Gas en la Quebrada de Humahuaca y Puna Jujeña

Ing. Roberto Mamaní

Es por todos conocida la importancia de contar con Gas Natural, tanto para servicio domiciliario como para el uso industrial y comercial. Esta importancia se acentúa más aún en lugares como nuestra quebrada y puna.

La provisión de Gas Natural domiciliario mejora la calidad de vida, produce ahorros, además ayuda a la conservación de la vege-tación de la zona ya que los pobladores no la usarán como elemento combustible.

El servicio de gas natural en la parte industrial y comercial, abre la posibilidad que se instalen nuevos emprendimientos, como por ejemplo en minería, que siempre se vio postergada por los altos costos de producción, con esto mejora las posibilidades de competir, generación de energía eléctrica, abastecimiento de GNC para vehículos, etc.

También se ve beneficiada la industria del Turismo, ya que la hotelería se podría equipar para brindar servicios de mayor calidad y confort, tal como lo requieren los visitantes extranjeros.

Al construirse dos grandes gasoductos que pasan por nuestra provincia, GAS ATACAMA y NORANDINO, y que llevan el combustible al vecino país de Chile, produce grandes cambios, como mejora de la produc-tividad, baja de costos de producción, etc. en aquel país, pero no se vieron beneficios en nuestra provincia.

Luego de algún tiempo se comenzaron a ver cambios y se comenzó a utilizar el gas en lugares como Humahuaca, quienes hoy cuen-tan con redes de distribución en algunos ba-rrios de esa ciudad. En otra etapa se sumaron las localidades de Lozano, Reyes y Yala quie-nes recién están contando con el servicio de gas natural, siempre con la inversión de los vecinos interesados y de algunas empresas privadas que financian la construcción de las redes de distribución.

Mediante un acuerdo entre el Gobierno Provincial y la empresa GAS ATACAMA, se logra la construcción del Gasoducto PURMAMARCA-TILCARA, que abastece de gas natural a éstas ciudades, con la posibi-lidad de que la ciudad de Maimará también se beneficie con el servicio. Se encuentra en pro-yecto la construcción de redes de distribución en las localidades de Tilcara y Purmamarca, con inversión del estado, esto cubriría gran parte de la población de la quebrada jujeña.

Otro proyecto muy importante para el desa-rrollo es el de la construcción del GASO-DUCTO PUNA, que uniría las ciudades de Abra Pampa y La Quiaca, Esto posibilitaría llevar el combustible a las ciudades del sur de Bolivia.

En la ciudad de La Quiaca posibilitaría la generación de energía eléctrica, reemplazando la actual que se realiza con Gasoil, con lo que mejoraría la producción, reduciría costos, y contribuiría a disminuir la contaminación ambiental que produce la actual generación.

Estas obras posibilitarían que empresas y profesionales Jujeños que realizan trabajos en el ramo gas natural puedan incurrir en el ve-cino país para brindar servicios, (obras y planificación) tanto en redes de distribución, instalaciones internas, estaciones de expendios de GNC, plantas de regulación para industrias, etc.

Es evidente que todavía falta mucha inversión por parte del estado, empresas privadas, y especialmente de las empresas distribuidoras de gas, que son las que al final cobran por los servicios de provisión de gas natural, para lograr estos objetivos.
Estos proyectos si se realizan con una buena planificación, y se acompañan con proyectos vinculados, como ser viales, mejorar carreteras, reflotar el ferrocarril, para poder transportar en buenas condiciones los productos, políticas impositivas, que faciliten el asentamiento de éstas industrias, producirían un gran impacto en el desarrollo y crecimiento en nuestra quebrada y puna, se generarían puestos de trabajo, ayudaría a que los pobladores de la región no emigren a zonas pobladas en busca de mejor calidad de vida y trabajo.-

Volver a inicio