OROGRAFIA

Se puede mencionar como importante el nevado del Chañi
con sus 6.200 m s n m que desde este se extienden una serie de ininterrumpidas
montañas que se orientan hacia el Norte, son dignos de mencionar los cerros
Bayo, Varso, Huancar y Negro. En el departamento de Tumbaya en las montañas del
Este de Sur a Norte como los Altos de Volcán de 2.527 m s n m, abra de Yurcal
de 4.730 m s n m, cerro Chachacomal de 4.607 m s n m, abra de Punta Corral de
4.845 m s n m. Hacia el Oeste de la Quebrada encontramos además del cerro Bayo,
abra Mina, abra Molinos, cerro Cárcel, los cerros de Purmamarca que rodean el
pueblo del mismo nombre y con una policromía que llaman vivamente la atención.
A partir del río Huichairas en el departamento de Tilcara se encuentra el filo
de Alfarcito, y a partir del trópico de Capricornio se encuentran las sierras
Altas marcando el límite con el departamento de Humahuaca donde es notable el
mesón de Yacoraite (la pollera de la Coya), mas al Norte se encuentra la sierra
del Aguilar. Mencionamos también en el departamento de Tilcara y marcando el
limite con el departamento de Humahuaca la sierra de Hornocal y mas al Este las
sierras de Aparzo.