ORIGEN : Estados Unidos.
UTILIZACIÓN : Perro de trineo.
APARIENCIA GENERAL: El Malamute de Alaska es una de las razas más antiguas de
perros de trineo. Este es un perro poderoso, de construcción sólida, pecho
bien profundo y cuerpo fuerte y musculoso. Sus extremidades son bien aplomadas
cuando está de pie y su actitud denota una gran energía. La cabeza la lleva en
alto, con un porte altivo; la mirada, siempre alerta, expresa interés y
curiosidad. La cabeza es ancha; las orejas son triangulares y se mantienen
erguidas cuando el perro está atento. El hocico es compacto y su anchura, de la
raíz a la trufa, sólo disminuye ligeramente. No es ni largo, ni puntiagudo,
pero tampoco es truncado. El pelaje es denso; el pelo de la capa externa es áspero
y de longitud suficiente para proteger la capa interna de pelos que es lanosa.
Esta raza existe en distintos colores. Las marcas de la cara constituyen un
rasgo distintivo. Estas consisten de una especie de toca que cubre la cabeza. La
cara, o es completamente blanca, o presenta una raya y / o una máscara. La cola
llevada sobre la espalda tiene el aspecto de un penacho ondulante. Su pelo es
abundante Malamute está dotado de una fuerte osamenta y sus extremidades no
presentan ningún defecto. Los pies son buenos, el pecho es bien profundo y los
hombros son poderosos. Posee todas las otras estructuras físicas necesarias que
le permiten el cumplimiento
eficaz de su tarea. Sus movimientos son fluidos, equilibrados, infatigables y
totalmente eficientes. Este perro no está concebido para competir con otros
tirando del trineo en carreras de velocidad, su valor reside en su fuerza y
resistencia. Cualquier característica individual, incluyendo el temperamento,
que interfiera en la realización de este propósito, debe ser considerada como
la más grave de las faltas.
PROPORCIONES IMPORTANTES: La altura del pecho corresponde aproximadamente a la
mitad de la altura a la cruz; el punto más bajo del pecho se sitúa exactamente
detrás del antebrazo. La longitud del cuerpo, tomada desde la punta del hombro
hasta la punta del glúteo, sobrepasa la altura a la cruz.
TEMPERAMENTO / COMPORTAMIENTO: El Malamute es un perro afectuoso, amigable y no
es perro de un sólo amo. Es un compañero leal y abnegado, dispuesto al juego
cuando se le anima, pero por lo general impresiona por su dignidad cuando es
adulto.
CABEZA : Es ancha y profunda, pero no es tosca ni pesada y debe guardar proporción
con el tamaño del perro. La expresión es dulce y indica una disposición
afectuosa.
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo : Ancho y moderadamente redondeado entre las orejas.
Estrechándose y aplanándose gradualmente en la parte superior, cerca de los
ojos; es redondo en la región de las mejillas, que son más bien planas. Entre
los ojos puede observarse un ligero surco. La línea superior del cráneo y de
la línea superior del hocico forman casi una línea recta.
Depresión naso-frontal (Stop) : Leve.
REGIÓN FACIAL:
Trufa : En todos los colores del pelaje, excepto por el rojo, es de color negro,
así como también los labios y el borde de los párpados. El pardo está
permitido en los perros de pelaje rojo. Se acepta la nariz " de nieve
", que está marcada por una banda más clara.
Hocico : Es grande y macizo, con relación al tamaño del cráneo. Su anchura y
profundidad disminuyen muy poco desde la unión con el cráneo hasta le trufa.
Labios : Están bien apretados.
Mandíbulas / Dientes: Ambas mandíbulas son anchas y poseen dientes fuertes.
Los incisivos forman una mordida de tijera. Tanto el prognatismo superior como
inferior constituyen una falta.
Ojos : Son dispuestos oblicuamente en el cráneo. Son castaños, almendrados y
de tamaño mediano. Los ojos azules constituyen una falta eliminatoria.
Orejas : De tamaño mediano, aunque pequeñas con relación al cráneo. Tienen
forma triangular y son ligeramente redondeadas en su extremo. De implantación
bien separada, se sitúan sobre los bordes externos de la parte posterior del cráneo,
alineadas al ángulo superior del ojo, por la cual, cuando las orejas están
erguidas, parecen apartarse del cráneo. Cuando están erguidas, las orejas
apuntan ligeramente hacia el frente, pero cuando el perro trabaja, en
ocasiones se doblan y se pegan al cráneo. Las orejas de inserción alta
constituyen una falta.
CUELLO : Es grueso y moderadamente arqueado.
CUERPO : Es compacto en su construcción, pero no es excesivamente corto. No
debe presentar un exceso de peso, y la estructura ósea está en proporción con
el tamaño.
Espalda : Recta; desciende en una leve pendiente hasta las caderas.
Lomo : Sólido y bien musculoso. Un lomo largo que pueda debilitar la
espalda constituye una falta.
Pecho : Bien desarrollado.
COLA : De inserción mediana siguiendo la línea de la columna vertebral. El
perro la lleva sobre la espalda cuando está en reposo. No se apoya contra la línea
superior, ni se enrosca en forma de rizo cerrado sobre la espalda, así como
tampoco está cubierta de pelos cortos como la cola del zorro. La cola del
Malamute es bien tupida y tiene el aspecto de un penacho ondulante.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: Son musculosos y de huesos fuertes. Vistos de frente, son
rectos hasta los metacarpos.
