Caballeros del Zodiaco)
Saint Seiya es la tercera o cuarta serie creada por Masami Kurumada, por el año '82. Hizo su primera aparición en la Shonen Jump, si bien las series creadas por Kurumada en un principio incursionaron en el área del manga deportivo, Saint Seiya rompió con este estilo del autor. La serie tuvo una gran aceptación entre el publico japonés y en el 86 apareció en Tv Tokio producida por la editorial Shueisha.
Rápidamente, se hizo muy reconocida, y la serie paso a ser sensación total en Japón. La serie de TV esta compuesta por tres temporadas que forman en total 114 capitulos. A esto se le suman 4 OVAs que terminan de dar el fin a la versión animada de la serie con un final definido para su último OVA "Caballeros del Zodiaco contra Lucifer" (para su nombre en español). A diferencia del Anime, el manga esta compuesto por casi 20 tomos que comprenden la primera y la ultima temporada del Anime (Doce casas y Poseidón respectivamente) también se agregan las batallas contra Hades (El Dios de los muertos). Paso un tiempo hasta que Saint Seiya cruzó las fronteras y fue conocido por el publico Francés para pasar a Europa y luego al resto de casi a todo el mundo. El merchandaising que Saint Seiya logró con su popularidad fue uno de los mas grandes que he visto, salieron mas de 10 Cd's de música, y casi todos los años se editan versiones nuevas de las canciones mas conocidas de la serie.
Saint Seiya significo, para los Otakus de Argentina al menos, el resurgimiento del Anime por estas tierras. Viniendo con muy buenas recomendaciones desde Europa Saint Seiya fue llegando a nuestro país en las clásicas revista azules editados por Planeta D'Agostini. Como es de suponer este formato fue disfrutado solo por Otakus. Aproximadamente en el '93 o 94' comenzó a ser emitida por televisión por cable en Argentina. Como era de esperar el publico argentino (sin contar al infantil, que era mucho) quedo anonadado con Saint Seiya, desde Dragon Ball Z no se había visto algo asi. Una nueva generación fue marcada durante la emisión de Saint Seiya.
Argumento
El argumento es bastante enredado, sobretodo por que se producen algunos cambios en la mitad de la primera temporada. Pero es algo así:
Doce Casas:
En este resumen de las doce casas se cuenta el final de la saga
Cuenta la leyenda que cada 200 años, los dioses envían al mundo a la diosa Atena, la cual se reencarna en algún ser humano. En esta oportunidad, la diosa toma el cuerpo de Saori Kido, la "nieta" de Mitsumasa Kido, un investigador que esta inmerso en el mundo de la mitología griega. Todo comenzó cuando Mitsumasa se encontraba en Roma y encuentra a un hombre moribundo con una niña en brazos, resulta ser que esta niña es nada mas ni nada menos que Saori a quien el promete cuidar y proteger, el hombre es Aioros, el caballero de sagitario.
Saori se cría con Mitsumasa Kido. El comienzo de la historia comienza con un torneo entre caballeros que compiten para ganar la armadura de Sagitario. Después de batallar duramente, en el final del torneo se enfrentan Seiya (Caballero pegaso) y Shiryu (Caballero Dragón), la victoria es de Seiya que moribundo le salva la vida a Shiryu después de haberle dado un golpe en el corazón que casi termina con el.
Todo esto es en vano ya que la armadura sagrada de sagitario termina siendo robada por Ikky (Caballero del Fénix) quien ostenta convertirse en el nuevo caballero de sagitario para poder vengarse de sus enemigos.
Los caballero que competían en el torneo se unen con el fin de recuperar la armadura, aunque no todos se unen en su búsqueda inmediata. Solo Seiya, Shiryu, Hyoga (Caballero del Cisne) y Shun (Caballero de Andrómeda y hermano de Ikky) emprenden su busqueda. Ikky al prever que inmediatamente los caballeros lo seguían para recuperar le armadura dividió esta ultima y la entrego a sus secuaces (caballeros negros de fénix). Los caballeros vencen a los secuaces del fénix y recuperan parcialmente la armadura.
Al ver el Fénix la situación desafía a los caballeros a una batalla en las montañas de China, en donde los caballeros (Seiya, Shun, Shiryu y Hyoga, los de siempre) deberán confrontar a sus pares negros, los cuales no son tan poderosos como ellos, pero les causan varios dolores de cabeza. Una vez vencidos se enfrentan al Ikky y tras un extraño movimiento de la armadura sagrada de sagitario protegiendo a Seiya, hace su aparición el caballero Dócrates causando un derrumbe que entierra al caballero Fénix y a el mismo.
