Que Se Viene...
2008 – 2009 – 2010
Tarot ?, Bola de Cristal ?, Intuición ?... NO: Escenarios en
Prospectiva!
Trelew duplicará su población en 3 años.
Los precios inmobiliarios aumentaran por sobre el 100% de su valor en
dolares.
Las migraciones de mano de obra extranjeras creceran en forma
descomunal.
Las migraciones desde otras regiones del País en forma abrupta
descontrolaran
el equilibrio entre la oferta y la demanda del comercio minorista y la
microproducción local, cambiando drasticamente los centros comerciales
tradicionales.
El acompañamiento de provisión y oferta escolar, ayuda social, como hospitalaria y salud, se
verán comprometidas por falta de infraestructura.
La provisión de servicios de agua, cloacas y electricidad colapsará en
manos de la empresa cooperativa para caer en manos de capitales
multinacionales.
La avalancha masiva en corto tiempo, impactará sobre el actual estatus
cultural, social, politico, deportivo y económico de la ciudad.
Grandes hipermercados, bancos y prestadoras de servicios succionaran el
dinero circulante en plaza de la masa salarial, hacia otros destinos externos.
La ciudad crecerá a un ritmo acelerado, pero, la periferia, marginalidad
y pobreza correran a la par como resultado de llegar tarde o a destiempo.
ALGO DE ESTO PASÓ EN LA DECADA DEL 70 Y ESTA VEZ SERA UN IMPACTO MUCHO
MAS FUERTE Y RAPIDO TODAVIA.
Causas: Desinformación, Apatía de los actores Locales, Ignorancia de los
acontecimientos actuales, Juego de intereses individuales tipo ganar / perder
muy arraigado en la actividad mercantil, empresaria, emprendedora, gremial y
política. Falta de políticas de difusión y promoción de emprendimientos locales
para la coyuntura.
Efectos: Como en los 70, se darán
aspectos que revolucionaran la ciudad para bien y para mal, esta vez, en un
entorno tecnológico muy nuevo, con mayor fuerza. Se darán aspectos de
singularidad, (únicos) que crearan resultados emergentes imprevistos en el
posicionamiento para los actuales establecimientos de distintos rubros de
bienes y servicios. Una pista? Estancarse, es retroceder. La decada del 70 en
lugar de concentrar, fragmento y disolvió los capitales y activos locales de
los grandes distribuidores mayoristas tradicionales en Trelew, el sector de la
logistica en manos de trelewenses, fue uno de los grandes perdedores... en los
20 años que siguieron a ese primer proceso, fueron desvastados.
APOCALIPSIS NEWS? NO NECESARIAMENTE.
Se puede ser optimista. Y pararse del lado de la vereda correcta.
Para eso sirve la Prospectiva. El pronostico de distintos escenarios basados en información recolectada, clasificada, interpretada y proyectada hacia el futuro con base a capacitación y conocimientos adquiridos en forma permanente. El “Capital Social Inteligente”, es el resultado de trabajar en red, una telaraña de datos y contactos, construida mediante procesos metodologicos con diversidad de actores expertos y multidisciplinarios que además, en forma solidaria y asociativa generan espacios de reflexión mas completos y productivos para todos.
Que la crísis futura (cambio) sea buena o mala depende de la perspectiva
con que se la mire y desde el lugar que en el futuro se ocupe en el resultado,
es decir, como cada emprendimiento visionará el escenario de su competencia
(rubro en el que está) y de los pasos y alianzas que pueda desarrollar ante el
juego y participación de los demás actores en la partida para establecer su
nuevo dominio positivo de actividad.
CUESTION MORAL:
La pereza es inmoral. Y un despropósito en la figura de un emprendedor que se precie de tal.
Por ello, en la Red, hablamos de participar y practicar la Atención,
Interes, Deseo y Acción y la asociamos con el trabajo en Red y la importancia
de la Prospectiva.
Mas detalles, fueron publicados en el Machete de la Universidad de la
Calle de RADAR para que puedan acceder a su lectura y como complemento,
enlazamos una presentación en diapositivas del esquema utilizado.
LA GESTION DE OPORTUNIDADES:
El objetivo del trabajo en red es precisamente poder visualizar y
gestionar las oportunidades de sucesos emergentes. Estos sucesos vienen
acompañados de cientos de datos difusos mezclados en las novedades y noticias
cotidianas que nadie mira o lee. El ejercicio de la curiosidad y la practica de
la imaginación, juntas y de la mano permiten el arte de crear escenarios en
hipotesis extraidas de acontecimientos del pasado y de datos de la actualidad.
El trabajo sistematico y persistente, ordenado en prospectiva, hace la
diferencia entre pronosticar razonablemente los distintos escenarios futuros
que dependen de algunas variables indicativas y la mera adivinación.
Red y Prospectiva: Un proceso real y virtual en paralelo como el que estamos experimentando hoy en medio de la turbulencia del cambio que se viene.
La Apuesta Productiva del Nodo Trelew, es parte del compromiso de participar buceando en un mar de expectativas que requiere abandonar lo conocido y practicado para ver con nuevos ojos la ciudad...
Regresar a la Red