Rebanadas
de Realidad
- Agencia Púlsar, 11/05/06.- El
Sindicato de Metalúrgicos de la región metropolitana de San Paulo impulsó un plan
de resistencia mundial contra las exoneraciones anunciadas por la Volkswagen.
Para atenuar la crisis, el gobierno estudia incentivo en el sector automovilístico. En
entrevista al Portal Sindical de los Metalúrgicos del ABC, el presidente del sindicato,
José Lopez Feijóo, habló sobre el plan de acción y resistencia que presentaron
en la reunión del Comité Mundial de Representantes de los Trabajadores de Volkswagen,
en Alemania. El
objetivo es movilizar los trabajadores de toda Volkswagen contra el plan de reestructuración
y exoneraciones anunciado por la empresa el inicio del mes. Sólo en Brasil, serian
5.773 dimisiones. "Desde
que recibimos la noticia sobre las dimisiones, empezamos a trabajar para construir
un plan de lucha en Brasil y en el exterior, porque percibimos que este no es
un problema exclusivo de Brasil", dijo Feijóo. "Volkswagen
ya anunció 20 mil exoneraciones en Alemania y el cierre de una fabrica en España.
Nuestra opción es muy clara: necesitamos unirnos para resistir. Este es el sentido
de haber un comité mundial y una red internacional de sindicatos", añadió el sindicalista. José
Lopez Feijóo explicó que si logran aprobar el plan en el Comité Mundial, lo presentarán
en el encuentro de los Sindicatos de las Fábricas de Volkswagen, previsto para
el 15 de mayo en México. Tras
una reunión con la dirección de Volkswagen, el pasado viernes, el ministro de
Desenvolvimiento, Industria y Comercio exterior, Luiz Fernando Furlan, anunció
que pediría un análisis de eventuales medidas para evitar los despidos. La
principal observación de Volkswagen fue sobre el alto costo logístico de producción.
El ministro Furlan ponderó que este costo podría ser reducido con la eventual
caída de los juros. |