Entrenamiento de Facilitadores

Culminó con éxito el Programa de Entrenamiento de Facilitadores /as CEFE y Juegos de Empresa, organizado en forma conjunta por la Agencia Alemana de Cooperación Técnica ( GTZ ) y el Colegio de Ingenieros de Jujuy.

El entrenamiento contó con participantes provenientes de distintos puntos del país y cabe destacar que no se produjeron deserciones completando el mismo los veintiún participantes que lo iniciaron:

Liliana Berardo, María del C. Russo de Lupi y Marina Miguez (Capital Federal)
Gisell Escobar, Jorge S. Castillo, Gabriela Coria y Eliseo C. Monti (Santiago del Estero)
Olga Otazú ( Corrientes)
Patricia Romero (Córdoba)
Gabriel Amaturi (Chubut)
Patricia A. Sánchez, Adriana Fernández, Rita Quiroz de Tell, , Juan Fernando Ruilova, Beatriz Cabana, Héctor Joaquín Gutierrez, Guillermo Assaf, Emilio Coronel, Lizardo Gonzalez, Angel Solis y Luis García (Jujuy)

CEFE ( Competencia Económica basada en Formación Empresarial), desarrollado por la Cooperación Técnica Alemana (GTZ), es un amplio conjunto de técnicas de entrenamiento que permiten estimular intervenciones positivas en procesos de desarrollo. Utiliza métodos de enseñanza- aprendizaje para desarrollar la capacidad de generar una respuesta situacional pro activa y aumentar el sentido emprendedor y las competencias empresariales y profesionales, principalmente en dos tipos de actores:

§ Personas propietarias y empleadas de pequeñas y medianas empresas.
§ Personal técnico de instituciones de apoyo empresarial.

Este conjunto de técnicas se complementa con los Juegos de Empresa, que son instrumentos didácticos de simulación diseñados para recrear un administrador de decisiones y el impacto de estas en los negocios.

Además de las aplicaciones directas mencionadas, las técnicas pueden ser aplicadas a una serie de procesos participativos, tales como Desarrollo Organizacional, Planificación Estratégica y Operativa, Transferencia de Métodos Participativos, Aprendizaje Vivencial y Experiencial, Creatividad y Desarrollo Emprendedor.

Volver atrás