CURSO DE DERECHO EDUCATIVO
FUNDAMENTACIÓN DEL CURSO:
El nuevo Régimen Jurídico establecido a partir de la reforma de la Constitución Nacional en 1994, la incorporación de los Tratados Internacionales la sanción de la Ley Federal de Educación y la Ley de Educación Superior exige a los docentes una actualización en los principales ejes temáticos del Derecho Educativo.
El Curso posibilitará una resignificación de los conocimientos previos y la apropiación de nuevos marcos teóricos, principios e instituciones jurídicas que permitirá abordar la Transformación Educativa y las nuevas propuestas orgánicas-institucionales.
La actualización normativa, jurisprudencial y doctrinaria le permitirá al docente conocer e interpretar en su verdadero alcance el “derecho nuevo vigente” y un más adecuado desempeño e inserción en el ámbito educativo.
La Transformación Educativa es inexorable y en la cual la normativa es imprescindible para consolidar las innovaciones, las reconversiones institucionales y para lograr mayor seguridad de los actores educativos.
OBJETIVOS:
Analizar los nuevos fines, principios y objetivos del Derecho Educativo Argentino.
Comprender la nueva estructura del Derecho Educativo Provincial, Nacional y Regional.
Interpretar las disposiciones de las Constituciones, Leyes Nacionales y Provinciales, y disposiciones reglamentarias.
Reflexionar sobre la implementación de las Leyes y normas y sus propias prácticas educativas.
Elaborar, a partir de la investigación y su propia vivencia, propuestas superadoras tendientes a reformar el Derecho Educativo, para consolidar la Transformación Educativa.
NÚCLEOS TEMÁTICOS:
1• Derecho Educativo: Concepto. Fines. Alcances. Historia.
2• Introducción al Derecho Educativo: Fuentes. La Constitución Nacional. La Ley Federal y la Ley de Educación Superior. La Constitución de la Provincia de Catamarca. Ley General de Cultura y Educación y su reglamentación. Carta Orgánica Municipal de la Capital.
3• Ley Federal de Educación: Derechos, Obligaciones y Garantías. Principios Generales. El Sistema Educativo Nacional. Estructura. Unidad Escolar y Comunidad Educativa. Participación. Gobierno y Administración de la Educación. Participación de los Agentes Educativos. Derechos y Deberes de los alumnos, padres, asociaciones intermedias y de los docentes.
4• Ley de Educación Superior: Principios y Caracterización. Estructura. Competencias. Derecho y Deberes. Sistema de Acreditación y Evaluación. Normativas Derivadas.
5• Las Normativas para la Organización Institucional : Resoluciones del Consejo Federal de Cultura y Educación. Resolución del Consejo General de Educación. Proyecto Educativo Institucional. Acuerdos Interinstitucionales. Normativas Escolares. Organización, Administración y Conducción del tercer ciclo de la E.G .B. Articulación de la E.G .B. con el ciclo polimodal.
6• El Derecho laboral Docente: El derecho de enseñar. Alcances y aplicación. El Estatuto del Docente –Ley 3122- Reglamentos de licencias, Sumarios y de incompatibilidades
TUTORÍAS.
COLOQUIOS DE INTEGRACIÓN FINAL.
METODOLOGÍA :
El Curso se dictará en 6 módulos teórico-práctico, bajo la modalidad aula - taller.Los módulos tienen un eje temático vertebrador, flexible a los intereses de los capacitandos.
Los Núcleos temáticos convergerán finalmente en un eje transversal denominado Seminario de Derecho Educativo, que será la síntesis del conocimiento adquirido.
La Elaboración de una monografía o informe será acompañado por tutorías.
EVALUACION:
Los capacitandos deberán exponer sus trabajos en un coloquio final Integrador.
Duración del Curso:
90 horas didácticas o 68 horas reloj, presenciales y semipresenciales.
Inicio del Curso:
Julio de 2006.
Lugar del Curso:
A confirmar
Horario:
A confirmar.
Materiales a Entregar:
Documentaciones. Fichas Bibliográficas. Constitución Nacional y Provincial Ley Federal de Educación. Ley de Educación Superior. Disketes con normativas.
Destinatarios:
Directivos de EGB y Polimodal;
Profesores de Ciencias Jurídicas, Políticas, y Sociales; Docentes en las äreas de “Ciencias Sociales” y “Formación
Ética y Ciudadana” de EGB 3 y Polimodal;
Profesores de los IFDC en Política Educativa, Legislación y Administración Escolar o asignaturas equivalentes.
Profesores en nuevos espacios curriculares: Sistema Socio - Político y Educación; La Problemática Educativa y el Conocimiento; Sistema Educativo; Instituciones Educativas. Trayectos Integradores de la Práctica.
Inscripciones de interesados clic aquí