Lo sagrado en cada mujer

 

 

Seguramente te preguntarás porqué La Diosa....

Habrás pensado en una forma de piropo ,un arrebato de autoestima

El encuentro con la Diosa , es un encuentro transformador, sorprendente ,lleno de magia y misterios, es un viaje al interior de nosotras mismas, es un puente que nos conecta con el cielo, que trae el pasado al porvenir, es respeto, es amor ,es femeneidad y no feminismo, es libertad....

Podemos tomar este tema en tres niveles.

1) Espiritual: Al considerar el lado femenino de Dios, como la energía de la Diosa. Al acercarnos a culturas matriarcales ( anteriores a lo que hoy conocemos como patriarcales) donde Dios era femenino, donde se veneraba la fuerza de la creación en el vientre de la mujer, donde la mujer era sacerdotisa, chamana, reina de si misma, descubrimos el intenso poder que tenían las mujeres sin aplacar con ello a sus compañeros varones .Vemos el culto a la tierra, las esculturas de vientres femeninos redondos que representan la fertilidad.

Todo este movimiento , actualmente se retoma , ligado al chamanismo femenino ,el cual hace culto al ritmo del ciclo menstrual similar al de la Luna ( o regido por ésta).Muchas mujeres se reúnen en diversos lugares del mundo ,para celebrar encuentros de bendición a la madre tierra y con ello a La Diosa, y en este acto a si mismas.

Quienes somos católicos podemos reconocer , en parte la esencia de este aspecto femenino de Dios , en la Virgen Maria, un ser humano ( humus = tierra) elevada a una categoría casi divina.

2) Psicológico: El concepto de ARQUETIPO , es decir Modelo , extraído de la Psicología Transpersonal de Carl G. Jung, nos permite unir mente y espíritu .Modelo que conjuga la fuerza del inconciente colectivo que se expresa en determinado sujeto en determinado tiempo y lugar.

Al igual que en la magia, un rito, un nombre y un gesto convoca a determinada energía, el interiorizarse acerca de cierto arquetipo nos conecta no solo con sus aspectos psicológicos sino que también, con su energía.

Otra mirada en el plano psicológico, no permite entender a cada mito de cada diosa, como un modelo, un arquetipo ,al cual identificarnos, formar o modelar a nuestro yo, en las actitudes que reconocemos como positivas del modelo. De esta manera podemos re-crear nuestra historia personal.

Para ello tomamos los modelos , en principio , de las 7 diosas griegas  (Artemisa, Atenea, Hestia, Hécate, Hera, Persefone, Afrodita). Pero también podemos trabajar con las diosas incas, aquellas de los araucanos, las mayas, hindúes, celtas o japonesas....

Existe otro modelo para pensar este tema, y tiene que ver con 10 caracteristicas de La Diosa, o aspectos de su energía que se expresan en las mujeres ( La Conformadora del Todo, la Energizadora, la Limitadora, la Protectora ,La desafiadora, La Iniciadora, la Liberadora, La Conectora, La Nutricia,La Potenciadora ). Esto permite un trabajo de autoconocimiento y de relación con los símbolos más habituales a cada una de estas manifestaciones.

Las capacidades típicas de las mujeres tienen que ver con La Intuición , el pensamiento simbólico, la sanación, el arte, la receptividad activa.

3) Lo corporal: el re-descubrimiento de la sexualidad. El valor de lo femenino, la Sagrada Shakti de la cual nos hablaban los hindúes, el culto al activo papel de la mujer en la alquimia de la sexualidad, tan resaltado en libros como el "Kama Sutra" y el "Tao del Amor y el Sexo".

El renunciar a la creencia de las mujeres con PITO, completas y todo poderosas, tanto como a aquellas ideas de competencia sexual ( ej: las adolescentes que hablan del sexo como los varones) o esas de sometimiento por no tener el atributo valioso...

Asumir el descubrimiento de lo femenino en el cuerpo, de los placeres y el complemento en el arte del amor y el sexo que resulta del encuentro de dos seres que se entregan mutuamente desde sus diferencias.

Por eso hablamos de la Diosa. Por esos múltiples matices, como las facetas de un cristal, interminables brillos, aspectos, propiedades que se despliegan ante el buen conocedor.

 

Con el corazón en flor, despertando a su diosa

Lic Dorana Carrera Ortiz

 

 

                     Inicio