembre de 1973, en Argentina, y el
último el 24 de julio de 1983, en Kitzbuhel, Austria. Su mejor posición en el
ranking mundial la consiguió el 30 de abril de 1975, obteniendo el segundo
puesto. Pero la consagración de Vilas tuvo lugar con la campaña del 77 en la
que ganó 16 títulos (incluidos dos de Grand Slam) y llegó a la final del
Abierto de Australia, donde perdió con Roscoe Tanner. En ese año, y con 16
títulos, Guillermo Vilas fue el jugador que más torneos ganó en una temporada
seguido por Ilie Nastase (15 títulos en 1973), Jimmy Connors (15 títulos en
1974), Iván Lendl (15 títulos en 1982), Bjorn Borg (13 títulos en 1979) y
John McEnroe (13 títulos en 1984). Además, con 50 triunfos, Vilas fue el
tenista que más partidos ganó en forma consecutiva seguido por: Bjorn Borg (49
partidos en 1978), Iván Lendl (44 partidos entre 1981 y 1982), John McEnroe (42
partidos en 1984), Bjorn Borg (40 partidos entre 1979 y 1980) y Thomas Muster
(35 partidos en 1995).
Guillermo Vilas fue uno de los tenistas más
destacados del país y motor de una auténtica revolución que popularizó un
deporte hasta entonces de interés para círculos restringidos
Torneos de Maestros
Ganados 1974 (Australia) Grupo azul: -A John
Newcombe 6-4 y 7-6. a B.Borg 7-5 y 6-1. a O.Parun 7-5, 3-6 y
11-9. -Semifinal a R.Ramirez 4-6, 6-3, 6-2 y 7-5. -Final : a
Ilie Nastase 7-6, 6-2, 3-6, 3-6 y 6-4.
Abierto de
Francia 1977 (Roland Garros) -A Franulovic 6-1, 6-2 y 6-4.
a Prajoux 2-6, 6-0, 6-3 y 6-0. -A Mitton 6-1, 6-4 y 6-2. a
Smith 6-1, 6-2 y 6-1. a Fibak 6-4, 6-0 y 6-4. -Semifinal: a
Ramírez 6-2, 6-3 y 6-0. -Final : a Gottfried 6-0, 6-3 y
6-0.
U.S. Open 1977 (Forest Hills) -A Santana 6-1
y 6-0. a Mayer 6-3 y 6-0. a Amaya 6-3 y 6-3. -A Higueras 6-3 y
6-1. Moore 6-1, 6-1 y 6-0. -Semifinal: a Solomon 6-2, 7-6 y
6-2. -Final: a Connors 2-6, 6-3, 7-6 y 6-0.
Abierto
de Australia 1978 y 1979 61 Campeonatos Oficiales entre los
que figuran: Gstaad, Hilversum , Louisville, Toronto,
Teheran, Buenos Aires, Munich, Washington, Montecarlo,
S.Pablo, Kitzbuhel, South Orange, Columbus, Paris Indoor,
Bogota, Santiago, Johannesburgo,
Hamburgo,Basilea,Aixen-en-Provence, Roma, Palermo, El Cairo,
Houston, Rotterdam, Milán, Madrid, Boston , Cincinatti, Delray
Beach, etc. etc.
GALERIA
FOTOGRÁFICA WEB



ABIERTOS
|
Año
|
Australian Open
|
Roland Garros
|
Wimbledon
|
US Open
|
|---|
|
1970
|
-
|
-
|
1ST
|
-
| |
1972
|
-
|
3ro.
|
1ST
|
2do.
| |
1973
|
-
|
3ro.
|
-
|
1ST
| |
1974
|
-
|
3ro.
|
3ro.
|
4to.
| |
1975
|
-
|
F
|
QF
|
Semi
Finalista
| |
1976
|
-
|
QF
|
QF
|
Semi
Finalista
| |
1977
|
F(Jan)
|
Ganado
|
3ro.
|
Ganado
| |
1978
|
Ganado
|
F
|
3ro.
|
4to.
| |
1979
|
Ganado
|
QF
|
2do.
|
4to.
| |
1980
|
Semi
Finalista
|
QF
|
-
|
4to.
| |
1981
|
3ro.
|
4to.
|
1ST
|
4to.
| |
1982
|
-
|
F
|
-
|
SF
| |
1983
|
-
|
QF
|
1ST
|
3ro.
| |
1984
|
-
|
1ST
|
-
|
3ro.
| |
1985
|
-
|
2do.
|
-
|
2do.
| |
1986
|
-
|
QF
|
1ST
|
1ST
| |
1987
|
-
|
2do.
|
-
|
-
| |
1988
|
-
|
2do.
