AFGANO AFGHAN HOUND

ORIGEN : Afganistán.
UTILIZACIÓN : Perro de carrera.
APARIENCIA GENERAL: Es un perro que da la impresión de fuerza y nobleza y que reúne rapidez y fortaleza. La cabeza es llevada en alto con orgullo. 
TEMPERAMENTO  : La expresión oriental es típica de la raza. La mirada es directa y penetrante. Es reservado y muestra dignidad y cierta impetuosidad apasionada.
CABEZA 
REGIÓN CRANEAL
Cráneo: Largo, no demasiado estrecho, con una protuberancia occipital bien marcada. Bien proporcionado y cubierto de un mechón de pelo largo.
Depresión naso-frontal (Stop): Ligera.
REGIÓN FACIAL:
Trufa : De preferencia negra; se permite el color hígado en perros con pelaje claro.
Hocico : Largo, con mandíbulas temibles.
Mandíbulas / Dientes: Mandíbulas poderosas con una mordida de tijera perfecta, regular y completa, es decir, que los incisivos superiores se superponen estrechamente a los inferiores y los dientes están colocados verticalmente en el maxilar. Se permite la mordida de pinza.
Ojos : De preferencia oscuros, aunque no se excluyen los tonos dorados. Casi triangulares, desde el ángulo interno elevándose ligeramente oblicuos hacia el ángulo externo.
Orejas : De inserción baja y colocadas muy atrás de la cabeza, llevadas muy cerca de la cabeza, cubiertas de pelo largo sedoso.
CUELLO : Largo, fuerte, sostiene el porte orgulloso de la cabeza.
CUERPO 
Espalda: Recta, moderadamente larga, con buena musculatura.
Lomo : Recto, amplio y más bien corto.
Grupa : Ligeramente caída hasta la inserción de la cola. Huesos de la cadera bastante prominentes y separados.
Pecho : Costillas moderadamente arqueadas, pecho bien profundo.
COLA : No demasiado corta. De inserción baja y formando un anillo en su extremo. La lleva en alto durante el movimiento. Cubierta de pelo en forma de pluma delgada.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: Rectos, provistos de huesos fuertes; vistos desde el frente están alineados con los hombros.
Hombros : Largos, oblicuos y bien dirigidos hacia atrás, dotados de buena musculatura y son fuertes sin parecer pesados. 
Codos : Pegados al pecho sin presentar desviaciones hacia afuera o hacia adentro.
Metacarpos : Largos y flexibles.
MIEMBROS POSTERIORES: Poderosos. Con gran longitud entre la cadera y los corvejones y, comparativamente, distancia corta entre las articulaciones tibio-tarsianas y los pies. 
Rodilla : Bien angulada y bien dirigida.
Espolones : Pueden ser extirpados.
PIES : Pies anteriores fuertes y muy grandes tanto en longitud como en anchura, gruesamente cubiertos de pelo largo y grueso; dedos arqueados. Las almohadillas apoyan firmemente sobre el suelo. Pies posteriores largos, aunque no tan anchos como los anteriores, gruesamente cubiertos de pelo largo. 
MOVIMIENTO : Fluido y ligero con un estilo muy distinguido.
PELAJE 
PELO: Sobre las costillas, en los miembros anteriores y posteriores y en los flancos es largo y de textura muy fina. En perros adultos, desde los hombros hacia atrás y a lo largo del lomo (silla) es corto y apretado. A partir de la frente y hacia atrás el pelo es largo y forma un mechón marcado, largo y sedoso ("top-knot"). El pelo en la región facial es corto. Las orejas y las extremidades están bien cubiertas de pelo. Los metacarpos pueden carecer de pelo. El pelaje 
debe presentar un desarrollo completamente natural.
COLOR : Son admitidos todos los colores.
TAMAÑO : 
Tamaño ideal: En machos: 68 a 74 cm .
En hembras: 63 a 69 cm .
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera como falta y la gravedad de ésta se considera al grado dela desviación al estándar.
NOTA : Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente descendidos en el escroto.
Datos tomados de la Federación Cinológica Internacional FCI http://www.fci.be/