PROTESTA SOCIAL – SINDICATOS – GOBIERNO

UN PROBLEMA IDEOLÓGICO

 

 

“Grupos políticos quieren utilizar a los desocupados” dijo el presidente Kirchner, estableciendo a los sectores de izquierda en este reclamo.

 

 

 

 

Anteriormente la protesta social la manifestaban los sindicatos, que en nuestro país con la llegada de Perón al poder siempre estuvo con el signo político del partido justicialista.

 

Con la llegada del neoliberalismo y la exclusión social, con la consecuente pérdida masiva de puestos de trabajo, la protesta social está caracterizada fundamentalmente por las organizaciones que agrupan a los desocupados.

 

Con lo cual, el disconformismo, la protesta y el ganar las calles del país, ya no es del manejo del peronismo; sino que con la pérdida de referentes sindicales, surgen nuevos referentes políticos, que se enrolan en partidos de izquierda y son en formaciones piqueteras los que controlan la protesta social.

 

Esta nueva forma de protesta confunde a los principales dirigentes peronistas del gobierno, y por eso no articulan una respuesta común antes, con un sindicalismo peronista verticalista era más fácil; ahora, el debate es: “reprimir” Como indican los Duhalde, o  “protesta sin desgate” como propone Kirchner.

 

En definitiva, más allá de la resolución que se tome, el problema es ideológico, por eso Kirchner divide aguas dentro de los movimientos piqueteros, por un lado están los piqueteros acuerdistas (pro o filo peronistas), y por otro lado los rebeldes, cuya ideología es visiblemente de izquierda.

 

En realidad, la cuestión de fondo es: si se paga la deuda externa no hay plata para la generación de puestos de trabajo genuinos, no hay forma entonces de redistribuir los ingresos y es mucho más fácil echarle la culpa a los pobres, que en realidad son las principales víctimas del modelo imperante.

 

                                                        12 de diciembre de 2003

 

Lic. Hebe Electra Febles.

Diputada Provincial M.C.

Pte. del Partido RED POPULAR.

Miembro de la Comisión Nacional Salvemos al Tren (C.N.S.T).