UNA DEUDA PENDIENTE: LA EDUCACIÓN EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

 

 

El Partido Justicialista quien gobierna la provincia desde 1987,  no ha podido en todos estos años obtener respuestas favorables en materia de  Educación, la que ha ido desmejorando año tras año. Basta con ver el fracaso de la Reforma Educativa y comprobar los desastrosos resultados de la Ley Federal de Educación.

 

 

La reforma educativa bonaerense sufrió de varios males congénitos: nació sin consenso, fue lanzada a los apurones para resolver necesidades electorales de Eduardo Duhalde y el P.J, y su estructura encaja mejor en los modelos educativos pergeñados por el Banco Mundial, que en las necesidades básicas e imperantes de los barrios y las escuelas. Se niveló para abajo, con una reforma totalmente inconsultada y ya fracasada en varios países. Vimos docentes que, capacitados durante años para el dictado de una materia, fueron reconvertidos para la enseñanza de otra. Asimismo, el magro salario que perciben los docentes, no resulta en absoluto motivador, sino todo lo contrario.

 

Los efectos de estas reformas educativas pueden verse claramente en los catastróficos resultados que obtienen los chicos en los exámenes de ingreso a la Universidad, lo que demuestra a las claras el pésimo nivel de la educación que reciben en los establecimientos de nuestra provincia. A modo de ejemplo, basta ver los tétricos resultados que sacaron los estudiantes en los exámenes de ingreso a las Facultades de Medicina e Informática de la Universidad Nacional de La Plata.

 

A pesar de todo esto que venimos comentando, no se ha visto hasta el momento una autocrítica por parte del Partido Justicialista ni de Graciela Giannettasio (actual vicegobernadora y ministra interina de Seguridad de la provincia), bajo cuya gestión al frente del Ministerio de Educación Bonaerense se llevaron a cabo estas reformas, que a claras luces han fracasado.

 

La Ley Federal de Educación debe ser anulada totalmente en forma inmediata. Una verdadera reforma educativa debe contar con el apoyo de todos los sectores involucrados en el ámbito de la enseñanza, para poder brindar de esa manera una Educación para muchos, no para unos pocos privilegiados.

 

 

 

02 de Abril de 2004

Lic. Hebe Electra Febles.

Pte. del Partido RED POPULAR.

Miembro de la Comisión Nacional Salvemos al Tren (CNST).