¿Hay documentación de cómo configurar los controles?
Poca. La idea es automatizar todo lo posible esa configuración y en ese caso no se necesita mucha documentación.
¿Cómo puedo modificar los ejemplos?
El diseño se basa en ciertos datos. Modificando esos datos se modifica el diseño de la aplicación.
Por eso se aconseja usar bastante los ejemplos antes de modificarlos.
Los datos que constituyen el diseño de la aplicación se acceden pulsando Shift mientras se está abriendo la base de datos.
De ese modo se activa la aplicación "Self" (incluida en los ejemplos) que permite ver y modificar los datos de diseño de la aplicación.
Desde la rama Forms se accede a los formularios. Pulsando sobre un elemento se ven sus
propiedades y las de los controles contenidos. Modificando estos datos, cambiará el formulario.
Las tablas y vistas no se modifican desde el acceso a sus propiedades (Name y SQL) sino usando SQL. Es necesario conocer de SQL.
¿Se puede acceder al código fuente?
Sí. Como está totalmente codificado con RosAsm, es necesario conocer esa herramienta.
También pienso elaborar ejemplos sencillos de programación en RosAsm que faciliten aprender rosqlite.
¿Tendrá continuidad el proyecto?
Uso rosqlite como herramienta para trabajar. Eso tendrá continuidad (necesitaré trabajar durante
25 años más, como mínimo). Actualmente doy más prioridad a las funcionalidades de rosqlite (usuario final)
que a la documentación o a la facilidad para usarlo (desarrollador de aplicaciones).
El estado actual de los controles Árbol de clases y CAD/GIS lo demuestran.
Toda pregunta u opinión es bienvenida, ya sea acerca de rosqlite, el sitio, etc.