Después que los caballero lo vencen hace su aparición el caballero del fuego, que había secuestrado a Saori y a quien los caballeros vencen con la ayuda de Fénix que no solo había sobrevivido del derrumbe sino que también se arrepiente de sus actos y se "une" a los caballeros (en cierta forma). Luego de esto aparece la caballero Jiste junto a los caballeros de Medusa, Tiburón y Anguila que roban el casco de la armadura (Creo que hasta aquí son los inútiles). Todos estos guerreros son manejados por el sacerdote del santuario que buscan desesperadamente la sagrada armadura. Saori se les termina revelando como Atena a los caballeros y a la cual deberán proteger. Los caballeros comienzan a enfrentarse a los caballeros de plata (el nivel siguiente de la escala de poder de los caballeros), y Misty es el primero en intentar vencerlos, luego de haber enviado a Marin (la hermana de Seiya a destruirlos).
Marin deja mal herido a Seiya con el fin de que Misty piense de que había muerto. Misty se da cuenta de que Seiya no había muerto y al ver que Marin le había mentido trata de eliminarla obligando a Seiya a pelear con el. Finalmente, después de que Misty le revele a Seiya de que Marin es la hermana, este lo elimina y Marin elimina a su acompañante, el caballero de la Orca. Por ultimo esta el confrontamiento con el caballero de medusa (Perseo) que tiene un escudo con la cara de Medusa, el cual, el que lo vea se convertirá automáticamente en piedra. Durante este confrontamiento Shiryu pierde la vista para vencerlo o mas bien literalmente se explota los ojos.
Esta es básicamente la parte aburrida de Saint Seiya que esta compuesta por los primeros 30 o 35 capítulos. Luego de esto comienza la parte mas divertida. Seiya decide ir y enfrentar al sumo sacerdote del templo. Durante la llegada de Seiya y los demás Saori es alcanzada por una flecha del caballero de Sagita, un discípulo del caballero de Sagitario.
Mal herida Saori cuenta con doce horas antes de que la flecha termine con su vida. Seiya junto a Shun Hyoga y Shiryu comienzan a recorrer las doce casas del zodiaco, en donde cada uno de los caballeros dorados cuidan el paso y a quienes los caballeros del zodiaco deberán derrotar para poder terminar con su misión y salvar a Saori.
Al comienzo se encuentran con la primera casa de Mu de Aries, quien les repara las armaduras para poder seguir con la misión ya que esta de acuerdo con las causa de los caballeros del Zodiaco de que el sumo sacerdote salve a Saori, además este ya había tenido algunas apariciones antes. Así como Mu, el Antiguo maestro (Dohko) y maestro de Shiryu, se revela como el caballero de libra y tampoco (obviamente) se opone al fin de nuestros héroes. De aquí en adelante los caballeros, comenzarán a librar las batallas con el resto de los 10 caballeros a lo largo de las doce horas. A continuación se detalla los nombres de los caballeros dorados de las doce casas con los cuales se enfrentan los caballeros.
Libra - Dohko
Sagitario - Aioros
Aries - Mu
Cáncer - Mascara de muerte - Shiryu
Virgo - Shaka - Ikky
Capricornio - Shura - Shiryu
Piscis - Afrodita - Shun
Escorpio - Milo - Hyoga
Acuario - Camus - Hyoga
Leo - Aioria - Seiya
Géminis – Saga – Fénix / Seiya
Tauro - Aldebaran - Seiya
Una vez vencidos, llegan en estado bastantes deplorables, Seiya es casi eliminado por una alfombra de rosas que Afrodita había puesto en el camino al santuario. Igualmente logra llegar al santuario y enfrentarse al sumo sacerdote, del cual se descubre que es el caballero de Géminis. aunque realmente el que se enfrente a el sea Ikky, Seiya, con la poca energía que le queda posiciona el escudo de Atena, que junto al reflejo de la luna y después de reflejara Atena, esta es finalmente salvada.
Asgard:
Esta saga se centra en Asgard, una región del polo norte, donde Hilda (la sacerdota del lugar) es poseída y comienza a reclutar a los dioses nórdicos para destruir al santuario. Todo esto se basa en el rencor de que Asgard nunca puede ver el sol por lo cual deberá destruir a Atenas y a los Caballeros para lograr salir de Asgard. Al comienzo de la saga notaremos que las armaduras han cambiado, esto se debe a que los caballeros de oro las cubren con su sangre, y Mu reconstruye las armaduras.
