TALLER DE JURISPRUDENCIA DE DERECHO EDUCATIVO
Objetivos:
-Descubrir –Guiados por el profesor- los distintos argumentos de hecho y de derecho empleados en las diferentes partes de la sentencia.
-Lograr que se cuestionen si han comprendido y merituado cabalmente la situación de hecho, la comprensión de los datos que del mismo surgen y la adecuada valorización de esos elementos fácticos.
-Extraer de la decisión cuales son los principios utilizados para resolver el caso, comparando las posiciones de la mayoría y disidencia.
-Investigar que conexión guardan con otros casos –nacional y/provinciales resueltos- para armar de tal modo la trama jurisprudencial.
-El profesor, a través de preguntas dirigidas a los participantes, les ayude a sacar de los fallos los principios básicos que forman el Derecho Educativo.
-Ayudarles a esquematizar el Derecho Educativo a través de los fallos.
-Consultar en bibliografía los temas o conceptos que no entienden del fallo.
-Reconocer en el fallo las interconexiones del Derecho Educativo con otras materias del derecho.
-Encontrar los razonamientos alternativos que el juez hubiera podido utilizar para resolver el caso.
-Entender y aplicar el ordenamiento jurídico.
Características del Taller:
Presenciales y semipresenciales.
Materiales a entregar:
Fichas Bibliografícas. Fotocopias de Fallos para analizar y leyes a emplear
Destinatarios:
Abogados, Profesores de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales y Profesores en Política Educativa, Legislación y Administración Escolar o asignaturas equivalentes.
Metodología:
Se dictará en módulos teóricos-prácticos, bajo la modalidad aula-taller.
Evaluación:
Mediante un coloquio final integrador
LOS INTERESADOS EN ORGANIZARLOS PUEDEN REQUERIR MAS INFORMACION POR E-MAIL. SOLICITARLOS A: