Bufete de Informaciones Especiales y Noticias
DESDE VENEZUELA PARA TODO EL CONTINENTE

III Seminario internacional Construcción del socialismo en América Latina, de Bolívar, Artigas y San Martín al siglo XXI

Rebanadas de Realidad - América XXI, Venezuela , 27/02/06.- En el marco del Foro Social Mundial realizado en Caracas entre el 24 y 29 de enero del corriente año, se llevó a cabo el sábado 28 en una de las salas del complejo Celarg, el capítulo Venezuela de este Seminario Internacional. La actividad contó con la participación como expositores de Daniel Hernández, venezolano, diputado suplente por Anzoategui y Cristina Camusso, argentina, vicedirectora de la revista-libro de teoría política Crítica de Nuestro Tiempo. Fue también convocante la revista América XXI.

Con una importante concurrencia que incluyó jóvenes de distintos países, estudiantes universitarios y miembros de distintos movimientos sociales, la panelista presentó la secuencia de estos debates, surgidos en ocasión de asumir Tabaré Vázquez la presidencia de Uruguay y constituirse el Frente Amplio en gobierno en marzo de 2005. Una ocasión que impulsó a sectores políticos, sociales y personalidades a hacer propio el mensaje del presidente Hugo Chávez sobre la necesidad de inventar el socialismo y señalar que la República Bolivariana de Venezuela apuntaba en esa dirección. El Llamamiento de Montevideo fue la resultante del primer encuentro en junio del año pasado, donde se acordó, entre un conjunto de conclusiones, compromisos y tareas el Alba como programa continental de emancipación para América Latina. Argentina fue la siguiente sede en el mes de noviembre y producto de las discusiones y trabajo en comisiones de temáticas como Etapa de transición latinoamericana; Clase obrera y movimientos sociales; La cuestión agraria; Fuerzas Armadas, surgió la Declaración de Buenos Aires, donde se avanzó en la caracterización de la etapa, los dilemas de la integración suramericana y las implicancias de la derrota de Estados Unidos en la Cumbre de las Américas.

El profesor Daniel Hernández, promotor desde el inicio de este esfuerzo de elaboración y práctica colectiva instaló los temas teóricos polémicos que deben afrontar el pensamiento marxista y revolucionario ante los desafíos y potencialidades del momento. Los efectos de la caída de la URSS y países del Este, la aplicación de las categorías de análisis en la complejidad y riqueza histórica de nuestros pueblos. Y el problema central de la alienación humana y el significado profundo de la conciencia.

El Foro, en su despliegue diverso, colorido, contradictorio, tuvo como pilares una vibrante definición antiimperialista capaz de contener esa heterogeneidad de movimientos y organizaciones, los nombres de Fidel, Chávez y Evo Morales como figuras motoras de esta etapa y la reaparición en el horizonte del socialismo como perspectiva histórica para la humanidad.

Gentileza de América XXI. Argentina - Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Web / Correo.
Rebanadas de Realidad - Envíenos sus comentarios e informaciones