Al comienzo Bud, uno de los caballeros de Hilda, ataca a Atena, pero esta es defendida por los, ya recuperados Seiya y compañía, Bud amenaza con matar Atena y cuenta lo sucedido en Asgard. Saori y sus caballeros parten a Asgard a tratar de resolver el problema. Una vez allí se encuentran con Fler (hermana menor de Hilda) que les cuenta lo sucedido con su hermana.
En ese momento Hilda hace su aparición y se encuentra con Atenas, luego de cruzar miradas de odio, incluyendo a los respectivos caballeros de ambas partes, Hilda deja el ultimátum de inundar la tierra derritiendo lo hielos del polo norte. Con el fin de impedirlo Atena, eleva su cosmos y mantiene congelados los hielos, pero esto debilita a Atena por cada hora que pasa, así que los Caballeros deberán destruir a Los caballeros de Hilda ante que Atenas se quede sin energías. El fin de los caballeros es juntar las siete gemas que se encuentran en cada una de las armaduras de las caballeros de Hilda para poder obtener la armadura de Odín (Dios de Asgard) y de esta forma lograr que Hilda se libere de la maldición.
Poseidón:
Esta saga realmente esta enganchada con Asgard. Sobre el final de la temporada aparece Sorrento de Saren quien revela que el anillo Nibelungo (anillo que Hilda tenía puesto desde que comenzó a ser maligna) había sido puesto por Poseidón.
Luego de que el caballero mas poderoso de Hilda (Sigfried) se enfrentara con Sorrento y ambos se eleven hasta el infinito, Atena es secuestrada por Poseidón, Dios de los mares, y es llevada hasta el fondo del mar.
Una vez allí Poseidón le revela a Atena su identidad. Se trataba de Julián Solo, el hijo de un amigo de Mitsumasa Kido, que ostentaba una gran riqueza como explotador de los recursos del mar. Julián conoce a Saori en una fiesta y le pide que se case con el, pero esta ultima lo rechaza. Julián no olvida esto y vuelve a pedírselo, pero ahora como Poseidón y ella como Atena.
Saori lo vuelve a rechazar y Julián la encierra en la Columna Central, La cual era el centro de 7 columnas que sostenían cada uno de los siete mares. Atenas es confinada allí a resistir el agua que Poseído haría caer en la tierra para destruirla, pero a petición de Saori ahora el agua caería sobre ella.
De nuevo los Santos de Atena están contra el tiempo para lograr rescatar a Saori, esta vez de las manos de Julián Solo (Poseidón).
Los OVA:
Saint Seiya cuenta con 4 OVA (Original Video Animation) que nos cuentan cuatro nuevas historias de los Santos de Atena. El orden de aparición tomando como referencia la trama de la serie es bastante confuso, A juzgar por las armaduras, el orden mas lógico es el siguiente:
1º OVA
" La reencarnación de la Diosa Ellis"
Podemos ubicar est película al termino de las Doce casas, Los Santos aun tienen la primera armadura en este OVA. El enemigo es Ellis, quien se reencarna en Elli, una chica que trabaja en el orfanato de donde eran Seiya y Seika y que esta a cargo de Mino (la amiga de la infancia de Seiya, y su eterna enamorada). Al principio se crea cierto interés entre Elli y Hyoga, pero no pasa a mayores ya que en una noche se ve hipnotizada por un cometa que anunciaba la llegada de la diosa de la guerra a la tierra. Elli es poseída por Ellis y, como siempre, rapta a Atena, para poder robar su cuerpo. Para robar el cuerpo de Atena, Ellis utiliza una manzana dorada que le absorbe la energía. Los santos se dan cuenta de esto través de una leyenda que deja Ellis en la mansión Kido y salen en busca de Atena enfrentándose a los caballeros de Ellis
2º OVA
"La guerra de los dioses"
Este OVA se centra en el polo norte donde Dolbare, proclama ser el doble de Odín. Dios de Asgard. Hyoga es raptado por los caballeros nórdicos de Dolbare y los Santos se ven obligados a ir en su busqueda junto a Saori. Saori se trata de encargar de la parte diplomática del problema frente a Dolbare, pero este último, comprendiendo la amenaza que representa para sus planes de conquista, la rapta mientras los caballero buscan a Hyoga. Los Santos, menos Hyoga, se ven con un doble rescate, Hyoga y Saori. Al comenzar con las batallas Hyoga se presenta como un caballero nórdicos y pelea contra Shiryu. Atena es tomada por Odín y comienza a desfallecer, nuevamente los Santos irán tras Atena antes que muera en la frente a la estatua de Odín.