Hombros : Son moderadamente oblicuos.
Metacarpos : Vistos de perfil, son cortos, sólidos y ligeramente oblicuos.
MIEMBROS POSTERIORES: Deben ser anchos. Vistos desde atrás, tanto cuando el
perro está en pie, como cuando está en acción, deben ser perfectamente
alineados con las extremidades anteriores. Visto desde atrás, el perro no es ni
demasiado estrecho, ni demasiado ancho. Los espolones de las extremidades
posteriores son indeseables y deben eliminarse poco después del nacimiento de
los cachorros.
Muslo : Debe ser bien musculoso.
Rodilla : Su angulación es moderada.
Corvejones : Su articulación es medianamente acodada y bien descendida.
PIES : Los pies son tipo " raqueta de nieve ", cerrados y espesos con
almohadillas bien acolchadas que dan un aspecto firme y compacto. Son grandes y
los dedos están juntos y bien arqueados. Entre los dedos crece un pelo
protector. Las almohadillas son gruesas y resistentes. Las uñas son cortas y
fuertes.
MOVIMIENTO : Es suelto, fluido, equilibrado y poderoso. El Malamute es ágil,
tomando en consideración su peso y tamaño. Vistas de perfil, las extremidades
posteriores producen un fuerte impulso que se transmite a las extremidades
anteriores a través de una región lumbar bien musculosa. Este impulso recibido
por las extremidades anteriores produce un movimiento sostenido y largo. Vistas
de frente o de atrás las extremidades se mueven en línea recta y no están ni
muy juntas, ni muy separadas. Durante el trote rápido, las extremidades tienden
a converger en el centro de gravedad del cuerpo. Un paso rígido, o cualquier
movimiento que no sea completamente eficaz e incansable debe ser penalizado.
PELAJE
PELO: La capa externa de pelos es espesa y áspera, nunca larga, ni suave. La
capa interna de pelos es densa, de 2,5 a 5 cm de espesor. También es
aceitosa y lanuda. La longitud del pelo es variable, tanto en la capa externa áspera,
como en la capa interna. El pelo va de relativamente corto a mediano en las
partes laterales del cuerpo; su longitud aumenta alrededor de los hombros y el
cuello, en la espalda y sobre la grupa, así como en los pantalones y
el penacho. Por lo general, el Malamute tiene el pelo más corto y menos denso
durante los meses del verano. En las exposiciones, esta raza debe presentarse en
estado natural. El acicalamiento sólo se admite para darle a los pies una
apariencia limpia.
COLOR : Los colores usuales varían, desde el gris claro pasando por los tonos
intermedios hasta el negro y hasta el rojo. Se acepta la combinación de colores
en la capa interna de pelos, en la cara (arcos supraciliares, orejas, labios,
nariz) y entre las áreas blancas y pigmentadas. El único color uniforme que se
acepta es el blanco. Este es siempre el color preponderante en las partes
inferiores del tronco, una parte de las extremidades, los pies y una parte de
las marcas faciales. Una raya blanca sobre la frente, un collar, o ambos, así
como una pequeña mancha sobre la nuca llaman la atención y son admitidos. El
pelaje del Malamute se presenta como una manta; no debe admitirse un color
irregular que se extiende sobre todo el cuerpo o en forma de salpicaduras asimétricas.
TAMAÑO : Esta raza presenta una gama natural de tamaños. Para el trabajo, los
tamaños deseados son: 63,5 cm de altura a la cruz para un peso de 38 Kg
en los machos, y en las hembras 58,5 cm de altura a la cruz para un peso
de 34 Kg . Sin embargo, las consideraciones de tamaño no deben ser más
importantes que el tipo, las proporciones, el movimiento y todo lo que concierne
a la función. Si durante el juzgamiento algunos perros están en igualdad de
tipo, proporciones y función, será seleccionado aquel que más se acerque
al tamaño deseado para poder realizar un trabajo pesado.
IMPORTANTE : Al momento de juzgar al Malamute, lo que debe predominar sobre
cualquier otra consideración es su función como perro de trineo utilizado para
arrastrar cargas pesadas. La severidad de la penalización dependerá de cuánto
se aparte el ejemplar de la descripción del Malamute ideal y hasta qué punto
un defecto en particular afecte la capacidad de trabajo. Las extremidades del
Malamute deben mostrar una fuerza poco común y un muy gran poder de propulsión.
Cualquier signo de imperfección en las extremidades o los pies, delanteros o
traseros, ya sea cuando el
perro está parado, o cuando está en acción, debe ser considerada como una
falta grave. Dadas estas condiciones previas, las faltas serían las siguientes:
pies aplastados, corvejones de vaca, metacarpos defectuosos, hombros rectos,
falta de angulación, movimiento rígido (o todo movimiento que no sea
equilibrado, enérgico y uniforme), falta de sustancia, pecho que no es lo
suficientemente profundo, cuerpo grueso o de huesos livianos y proporciones
generales mediocres.
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera
como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
FALTA ELIMINATORIA: Ojos azules.
Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente
descendidos en el escroto.