Xoloitzcuintle

Hasta hace unos  años esta raza de perros se consideraba dentro del grupo de guardia y protección, pero dado de que carecen en un 90% de pelo, en situaciones de riesgo resulta muy expuesta por sobre las que tienen pelo que las proteja. Es así que se la reagrupó dentro de los primitivos. Los xolo´s, tienen tendencia a extinción, por no ser comúnmente aceptados  y su crianza se limita a personas que verdaderamente aman a estos perros, ya que entre los 30 a 45 días de su nacimiento, por la falta de pelo, están expuestos mayormente a contraer alguna enfermedad, que comúnmente resulta mortal, por lo que los cachorros exigen un gran cuidado. Su alimentación, hasta los 120 días, debe ser molida o en trozos muy pequeños, siendo una peculiaridad normal, el que en su edad adulta carezcan de algunas piezas dentales; posteriormente a esta etapa de su vida los xolo´s, son excelentes perros en toda la extensión de la palabra, y de acuerdo a su propietario, éstos pueden ser desde perros de compañía (falderos) hasta el grado de excelencia que es de guardia y protección. Una particularidad es que pueden ser vegetarianos en un 95%.
Los xolo´s están catalogados en tres categorías pequeña, mediana y estándar siendo la más común la pequeña, que es la que normalmente se aprecia en lugares públicos, confundiéndose cuando se ve el tamaño estándar, que éste es o se piensa que es gigante, lo cual es incorrecto. La talla estándar es de aproximadamente unos sesenta cm a la cruz en los machos y de 55 cm en las hembras.