|
-
|
-
| |
1989
|
-
|
1ST
|
-
|
-
|
TITULOS
EN SINGLE
|
1)
|
1974-12-09
|
The Masters at Melbourne
|
18) |
1980-05-19 |
Roma |
|
2)
|
1976-02-17
|
St. Louis, Missouri
|
19)
|
1980-07-21
|
Kitzbuhel
| |
3)
|
1976-02-24
|
Fort Worth, Texas
|
20)
|
1980-09-08
|
Palermo
|
|
4)
|
1976-04-13
|
Monte Carlo
|
21)
|
1981-02-02
|
Mar Del Plata
|
|
5)
|
1977-05-23
|
Roland Garros at Paris
|
22)
|
1981-03-09
|
Cairo
|
|
6)
|
1977-08-31
|
U.S. Open at Forest Hills, New York
|
23)
|
1981-04-06
|
Houston, Texas
|
|
7)
|
1978-05-15
|
Hamburg
|
24)
|
1982-02-01
|
Buenos Aires
|
|
8)
|
1978-05-23
|
Munich
|
25)
|
1982-03-15
|
Rotterdam
| |
9)
|
1978-07-10
|
Gstaad
|
26)
|
1982-03-22
|
Milan
| |
10)
|
1978-07-30
|
South Orange, New Jersey
|
27) |
1982-04-05 |
Monte Carlo | |
11)
|
1978-09-25
|
Aix-En-Provence
|
28)
|
1982-04-26
|
Madrid
| |
12)
|
1978-10-24
|
Basel
|
29)
|
1982-07-12
|
Boston, Massachusetts
|
|
13)
|
1978-12-25
|
Australian Open at Melbourne
|
30)
|
1982-07-19
|
Kitzbuhel
|
|
14)
|
1979-01-01
|
Hobart
|
31)
|
1983-02-07
|
Richmond, Virginia
| |
15)
|
1979-07-16
|
Washington, DC
|
32)
|
1983-02-21
|
Delray Beach, Florida
| |
16)
|
1979-11-19
|
Buenos Aires
|
33)
|
1983-07-18
|
Kitzbuhel
| |
17) |
1979-12-24 |
Australian Open at Melbourne |
|
|
|
GANADOS
Y PERDIDOS
|
Año
|
Titulos
|
En
el Año
|
Dura
|
Arcilla
|
Cesped
|
Carpeta
|
Indoor
|
Outdoor
|
G.Slam
|
3-Set
|
4-Set
|
5-Set
|
Tbreak
|
|---|
|
1970
|
0
|
0-2
|
0-0
|
0-1
|
0-1
|
0-0
|
0-0
|
0-2
|
0-1
|
0-2
|
0-0
|
0-0
|
0-0
| |
1972
|
0
|
7-4
|
0-0
|
6-2
|
1-2
|
0-0
|
0-0
|
7-4
|
3-3
|
3-2
|
0-0
|
2-1
|
2-0
| |
1973
|
0
|
5-5
|
2-1
|
3-3
|
0-1
|
0-0
|
0-0
|
5-5
|
2-2
|
2-5
|
0-0
|
0-0
|
3-2
| |
1974
|
1
|
25-7
|
4-1
|
9-3
|
12-3
|
0-0
|
4-1
|
21-6
|
7-3
|
5-1
|
2-2
|
2-3
|
3-4
| |
1975
|
0
|
33-9
|
3-2
|
18-4
|
7-2
|
5-1
|
8-3
|
25-6
|
15-3
|
14-4
|
2-0
|
0-2
|
3-1
| |
1976
|
3
|
54-16
|
9-3
|
27-6
|
4-1
|
14-6
|
16-7
|
38-9
|
13-3
|
20-7
|
3-3
|
1-1
|
10-13
| |
1977
|
2
|
38-10
|
5-1
|
20-3
|
8-4
|
5-2
|
5-2
|
33-8
|
21-2
|
17-5
|
5-0
|
0-0
|
6-2
| |
1978
|
7
|
58-7
|
8-1
|
34-4
|
11-2
|
5-0
|
10-0
|
48-7
|
17-3
|
19-4
|
6-0
|
3-1
|
7-5
| |
1979
|
4
|
70-21
|
14-5
|
30-6
|
16-2
|
10-8
|
18-10
|
52-11
|
14-3
|
19-5
|
2-4
|
3-1
|
18-12
| |
1980
|
3
|
66-17
|
13-5
|
42-5
|
6-2
|
5-5
|
5-5
|
61-12
|
10-3
|
19-6
|
2-2
|
2-4
|
10-8
| |
1981
|
3
|
70-17
|
6-2
|
59-9
|
2-2
|
3-4
|
3-4
|
67-13
|
8-4
|
15-6
|
5-1
|
0-1
|
6-7
| |
1982
|
7
|
77-16
|
10-3
|
49-5
|
0-0
|
18-8
|
18-8
|
59-8
|
11-2
|
21-6
|
2-3
|
3-1
|
10-8
| |
1983
|
3
|
56-18
|
8-3
|
39-10
|
0-1
|
9-4
|
13-5
|
43-13
|
6-3
|
20-8
|
0-1
|
1-2
|
11-7
| |
1984
|
0
|
18-15
|
5-4
|
12-9
|
0-0
|
1-2
|
3-3
|
15-12
|
2-2
|
10-4
|
0-1
|
0-0
|
7-6
| |
1985
|
0
|
17-14
|
1-3
|
16-11
|
0-0
|
0-0
|
0-0
|
17-14
|
2-2
|
3-4
|
0-1
|
1-0
|
7-2
| |
1986
|
0
|
19-14
|
0-1
|
19-12
|
0-1
|
0-0
|
0-0
|
19-14
|
4-3
|
8-6
|
1-1
|
1-1
|
3-8
| |
1987
|
0
|
18-14
|
0-2
|
18-12
|
0-0
|
0-0
|
0-1
|
18-13
|
1-1
|
5-7
|
0-0
|
0-0
|
5-5
| |
1988
|
0
|
11-15
|
0-2
|
11-13
|
0-0
|
0-0
|
0-0
|
11-15
|
1-1
|
4-8
|
0-1
|
0-0
|
2-5
| |
1989
|
0
|
2-4
|
0-0
|
2-4
|
0-0
|
0-0
|
0-0
|
2-4
|
0-1
|
1-2
|
0-0
|
0-0
|
1-0
| |
1992
|
0
|
0-2
|
0-0
|
0-2
|
0-0
|
0-0
|
0-0
|
0-2
|
0-0
|
0-2
|
0-0
|
0-0
|
0-1
| |
Totales
|
33
|
644-227
|
88-39
|
414-124
|
67-24
|
75-40
|
103-49
|
541-178
|
137-45
|
205-94
|
30-20
|
19-18
|
114-96
|
|
|