|
puedes:
-
Conversar con la persona que se tenga más confianza. No quedarse callada o callado, por miedo o por vergüenza.
Si es un o una menor de edad, avisar inmediatamente a un adulto responsable de confianza.
Denunciar en carabineros, policía de investigaciones, Ministerio Público o Tribunal.
Constatar las lesiones en el consultorio, Servicio de Urgencia o Servicio Médico Legal .
No eliminar o alterar la ropa y no lavar la zona genital (si el hecho ha sido reciente).
-
En el caso de una violación a una adolescente o mujer adulta que está en riesgo de quedar embarazada, puede solicitar la anticoncepción de emergencia en un Servicio de Urgencia ( Normas y Guía para la Atención en Servicios de Urgencia de Personas Víctimas de Violencia Sexual, MINSAL ). También, debe recibir medicamentos para evitar el contagio de alguna ITS.
-
Recurrir a centros especializados de ayuda a las víctimas y a la familia, ej: SERNAM .
|
|
|