|
Cáncer
mamario y colesterol
Daniel F. Alonso y Daniel E. Gomez
Laboratorio de Oncología Molecular. Departamento de Ciencia y
Tecnología
Universidad Nacional de Quilmes.
El colesterol parece ser uno de los "culpables" de
la aparición y desarrollo del cáncer de mama. Podremos
controlar esta patología utilizando los medicamentos que
usualmente se emplean para disminuir la concentración del
colesterol en sangre?
Como consecuencia de su participación en el desarrollo de
enfermedades cardiovasculares, el colesterol es el lípido
natural del que más se han ocupado tanto los medios de
divulgación como la literatura científica. Sin embargo, su
papel como precursor de hormonas esteroides y ácidos biliares, y
como elemento estructural en las membranas biológicas, es menos
difundido (véase el recuadro "Metabolismo del
colesterol").
Tabla 1. Efecto de la lovastatina sobre la formación de tumores mamarios y la diseminación metástica a distancia.
Diseño experimental |
Tratamiento |
Observación |
Ratones
hembras fueron inoculados en forma subcutánea con 50.000
células F3II (carcinoma mamario) |
|
Incidencia de implantes
|
Los animales fueron inoculados en forma subcutánea con 200.000 células. F311. El tratamiento se inicio después de la aparición del tumor primario |
|
Incidencia de focos |
La vinculación entre el colesterol y la biología tumoral se
estableció hace tiempo, cuando se observó que ciertas células
neoplásicas sintetizaban grandes cantidades de colesterol. Más
tarde, se comprobó que la principal enzima reguladora de la
síntesis de colesterol, la 3-hidroxi-3-metilglutaril coenzima A
reductasa (HMG-CoA reductasa), se encontraba significativamente
aumentada en esos tejidos.
Las células tumorales tendrían una demanda mucho mayor de
colesterol y sus moléculas precursoras que las células
normales. Se encontró que las células neoplásicas de pacientes
portadores de leucemia poseían una capacidad hasta cien veces
mayor que los
tejidos normales para capturar y luego metabolizar lipoproteínas
de baja densidad (LDL). También se sugirió que los tumores de
vesícula biliar secretarían un factor soluble capaz de
estimular la captación de LDL en los tejidos normales del
huésped, lo cual favorecería el secuestro del colesterol
circulante.
VOLVER A
SALUD![]() |
PREVENCION
DEL CANCER DE MAMA![]() |
PRINCIPAL![]() |