![]() | Bufete de Informaciones Especiales y Noticias |
Evo: odiado y "mimado" en Europa | |||
Por Enrique Oliva (*) | |||
Rebanadas
de Realidad
- Buenos Aires, | |||
El objetivo más que evidente de esta reunión es conformar un ente internacional de hidrocarburos para manejarlo "democráticamente". Es decir, por el voto de cada uno de sus miembros. Todo muy legal. Pero a la hora de sufragar un tema de interés, los 10 países verdaderamente suramericanos y poderosos en materia de hidrocarburos, quedarían solos, frente a los 25 de la Unión Europea y a otro tanto del Caribe. Y como éstos últimos, en su mayoría paraísos fiscales, es decir naciones fantasmales, dependientes política y económicamente de potencias europeas, cualquier acuerdo rendirá solo frutos para el colonialista viejo mundo. Ellos siempre ambicionaron, lográndolo en buena medida, reservarse los derechos de todo el proceso de los hidrocarburos, bajo el manto de la "colaboración para el desarrollo". Ellos entran en todas las etapas del proceso petrolero y gasífico, desde la exploración a la destilación de subproductos, pasando por los transportes, seguros y distribución y venta al público en las estaciones de servicio. Ellos desean intervenir en todos las etapas rendidoras de la producción menos el poner petróleo o gas, pues "en Europa no se consigue". El nuevo "Eje del Mal": Morales - Chávez | |||
El madrileño diario El País de ayer, trae en gran titular la voz de la subimperial Unión Europea. Dice: "La alianza de Morales y Chávez frena los acuerdos entre la Unión Europea y América Latina". Es decir, ya están designados los nuevos "demonios" enemigos de la democracia y la libertad. El citado diario, encabeza su nota resumiendo la situación, mostrando las cartas tramposas de la trama colonial: Expresa: "La ascensión del indigenismo que ambos líderes predican suscita preocupación en algunos gobiernos de la región. Contra esa bandera arremetió el martes pasado en Bruselas el novelista peruano Mario Vargas Llosa, quien alertó de que el indigenismo desembocará en violencia y las nacionalizaciones enconarán conflictos". De esa interpretación surgen varias falsedades informativas para preguntarse ¿qué razones tiene el diario donde ha colaborado y lo siguen haciendo tantos antiperonistas para hablar en contra del indigenismo como si fuera una ideología criminal, enarbolando una especie de raza superior? Si en Suramérica representan más del 80 % entre indígenas puros y mestizos y nunca han podido gobernar, no hay ningún derecho para negarles la oportunidad de hacerlo por la vía de las urnas. Hace semanas, el eminente médico argentino radicado en París, Juan Carlos Chachques, de prestigio internacional, respondía a similares barbaridades dichas (y ahora repetidas) por Mario Vargas Llosa, asegurando con fundamentos científicos que no existe una raza indígena y que el escritor peruano quiere crear un nuevo racismo. | |||
(*) CEES (Centro de Estudios Estratégicos Suramericanos). |