Entrevista a Psicóloga Ximena Gomez   Volver portada  

¿ Cuál es la principal causa del maltrato intrafamiliar?

R: Según debes saber, los factores son diversos, muchas veces la complejidad de la vida altera al ser humano, llevándolo a reacciones sumamente agresivas y por ende extremas.

Algunos de los casos más frecuentes que me ha tocado ver, son los celos incontrolables, lamentablemente existen patologías que demandan comportamientos fuera de lo normal por así decirlo ante hechos cotidianos. Los hombres al igual que las mujeres tenemos ciertas tendencias de formas de ser, algunas conllevan básicamente a la obsesión y a la manipulación o sea "si tu no haces lo que yo digo o lo que yo quiero, te mato, así de simple", entonces la mujer ante esto comienza a actuar de forma escondida y lógicamente al darse cuanta su pareja le pega, la humilla, la fragüela en algunos casos, la amenza con sus hijos o con la vida de ella misma.

El alcohol también es un elemento nocivo y también depresor, este actúa de forma incontrolable cuando el ser humano, sea hombre o mujer, este pasando por algún mal periodo, entonces el trago da más énfasis a los dolores y los problemas y hace que la persona se ponga aún más agresiva.

El otro factor que es bastante frecuente es el adulterio, muchas mujeres cometen adulterio y gatillan automáticamente (en hombres con tendencias depresoras o agresivas) el tema de la violencia y el de "no perdón", los golpes se hacen notar para procurar dentro de la "locura" entendiéndolo así, que el engaño no se vuelva a repetir. Debes saber que todos estos comportamientos son enfermizos, y muchas veces, la gente, hombres o mujeres no lo padecen pero se desarrolla a partir de una emoción muy fuerte o alguna situación de impacto.

¿Cómo se supera el maltrato, que hace usted como psicóloga para ayudar a las mujeres?

R: Ese tema es complicado, a veces ninguna ayuda basta para superar el trauma que un golpe deja de por vida, las mujeres al recibir un golpe les duele, se soban y pasa, al recibir otro hacen lo mismo y así sucesivamente, pero las sintomatologías son las que acusan, la palidez constante, el bochorno, la depresión extrema, el pánico, porque no es miedo, es pánico el que sienten, de hecho se nota mucho cuando las mujeres inventan un “submundo” para explicarte, esto ocurre cuando ellas deben pintar todo al color del hombre, es decir ellas parecen ser las mujeres felices, buenas compañeras, buenas madres, incluso buenas en la parte sexual, y todo esto es una invención nada más que para ocultar todo aquello que signifique enojar al hombre, en el fondo para evitar cualquier tipo de golpe.

Ante esto no hay mucho que hacer porque muchas veces ellas aseguran amar a los agresores y no es culpa de ellas, la presión y el maltrato psicológico puede ser tal que las mujeres o las personas agredidas en cualquier caso se auto convencen por sanidad propia que el agresor actúa de esa forma porque corresponde ser así, ante lo cual la victima prefiere sumirse en aquel mundo y no reprochar mayormente. Hay excepciones como en todo orden de cosas, claro.

Para volver al tema central, mi ayuda como psicóloga es hacer valer todos los derechos de la victima y hacerles ver que el mundo no termina donde ellas creen, más que un tratamiento medico, lo que yo hago es intervenir en sus cabezas para demostrar que hay opciones de abandono del agresor y salir delante de la forma en que se pueda, pero de que se puede absolutamente aunque cueste. Por supuesto que esto lleva un largo tiempo, pero nisiquiera receto pastillas o antidepresivos, eso prefiero que lo vea totalmente un psiquiatra, pues soy de la idea que la mente y el corazón pueden más que los remedios.