![]() |
||||||||||
Actualidad -Dile NO a la violencia- |
||||||||||
Extracción de órganos de menor muerto por presunta negligencia en Calama Luego que Felipe Gavilán Ordóñez de tres años muriera a causa de un shock séptico y a una falla multiorgánica derivada de una varicela complicada por una deficiente atención médica, pericias de exhumación practicadas meses más tarde, arrojaron que además sus órganos habían sido removidos. Su familia estudia nuevas acciones legales. Una ampliación de querella es el siguiente paso que estudia la familia de Felipe Gavilán Ordóñez, en la lucha por alcanzar justicia tras la muerte del pequeño en el marco de una supuesta negligencia médica. Según Roberto Gavilán, padre del menor fallecido, si bien en 2005 se presentó una acción legal por este delito ante los tribunales de garantía de Calama, los hallazgos en la causa que instruye la fiscal Gabriela Carvajal, sugieren ampliar la querella por la sustracción de los órganos vitales del niño. “En febrero de 2004 mi hijo Felipe de tres años dos meses, quien permanecía en tratamiento por epilepsia, presentó síntomas de varicela. El 23 lo llevamos al Hospital del Cobre a buscar sus medicamentos, momento en que el doctor en una atención informal confirmó el diagnóstico”, explicó Roberto Gavilán. Al día siguiente y en el mismo establecimiento, el diagnóstico fue establecido formalmente, y pese a la fiebre de Felipe, disminuida temporalmente a esas horas por la aplicación de un supositorio, los médicos de turno no le prestaron atención. “Nos preocupaba la fiebre porque Felipe sufría una enfermedad que estaba parcialmente controlada y podían venirle convulsiones. Por eso lo llevamos los días siguientes al consultorio de Chuquicamata donde nos atendió la doctora Gislaine Lam, pero la respuesta fue igual: váyase a la casa, que se le va a pasar”, dijo el padre. El cuadro febril de Felipe fue en aumento en las horas siguientes llegando al 39,8 de temperatura, a lo que se sumó una inusual diarrea. Asustados los padres, solicitaron a la doctora Lam que le efectuara exámenes, a los que accedió sólo ante la insistencia. “Al llegar los resultados la doctora llamó a mi esposa Marcela, y le dijo que llevara a Felipe con una interconsulta al Hospital del Cobre. Allí el médico jefe de turno, quien nos conoce, lo revisó y reveló que mi hijo atravesaba un shock séptico”, relató Roberto. Luego de increpar a los otros doctores que antes habían examinado al menor sin hacer nada, el jefe médico indicó ese 27 de febrero el inmediato traslado de Felipe a la UCI del hospital, donde horas más tarde falleció tras dos paros cardíacos provocados por una falla multiorgánica.
|
Brutal crimen de parricido en Colina Oscar un menor de 3 años y 7 meses murió después de que su padre José Bahamóndez Pino lo golpeara brutalmente, fue tal el grado de violencia que el menor falleció en el consultorio de Colina. Los padres intentaron ocultar el crimen diciendo que el menor se cayó en el baño por una escalera, pero las lesiones dejan en evidencia signos claros de violencia intrafamiliar. Ambos se encuentran en prisión preventiva por el delito de parricidio, el padre por autor y la madre por encubridora. En la casa donde el pequeño vivió durante algunos meses del sector de Forestal en Viña del Mar, están siendo velados los restos de Oscar, lo insólito es que José Bahamóndez tiene antecedentes anteriores de violencia extrema contra otra mujer y sus hijos, quienes incluso se trataron en programas de rehabilitación que realiza el Hogar de Cristo en Viña del Mar. Lo preocupante es que solo es uno de la universalidad de casos de violencia intrafamiliar que ocurren a menudo, Rodrigo Reyes, Director regional del Hogar de Cristo afirmó que somos la segunda región después de la Metropolitana con más denuncias de violencia intrafamiliar y hacia la mujer fundamentalmente. Se debe reconocer que estos datos son a partir de las denuncias hechas a tribunales, hay una gran cantidad de datos que no se registran. Es por ello que la acción de la justicia se hace vital para fijar penas ejemplificadoras y así disminuir el alto nivel de violencia intrafamiliar. |
|||||||||
Video Delatador Un niño y una compañera de no más de 10 años se paliaron de forma muy agresiva en la sala de clases del Liceo de la Cisterna, la pelea fue grabada por una profesora, algunos pensaron que era una medida muy extrema, pero claramente este video deja en evidencia los malos tratos que existen dentro de una sala de clases. La pelea duró más o menos 3 minutos y nadie intervino, la profesora del liceo dijo que esta es la única forma para que los apoderados comprendan la realidad que existe con sus hijos. Lamentablemente cada día se acrecienta el tema de violencia no solo escolar, sino que a todo nivel lo que motivó a Cyntia Morales madre dela presentar una querella por amenazas y lesiones a raíz de estos videos mostrados. Las autoridades no evalúan esto bajo los mismos parámetros, algunos dicen que solo se trata de un juego de niños, otros aseguran estar frente a violencia. Alejandro Traverso, Seremi metropolitano de Salud dijo que debemos discriminar entre lo que es una violencia que significa agredir a otro y comportamientos que son normales en nuestros jóvenes. Como medio estas palabras nos parecen absurdas, ya que si tenemos dos dedos de frente nos daremos cuenta de inmediato la gravedad actual por la que pasa Chile con el tema de agresiones. Por otra parte Yasna Provoste Ministra de Educación, afirmó que ningún adulto puede considerar que esta es una forma normal de trato entre menores, ni que esto forma parte de las practicas de los juegos infantiles, asegura que debemos ser capaces de intervenir a tiempo como sociedad. |
||||||||||