Movimiento Estudiantil y Universidad en el Foro Social Mundial Porto Alegre 2001

Ricardo Romero y Sylvia Ruiz Moreno,

 Editorial Economizarte, 1º edición, marzo 2001.

El escriba, Bs.As. 2º edic, octubre, 2001.

 

Sylvia Ruiz Moreno: Lic. en Ciencia Política- UBA, Maestrando en Análisis del Discurso-UBA, Investigadora y docente-UBA orientada en el área de Relaciones Internacionales. Integrante de ATTAC-Argentina.

 Ricardoo Romero: Lic. en Ciencia Política-UBA, Maestrando en Historia Económica-UBA, Investigador y docente-UBA y CNBA, orientado en Educación Superior. Asesor de la FUA y la OCLAE.


Esta publicación es producto de los debates desarrollados en el taller “Movimiento Estudiantil y Universidad”, organizado por la OCLAE (Organización Continental Latinoamericana y Caribeña de Estudiantes), y coordinado por la Secretaría de Políticas Educativas de dicha entidad. El acontecimiento tuvo lugar el día 26 de enero de 2001, en el marco del Foro Social Mundial, realizado en la ciudad de Porto Alegre, entre el 25 y 30 de enero del corriente año.

Los máximos representantes de las organizaciones estudiantiles latinoamericanas participaron en el taller, en un panel integrado por:  Yovani Díaz Romero -Presidente de la OCLAE -, Watson Ribeiro -PPresidente de la União Nacional de Estudantes do Brasil (UNE)-, Diego Machado -Secretario de Relaciones Internacionales de la Federación de Estudiantes Universitarios de Uruguay (FEUU) y Manuel Terrádez -Presidente de la Federación Universitaria Argentina (FUA)-.

La coordinación estuvo a cargo de Marcelo Gouman -Vicepresidente de la FUA y Secretario de Poolíticas Educativas de la OCLAE-. Las discusiones estuvieron orientadas a partir del documento de trabajo presentado por el Lic. Ricardo Romero -investigador de la OCLAE y la FUA-.

En la primera parte de esta compilación se reproducen las intervenciones de los panelistas, así como el debate posterior que incluyó la palabra de estudiantes, graduados y profesores de América Latina, que opinaron acerca de las experiencias y perspectivas futuras de las organizaciones universitarias.

La segunda parte contiene una selección de documentos que señalan el contexto de las discusiones planteadas en el taller. Se presenta una ponencia elaborada por la Lic. Sylvia Ruiz Moreno, que analiza los movimientos sociales de la globalización y propone una reflexión sobre el significado del Foro Social Mundial, junto al manifiesto de convocatoria a dicho evento, y a su próxima edición: Porto Alegre 2002. También se reproduce el documento de trabajo correspondiente al taller, seguido por el texto fundacional del movimiento estudiantil latinoamericano: el Manifiesto Liminar de 1918, y el Documento Final del XII Congreso Latinoamericano y Caribeño de Estudiantes (CLAE) realizado en La Habana, en abril de 2000.

Puede solicitarlo vía mail: red_deodoro_roca@yahoo.com.ar

  Plan de Trabajo

Grupos de Trabajo

 Documentos

 Organizaciones

 

Volver