CONEXIONES O CASUALIDADES

 

 La violenta muerte de dos chiquitas a manos de un asesino violador serial en la zona de Avellaneda, pone nuevamente en el tapete el tema de la seguridad en la provincia de Buenos Aires.

 

 

Este es un problema sin duda alguna ligado a la represión y a la corrupción endémica que sufre nuestra provincia desde hace mucho tiempo, el cual lejos de atemperarse, recrudece por la imposibilidad de acción del gobierno de Felipe Solá.

 

Estas nuevas víctimas son de la misma zona en la cual fueron asesinados los piqueteros integrantes del MTD Aníbal Verón, Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, en los trágicos acontecimientos ocurridos en el Puente Pueyrredón el 26 de junio del 2002, el mismo día que esta misma gente, que sigue perteneciendo a la policía bonaerense, saqueó el local del Partido Comunista en Avellaneda.

 

Desde el gobierno bonaerense se sigue negando la posibilidad de que la Comisaría 1° de Avellaneda (la implicada en este caso) sea intervenida, aunque dejan en claro que hay personal de la Bonaerense que estaría implicado en los aberrantes hechos.

 

Estas irregularidades cometidas por integrantes de la Policía de la provincia de Buenos Aires, ya es un hecho corriente, que forma parte de la corrupción que está inmersa en el organismo que tendría que proveernos seguridad, y que para muchos ciudadanos lo único que acarrea es una mayor inseguridad y un mayor miedo hacia la fuerza policial.

 

Aún no está claro si el asesino de estas chicas fue encubierto adrede por personal policial, pero lo que si queda a las claras, es que el accionar de la policía fue totalmente ineficaz, que no siguieron las pistas que habían dado los padres de una de las víctimas, que no realizaron debidamente el allanamiento a la morada del asesino la primera vez, que llenaron de trámites una causa que debía desarrollarse rápido y que lo único que lograron es enturbiar la investigación.

 

El asesino que fue detenido y sus cómplices, eran reconocidos piratas del asfalto, que según personas ligadas a la investigación judicial, eran protegidos por personal de la Bonaerense, ya que el galpón que estas personas utilizaban para guardar toda la mercadería robada sólo pudo realizarse con la complicidad de integrantes de las fuerzas de seguridad.

Todos los días siguen apareciendo nuevos casos de corrupción, delincuencia y gatillo fácil en los que se encuentran implicados miembros de la Policía de la provincia de Buenos Aires, lo cual forma parte de un grave problema político, que el gobernador Solá y sus ministros, no han sabido resolver, ya sea por incapacidad, o porque muchas veces ellos mismos están implicados políticamente en estos hechos, por usar a la policía para reprimir cada una de las manifestaciones populares, como la ocurrida el 26 de junio del 2002 en el Puente Pueyrredón, y donde murieron Kosteki y Santillán.

 

Para resolver el tema de la inseguridad en la provincia de Buenos Aires, que es sin dudas un problema político, se precisa que se lleve a cabo a través del accionar de políticas claras por parte del gobernador Solá, que se traduzcan en una mayor transparencia en la Policía Bonaerense, para que de esa manera la población vuelva a sentirse protegida y no desprotegida como hasta el momento.

 

26 de febrero de 2004

Lic. Hebe Electra Febles.

Pte. del Partido RED POPULAR.

Miembro de la Comisión Nacional Salvemos al Tren (C.N.S.T).