![]() | Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
Bolivia impuso condiciones para su participación en gasoducto del sur | ||
Rebanadas de Realidad - RIA Novosti, Telesur , 14/05/06.- El gobierno de Bolivia ha condicionado su participación en el mega proyecto del gran gasoducto del sur, a la regularización de las relaciones comerciales de Petrobrás con transnacionales petroleras privadas, informó el ministro de hidrocarburos boliviano, Andrés Solíz. "Aquí surge un gravísimo problema con Petrobrás, el 60 por ciento de Petrobrás está en manos de transnacionales, ¿se va a invertir enormes cantidades de dinero para que las petroleras transnacionales socias de Petrobrás se beneficien?, puntualizó Solíz. Solíz ratificó que de continuar estas condiciones, Evo Morales, no autorizará la participación de Bolivia en el gasoducto. El representante gubernamental indicó que la idea del proyecto que involucra al menos a cinco naciones suramericanas, es que participen activamente las empresas estatales a fin de favorecer a las petroleras de la región. Por otra parte y refiriéndose a la nacionalización de los hidrocarburos en su país, dijo que otro de los objetivos de la medida es acabar con las relaciones incestuosas de las empresas que operan en Bolivia y en naciones vecinas. Con esto, el ministro boliviano hizo referencia al hecho de que las compañías se venden a sí mismas el gas boliviano, convirtiéndose en compradoras y vendedoras al mismo tiempo. "Esta es una situación que no pasa solamente con Petrobrás, es el caso de Repsol y de Pluspetrol, que llegó un momentos en que ni siquiera respetaron el 0.98. Hay facturas con algunos montos en los que se vendía el gas a 0.60, 0.70 y de allí, el 18 por ciento de regalías eran diez centavos de dólar de venta en momentos en que los precios de gas en nuestras latitudes era mucho mayor". Con la medida de nacionalización de hidrocarburos, el estado boliviano es el único con la potestad para negociar precios y definir volúmenes de exportación. | ||
El presente material se edita en Rebanadas de Realidad por gentileza de Yuri Nikolaev, Director de la Agencia de Información de Rusia RIA Novosti, en Argentina. Web / Correo |