3º OVA
"La leyenda de los santos escarlata"
Este OVA, tal vez el mas conocido ya que fue emitido en los cines bajo el nombre de "Los Caballeros del Zodiaco, La película", es a mi juicio el mas interesante. La acción se centra en la llegada de Abel, el hermano mitológico de Atena a la tierra y en busca de su hermana. Atena cae como hipnotizada, en un principio, a los deseos de Abel de destruir la tierra. Los Santos al no entender esto tratan de hablar con ella, pero ella les dice que ya no los necesita mas y que ahora los caballeros sagrados de su hermano serán sus nuevos santos.
Mas adelante vemos que todo era una actuación de Atena para engañar a su hermano Abel y en intento de atacarlo Abel la descubre y la mata. El ingrediente, tal vez mas importante, es que Abel revive a los caballeros de oro que habían muerto en la saga de las doce casas. Estos caballeros son Mascara de Muerte (Cáncer), Camus (Acuario), Afrodita (Piscis), Shura (Capricornio). Luego de ver el terrible destino se Saori, Shura y Camus se revelan contra Abel, pero los caballero sagrados los detienen.
Mascara de muerte, les revela a los Santos (durante una pelea con Shiryu) que Atena no moriría hasta que su espíritu caiga en la fosa de la muerte, que era donde caían definitivamente después de morir corporalmente (concepto que se presenta en la saga de las Doce Casas). Debido a esto los Santos de Atena, nuevamente juegan una carrera contra el tiempo para liberar a Atena de la caída a la fosa. Deberán enfrentar esta vez a los caballeros de oro (los tres que quedan) y a los tres caballero sagrados, que pertenecen a un nivel mas alto que los propios caballeros de oro, para lograr rescatar a Saori enfrentándose con el propio Abel.
4º OVA
"Lucifer"
Este es el ultimo OVA de Saint Seiya y debería ser el final de la serie, como su nombre lo indica, esta vez el enemigo es el mismo Lucifer en persona, que luego de cortar la cabeza de la estatua de Atena, que se encuentra en Grecia, y liquidar uno a uno a los caballeros dorado que aun quedaban, secuestra a Saori.
Después de levantar su santuario en medio de las Doce casas, advierte a Atena que a menos que dé su sangre por la tierra, la misma será destruida. Atena se niega a dar su sangre a menos que Lucifer le prometa que no destruirá la tierra. Lucifer acepta dicha condición pero no responde por sus poderosos aliados (Ellis, Poseidón y Abel). La sangre que Atena pierda será dada a los espíritus de sus aliados para que vuelvan a la vida. Atena aun así decide dar las sangre, ya que de otro modo el mismo Lucifer se encargaría de destruir la tierra, y al menos dando su sangre alargaría un poco mas la vida del planeta. Los Santos, como siempre, van a su rescate en el santuario de Grecia donde Atena comienza a subir hasta el santuario de Lucifer, mientras una enredadera de espinas succiona su sangre. Los Santos comienzan a luchar con los caballero de Lucifer para lograr rescatar a Atena antes de que muera en el camino.
Ultima saga:
" Hades (Solo hecha en versión Manga)"
(cuidado!!: en este resumen se develan misterios de la serie, si vas a leer el Manga cuyas versiones son solo en Japonés y Francés, no leas este resumen)
Esta es la verdadera ultima saga de Saint Seiya, hecha a pedido de los fanáticos, que no soportaban que hayan terminado las aventura de los Santos de Atena, Masami Kurumada no tuvo mejor idea que complacerlos. La saga de Hades se distribuye desde el Manga numero 19 hasta el 28, en total son nueve tomos de 170 paginas aproximadamente, los cuales han sido traducidos únicamente del japonés al francés . Como su nombre lo indica esta vez el enemigo es Hades, dios de los muertos y quien cuida el infierno. Los santos deberán entrar a los mismos confines del infierno donde deberán enfrentar a Hades, a sus 108 espectros, a los caballeros muertos en las doce casas y a Shion, maestro de Mu. El maligno plan de Hades es alinear los nueve planetas y dejar a la tierra en un eterno eclipse dejándola en la oscuridad por siempre. Lo mas importante de esta saga es que se develan muchos misterios de la serie en general.
