ORIGEN : Gran Bretaña.
UTILIZACIÓN : Sabueso.
Con prueba de trabajo.
APARIENCIA GENERAL: Es un sabueso de miembros cortos, de considerable sustancia,
bien balanceado y con innumerables cualidades. Es deseable la presencia de
cierta cantidad de piel floja.
TEMPERAMENTO : Es un tenaz sabueso de antiguo linaje, que caza venteando la
presa y posee el instinto de la jauría. Su voz es profunda y melodiosa. Este
perro demuestra gran resistencia en el terreno. Es apacible y afectuoso, nunca
agresivo o tímido.
CABEZA : La parte superior del hocico se encuentra casi paralela a la línea
superior del cráneo y no es mucho más larga que la cabeza, medida desde la
depresión naso-frontal hasta el occipucio. La frente puede ser ligeramente
arrugada, así como la parte al lado de los ojos. De todos modos, la piel de la
cabeza es lo suficientemente floja como para arrugarse notablemente cuando se
jala hacia el frente o cuando el perro baja la cabeza.
REGIÓN CRANEAL:
Cráneo : Tiene forma abovedada y la protuberancia occipital es prominente; su
amplitud es mediana en la región de las cejas y disminuye levemente hasta el
hocico.
Depresión naso-frontal (Stop) : Algo marcada.
REGIÓN FACIAL:
Trufa : Completamente negra, excepto en los sabuesos de color claro, en donde se
presenta de color pardo o hígado. Las ventanas son anchas y bien abiertas;
sobresalen un poco más allá de los labios.
Hocico : La apariencia del hocico es delgada, pero no es puntiagudo.
Labios : Los belfos del labio superior cubren considerablemente los labios
inferiores.
Mandíbulas/ Dientes: Las mandíbulas son fuertes, con una mordida perfecta,
regular y completa de tijera, es decir que los incisivos superiores cubren en
contacto estrecho los inferiores y están implantados en ángulo recto en las
mandíbulas.
Ojos : De forma romboidal, no son ni prominentes, ni hundidos. Son oscuros, pero
pueden ser de color pardo mediano en los sabuesos de color claro. Su expresión
es calmada y seria. El rojo de la mucosa del párpado inferior es aparente, pero
sin exageración. Los ojos claros o amarillos son muy indeseables.
Orejas : De inserción baja, justo debajo de la línea de los ojos. Son largas,
aunque no en exceso, y se extienden más allá de la punta de un hocico de largo
correcto. Son estrechas a todo su largo y bien enroscadas hacia adentro. Son muy
flexibles, finas y de textura suave.
CUELLO : Es musculoso, bien arqueado, bastante largo y con una papada
pronunciada, aunque no en exceso.
CUERPO : Largo y profundo en toda su largura; la cruz y el lomo tienen
aproximadamente la misma altura.
Espalda : Más bien amplia y horizontal. Desde la cruz hasta las caderas la
espalda no es exageradamente larga.
Lomo : Puede ser algo arqueado.
Pecho : Visto desde el frente el antepecho se adapta perfectamente a la
curvatura de los antebrazos. El esternón es prominente, pero el pecho no es ni
estrecho ni demasiado profundo. Las costillas son bien redondeadas y ceñidas;
se presentan bien hacia atrás, sin bordes salientes.
COLA : Está bien implantada y es más bien larga. Es fuerte en su raíz y
disminuye gradualmente. Debajo de la cola se observan en cantidad moderada pelos
ásperos. Cuando el perro está en movimiento, la cola se levanta bien y forma
una curva suave en forma de sable, pero nunca se enrosca ni es llevada demasiado
alta.
EXTREMIDADES
MIEMBROS ANTERIORES: Son cortos, poderosos y de huesos fuertes. La piel forma
pliegues en la parte inferior de los miembros.
Hombros : No son pesados; los omóplatos son bien inclinados hacia atrás.
Codos : No se dirigen hacia adentro ni hacia afuera; son bien pegados a los
lados del pecho.
Antebrazo : La parte superior del antebrazo se inclina levemente hacia adentro,
pero no tanto como para impedir el libre movimiento, ni como para que los
miembros anteriores se toquen uno a otro cuando el perro está en pie o en acción.
Metacarpos : El metacarpo desviado hacia adelante es muy indeseable.
MIEMBROS POSTERIORES: Son muy bien musculosos y prominentes, impartiendo un
aspecto casi esférico, vistos desde atrás. Puede haber presencia de pliegues
entre el corvejón, el pie y en la parte posterior de la articulación del
corvejón puede aparecer una ligera bolsa como resultado de la piel floja.
Angulación de la rodilla: Bien angulada.
Corvejón : Se sitúa bien bajo con los metacarpos ligeramente llevados debajo
del cuerpo, pero no son orientados ni hacia adentro ni hacia afuera cuando el
perro está parado naturalmente.
PIES : Son macizos, con articulaciones y almohadillas fuertes. Los pies
delanteros pueden estar orientados rectos hacia adelante o llevados levemente
hacia afuera, pero en cualquier caso el perro debe pararse correctamente. El
peso recae por igual sobre todos los dedos y las almohadillas, de manera que los
pies dejen la huella de un gran sabueso y las almohadillas toquen y cubren por
completo el terreno.
MOVIMIENTO : Punto muy importante. El movimiento es uniforme y fluido con las
extremidades delanteras que se extienden bien hacia adelante y las traseras, que
procuran un fuerte impulso. El movimiento es libre tanto en la parte delantera
como en la trasera. El movimiento del corvejón y de la rodilla no debe ser rígido;
los dedos no deben arrastrar sobre el terreno.
PELAJE
PELO: Liso, corto, y apretado, aunque no demasiado fino. Todo el contorno es
limpio, sin presencia de flecos. El pelo largo y suave, con flecos, es sumamente
indeseable.
COLOR : Por lo general es blanco, negro y fuego (tricolor) o limón y blanco
(bicolor), pero cualquiera de los colores reconocidos en los sabuesos es
aceptable.
TAMAÑO :
Altura a la cruz: De 33-38 cm.
FALTAS : Cualquier desviación de los criterios antes mencionados se considera
como falta y la gravedad de ésta se considera al grado de la desviación al estándar.
Los machos deben tener dos testículos de apariencia normal completamente
descendidos en el escroto.
Datos tomados de la Federación Cinológica Internacional FCI
http://www.fci.be/