
|
ROBERTO
MORENO
Nació
el 12 de marzo de 1964 en Buenos Aires, República
Argentina. Comenzó sus estudios de bajo eléctrico
y armonía en la Escuela Superior de Guitarra
y Jazz “Walter Malossetti” con los profesores
José Gerpe, “Bucky” Arcella, Andrés
Boiarsky y Walter Malossetti. Realizó también
cursos de armonía tradicional y composición
en SADAIC (Sindicato Argentino de Autores y Compositores)
con el profesor Sebastián Piana. En el año
1985 obtuvo la beca que anualmente otorga la Escuela
W. Malossetti, finalizando así sus estudios musicales.
|
Fue
premiado por su labor musical en diversas ocasiones. En 1986
recibió el premio “Satchmo” otorgado por
la Escuela W. Malossetti al “mejor instrumentista no
guitarrista” y en 1992 resultó ganador de la
categoría folklore en la 13° serie de certámenes
culturales “Coca Cola en las Artes y las Ciencias”.
Fue también galardonado para participar
del ciclo “Voces con la Misma Sangre” en el Teatro
Presidente Alvear, evento organizado por la Sra. Teresa Parodi.
Asimismo participó del Primer Encuentro
de Radiodifusores de Música Latinoamericana y Caribeña
(1992) y del Festival de Música Contemporánea
UNEAC 98 (1998) realizados en La Habana, Cuba, invitado en
ambas ocasiones por la Casa de las Américas de dicho
país y auspiciado por la Secretaría de Cultura
de la Nación.
En el 2001 fue elegido por la revista El
Ojo del Músico como el mejor bajista del año.
Formó parte de los grupos de Luis
Saltos (tango); del cantante uruguayo Washington “Canario”
Luna (candombe y murga); Footprints (jazz); Piscis (fusión
latina); La Baldosa (proyección folklórica);
Canturbe (canto urbano); Mediomundo (candombe) y La Yesca
(folklore andino).
Junto a ellos se presentó en reconocidos
escenarios de la República Argentina, tales como el
Café Tortoni, Teatro General San Martín, Centros
Culturales Recoleta, San Martín y Ricardo Rojas, Teatro
Presidente Alvear, Embajada de la República Oriental
del Uruguay, Feria de las Naciones, Feria del Libro, Teatro
Español de Santa Rosa (La Pampa), Festival de Cosquín
(Córdoba), Festival de Jazz de Mar del Plata, etc.
Actuó en diversos programas televisivos y radiales.
Realizó grabaciones junto a Canturbe
(“En Venta”, 1990); La Baldosa (“Tizas y
Voces”, 1994); Luis Saltos (“Armónica en
la Noche de Buenos Aires”, 1998) y Piscis (1999). Finalmente
en el año 2000 terminó de grabar su primer disco
solista “Un Mundo de Cuatro Cuerdas”.
También se desempeñó
como docente en instituciones como el SADEM (Sindicato Argentino
de Músicos) y desde 1994 es el titular de la cátedra
bajo eléctrico en EFIMUS (Escuela para la Formación
Integral del Músico). En el 2004 comenzó a trabajar
en el ITMC (Instituto Tecnológico de Música
Contemporánea) dictando Improvisación y Lectura.
Formó parte del Plan de Ayuda Solidaria
del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, actuando en institutos
carcelarios, neurosiquiátricos, institutos de menores,
hospitales y escuelas.
Desde el año 2001 está al
frente de su propio grupo con el que se presentó en
diversos escenarios de la Ciudad de Buenos Aires, la Escuela
de Música Popular (Avellaneda), Festival de Jazz en
el Subte organizado por Metrovías, Centro Cultural
San Martín, Hotel Bauen y el Teatro Municipal Carlos
Gardel (Valentín Alsina) auspiciado por la Secretaría
de Cultura del Municipio de Lanús y la Casa de Cultura
de Valentín Alsina, respectivamente.
Participa como colaborador en los sitios
de Internet Keyboardexperience e Intermusic (Chile) y dictando
clases de Bajo eléctrico. Es columnista de la revista
El Guitarrista.
A comienzos del 2004 participó del
Primer Festival de Bajistas realizado en el World Sports Café
de Buenos Aires
Actualmente trabaja como músico de
sesión en la comedia musical Hair (Teatro Astros) y
está finalizando la grabación de su segundo
disco solista.
Roberto Moreno
TEL 54 11 4823-6830
e-mail: robertolmoreno@yahoo.com.ar
// sifusa@ciudad.com.ar
// info@robertolmoreno.com.ar
|