Durante la entrada por el portal al infierno, cuya inscripción dice "Quienes crucen esta puerta pierdan las esperanzas de regresar" Shun trata de pagar al barquero del infierno con la medalla de su madre, pero el barquero la rechaza, realmente dicha medalla no era de su madre sino que era la medalla que reservaría su cuerpo para ser tomado por Hades una vez que halla regresado a la vida, la medalla fue puesta por la hermana de Hades, Pandora. Cuando Shun era solo un niño. A lo largo de la saga veremos que Hades se reencarna en Shun y que los santos deberán enfrentarse a "Shun", mas específicamente fénix.
También se devela la verdad acerca de la hermana de Seiya. Marín no era precisamente su hermana, sino que su verdadera hermana, Seika, vivía a un par de kilómetros del santuario, pero nadie sabía nada de ella.
Podemos ver a Kanon, el hermano de Saga, ahora de parte de los santos y luchando contra los espectros de Hades. En fin Hades tiene unas cuantas cositas para enganchar al lector (de francés o Japonés), entre las cuales le podemos agregar la trágica muerte de Seiya mientras le declaraba su amor a Saori. En conclusiones es algo que ningún fanático de Saint Seiya podría privarse de leer.
COMENTARIOS
Saint Seiya es a mi juicio un Excelente serie, ya que tiene de todo un poco, mucha pelea (aunque un poco delirantes), romancee, y sus clásicas escenas cómicas (aunque sean pocas). A esto le sumamos un gran aporte mitológico, como mitología griega, mitología Vikinga y hasta ingredientes bíblicos que le dan un pequeño toque de realismo. Como mencione al principio es una serie bien tomada por el publico Otaku argentino, y creo que hasta latinoamericano en si.
Seguramente si leyeron con atención este resumen se habrán dado cuenta que los primeros capítulos de Saint Seiya son una terrible ensalada inentendible y hasta aburridos en algunas partes, y justamente es eso un desperdicio, solo rescatable en algunas partes, como los caballeros negros o tal vez la pelea con Perseo. La parte buena es a partir de las Doce Casas donde podemos conocer mas acerca del verdadero poder de los Santos, y da una vuelta de 180 grados a la serie transformándola en una serie realmente interesante.
Saint Seiya: Manga Vs Anime
No hay nada que decir, en términos de dibujo el Anime es varias veces superior al manga, pero no por que el dibujo del manga de Saint Seiya en particular sea malo sino por que el estilo de Masami Kurumada es un estilo con muy poco grafismo, con figuras simplísticas y poco curvas, sino mas cuadradas, por eso es lógico que la gente que se acostumbro al Anime de Saint Seiya ver el Manga como horripilante, pero vuelvo a repetir que solo es el estilo gráfico de Masami Kurumada, lo mismo se repite para BT’X donde el Anime es mas fiel al Manga en términos gráficos.
Contraria es la relación en términos de la historia, es mejor el Magna, ya que no tiene el desperdicio del principio del Anime, sino que pasa del al torneo y luego a los caballeros negros, directamente a las Doce Casas, además es mucho mas sangriento, las paginas son directamente negras en algunos instantes, por la sangre. En general el Anime es bastante fiel al Manga, salvo por pequeños detalles, como por ejemplo, en vez de pasar la cabeza del cisne negro del casco al fénix para que sepa todos los movimientos de Hyoga, en el Manga le pasa directamente el ojo, la armadura de los Santos es siempre la misma y es mas parecida a la segunda armadura en el Anime, la única gran diferencia que se encuentra en el Manga aparte de las sagas que faltan es que los Santos son todos hermanos, e hijos de Mitsumasa Kido, quien viajo por el mundo enjendrándolos.
En conclusiones, si te acostumbras al grafismo, leer el manga de Saint Seiya es otra perspectiva de la historia que creo interesante de conocer. Son, en la versión japonesa, 18 tomos que los podes encontrar en formato de revista, en castellano y lógicamente en blanco y negro, editado por la gente de Planeta D’Agostini Cómics.
¿Que tal están los OVAS?
