Historia del Agility

El agility es un deporte que nació en el año 1978 en Londres durante el desarrollo de una exposición de belleza canina, con el objetivo de entretener al público durante los tiempos muertos en el desarrollo de dicha exposición. Al público le encantó ver correr a los perros y sus guías con inmensa alegría mientras ejecutaban un recorrido establecido sorteando los obstáculos con precisión. Este deporte gustó tanto que rápidamente traspasó las fronteras del Reino Unido llegando a Sur América. A nuestro país llegó como deporte oficial reconocido por la FCI y la Asociación Club Canino Colombiano en el año 1999, y desde entonces este deporte ha crecido tanto en número de participantes como en nivel de competencia.

Colombia ha estado presente desde el año 2000 en los campeonatos de las Américas y el Caribe celebrados en Argentina (2000), Brasil (2001), Colombia(2002), Perú (2003), siempre con equipos que han conseguido excelentes resultados a pesar de ser tan nuevos en la práctica de este deporte.
En que consiste este deporte?
Consiste en que el juez de la prueba plantea un recorrido de obstáculos, siempre diferente de manera que el perro no pueda memorizar la disposición de los mismos, y el equipo formado por perro y guía deben realizar el recorrido: el perro sorteando los obstáculos y el guía indicándole el camino mediante gestos o su voz
en el menor tiempo posible y con la menor penalización, por supuesto.
Club Canino
Colombiano