Pregunta difícil si las hay, personalmente me parecen muy buenos todos. Mas allá de que siempre terminen exactamente igual (Seiya se viste con la armadura de sagitario, clava el flechazo y listo) si los miramos de esta perspectiva no son muy buenos, pero si los miramos menos críticamente, veremos su lado positivo en cada uno de ellos, ya que en cada uno vemos como se afianza la amistad entre los Santos, la lealtad a Saori y mas peleas, solo que de un par de minutos solamente y no de 4 o 5 capítulos. El Ova de "La leyenda de los Santos Escarlata" es, e mi juicio, el mas interesante, ya que presenta como concepto a los caballeros sagrados y la vuelta de los caballeros de Shura y Camus quienes se habían dado cuenta de la traición a Atena y ahora era la oportunidad de luchar por ella. Si me preguntan un flashback de este OVA es cuando se enfrentan a uno de los caballeros sagrados y los tres (Shiryu, Hyoga y Seiya) con las armaduras de oro le dan un paliza. Además resulta increíble para el que la vio, ver como Saori se convierte en la aliada de Abel, si tenés que optar por una de los OVAS de Saint Seiya para ver, mi humilde consejo es que veas este.
Podemos destacar también el OVA de Lucifer, que tiene como ingrediente elementos bíblicos acerca del mismo Lucifer, cuando una escucha acerca de este OVA parece que ya a Masami K. Se le zafaron los tornillos para hacer pelear a 5 pobre mortales contra Lucifer, pero ¿ Quien mas quedaba ?, además el OVA esta hecho como para darle el punto de cierre a la obra de Kurumada, creo que después de Lucifer no quedaba nada mas. En cuanto a los OVAS de "La guerra de los dioses" y "Ellis" no hay mucho que decir, me cabe destacar la excelente pelea entre Shiryu y Hyoga, la cual termina con la victoria del caballero Dragón y Ellis es un buen OVA para entretenerse un rato, pero nada mas.
¿Y Hades?
Cuando comencé a escribir este resumen pense en contar la saga de Hades paso por paso ya que tuve el privilegio de leerla en Japonés (con diccionario al lado), pero después me di cuenta que le sacaría gran parte del encanto a la serie, por lo cual me remití a contar algunos datos interesante que puse en el respectivo resumen mas arriba. Me cabe decir que Hades es simplemente para fanáticos, y los que vean Saint Seiya como un Manga o Anime mas terminen en Lucifer que le da un cierre redondo a la serie. Ahora si sos un sediento seguidor de Seiya y compañía, Hades es para vos. Esta ultima Saga es poco criticable ya que tiene elementos poco usuales comparados con las demás sagas, como ver a Shun con la capa negra de Hades, Ver a Dokho (antiguo maestro, caballero de libra) joven, etc, etc. El único elemento discutible es la muerte de Seiya, particularmente me aprecio el mejor de los Santos, aunque se que muchos no comparten mi opinión, y ver como lo matan significo un terrible shock. Pero así son las cosas. Ahora conseguir la saga completa es bastante complicado, y si la conseguís probablemente te cueste un ojo de la cara, pero vale la pena, como consejo te digo que te acerque a alguna librería japonesa y los encargues directamente de halla, si los encargas los 9 tomos juntos te sale mucho mas barato.
Música
Como escribí al principio de esta nota la música es mucha y variada en esta serie. Donde casi todos los años renuevan las versiones de los temas, bajo el nombre de 1995, 1996, 1997,19... "Song colection" . Los temas son interpretados por los Make Up, un grupo de rock japonés muy bueno con unas guitarras excelentes y muy enérgicos. Entre los temas mas destacados están Blue Forever (ending) Pegasus Fantasy (opening, exelente) Only for love Sayonara Warriors, Hello, entre otros muy buenos. También hay versiones de piano y drama (Diálogos entre los protagonistas, obviamente en japonés) de todas las sagas. Existe el CD de la saga de Hades donde podremos disfrutar de la tapa con el dibujo de los Santos y de Hades (Shun) en color y con la misma calidad de la versión animada ya que fue hecho por los dibujantes de la editorial, además podemos escuchar el dialogo entre Seiya y Hades, previo a su muerte, claro que tendremos que haber estudiado un par de años japonés para captar algo, pero si no entendéis es bueno tenerlo igual. Por ultimo existe un pack de 5 CD’s donde se encuentran Dramas y versiones inéditas de los temas de todas las sagas de Saint Seiya que si tenés algo de plata y querés que te envidien es lo ideal para comprar. En fin esto es todo acerca del mundo musical de Saint Seiya.
Rumores
Se corre el rumor de que se hará la versión animada de Hades, es un rumor de varios años que yo ya perdí la esperanza, pero quien sabe...
También se dice que se hará un re-make de la saga, cosa que no creo posible, ya que si ni siquiera sale el Anime de Hades difícilmente la editorial se lance a realizar una inversión tan grande sin antes primero realizar la versión animada de la ultima Saga.