L.F. SALSA

L.F. SALSA

Acorde al fenómeno de masificación de la salsa y el merengue en todo el mundo, en Febrero de 1999, en Córdoba, República Argentina; aprovechando el marco de pluralidad cultural que caracteriza al público de ésta ciudad, nace la primera orquesta auténticamente caribeña con integrantes de distintos países hermanos de Latinoamérica:
Así es que éstos músicos lograron en sus cortos pero vertiginosos cuatro años de vida captar el fenómeno popular creciente de acercamiento a las corrientes afro americanas; reuniendo en sus actuaciones tanto al enorme número de personas que asisten a las academias de salsa en todo el territorio nacional, como a los residentes extranjeros que habitan el suelo de ésta nación, al igual que al común de la gente atraída por su propuesta latina.

L.F. SALSA LF SALSA realizó sin interrupción shows para todos los públicos en lugares como:
"PEPE CUERVO PUB" - "FIRTS CLASS" - "BARRANCA" - "PUERTO PRINCIPE" - "PALMIRA" costanera y "PALMIRA" seniors - "ROBERTINO" - "COSTA LATINA" - "PORKY´S - Cabaret - "LA COSTA" - "TOPSI DISCO" - "COMADREJA" - "CONGRESO BACARDI de SALSA 2000" en el Holiday Inn - "QUIRO" - "ASOCIACIÓN CORDOBESA de VOLANTES" - Comienzo del Ciclo "LUNES de LA VOZ" año 2002 - "AMERICA POR LA PAZ" organizado por el Grupo Popular Danzante de Córdoba,Teatro San Martín- "VELADA de GALA ANIVERSARIO"-junto a la Banda de la Policía de Córdoba -Teatro San Martín-

Conciertos populares en:: C.P.C. Va. El Libertador - Parque Sarmiento - Parque Las Heras - Barrio La Floresta - Centro Vecinal de Barrio San Martín - "ENCUENTRO NACIONAL de SOLIDARIDAD con CUBA 2001", Centro Cultural General Paz- Municipalidad de la Ciudad de Córdoba, Secretaría de Cultura-

La propuesta genuina y candente de ésta agrupación fue recibida en forma excelente también en distintos lugares de la República Argentina:

L.F. SALSA Va. Carlos Paz: "AMADEUS ", "CASINO Provincial", "AH! HUEVO", "PORTOBELLO", "COYOTE" y "TEATRO CANDILEJAS"-
Río IV: "BARRACA", "SAL GROSSA" y "LA ROSA"-
Río III: "1er. ENCUENTRO de SALSA 2000"-
Saldán: "VILLA ANITA", "ZONA LATINA"-
Río Cevallos: -Casino Provincial-
General Deheza: "Festival DEHEZA NO SE DUERME"-1999-
General Cabrera: "Festival de SALSA 2000" -
Alta Gracia: Carpa de Cuba, "FIESTA de COLECTIVIDADES 2002"- Recibiendo la nominación de Revelación del Festival.
Cruz del Eje: "1ª. FIESTA CUBANA"-2002.
Capital Federal: Congreso Nacional de Salsa "Buenos Aires Salsa 2002", Azúcar Belgrano-


Staff:

José Luis GUTIERREZ MANATE
Cantante
"Toñito" ARROYO MORALES
Piano, Bass Sampler y Dirección Musical-
Pablo PEREZ
Congas
Jonhatan ARROYO MORALES
Timbales y Tambora
"Toño" GONZÁLEZ
Bongó, Campana y Coros-
Alejandro "Cano" GONZÁLEZ LLOVISE
saxo
Jorge ARROYO MORALES
Trombón
Willington MORENO
trompeta y producción artística

L.F. SALSA Son, merengue, bachata, guaguancó, guajira, cha-cha-chá, bolero, timba cubana; conforman un repertorio que viaja imaginariamente por la música de Cuba, Colombia, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Panamá y lo nuevo de Miami , Los Angeles y New York.
Su director musical, el pianista, arreglista y compositor de la hermana tierra peruana "Toñito" ARROYO MORALES, logró conjugar la energía del set de percusión, los coros y los bronces con la voz del sonero del Perú José Luis GUTIERREZ MANATE; arreglando composiciones de los clásicos de siempre de la salsa como:
El Gran Combo de Puerto Rico, Oscar D´León, Rubén Blades, Niche, Héctor Lavoe, Ray Sepúlveda, los Van Van , los Dan Den, Celia Cruz, Hildemaro, Buena Vista Social Club, Gabino Pampini y "Maelo" Rivera; o bien versiones de los nuevos hits de Puerto Rican Power, los Hermanos Rosario, La Banda Gorda, Marc Anthony, Jerry Rivera, Ray Ruiz, La Charanga Habanera, etc., sumadas a sus creaciones propias definiendo vasto repertorio de salsa y merengue que cubre todo el horizonte caribeño, con un sonido salsero personal y actual que hacen de ésta agrupación una orquesta única en su género en Argentina.
En éste año, en lo musical suma a su show un homenaje a los grandes creadores de la salsa tradicional, un tributo al son cubano; interpretado con una formación de sexteto habanero con arreglos nuevos números como "Manicero", "Son de la Loma", "Carretero", "Castellano"; de Benny Moré, Miguel Matamoros, Moisés Simons, La Original de Manzanillo; entre otros.
En lo artístico, en el mes de Junio se completará la grabación de su CD "L.F.SALSA, tradicional", en Mayo de éste año presentará en el Teatro San Martín auspiciado por la Agencia Córdoba Cultura de la Provincia de Córdoba, su espectáculo "L.F.SALSA-Un Sueño Latino"; además se continuará con la difusión de nuestra música afro-americana en un ciclo de clínicas en escuelas primarias y secundarias locales.-

L.F. SALSA Clínicas de Salsa y Merengue para Todos
Desde el año anterior, LF SALSA ha comenzado a desarrollar una actividad pedagógica para con los músicos, tanto profesionales como para los que se encuentran en una etapa de formación; como así también con estudiantes y bailarines de todas las edades para difundir los aspectos estéticos de su música de raíces afro americanas.
En sus clínicas se brinda la oportunidad para conocer y participar activamente en la ejecución e historia de:
· Ritmos: afro, son, guaracha, guajira, merengue, bachata, bolero, timba cubana, rumba, guaguanco, latin jazz.

· Set de percusión latina: timbal, congas, bongó, campana, güira, güiro y cajón peruano.

· Set Armónico: piano latino, bajo o sampler bass.

· Voces: cantante y coro.

· Instrumentos viento: trompeta, trombón y saxofón.

Cada caso en particular explicado en forma práctica para que los argentinos puedan tener acceso a una información que nunca había llegado en forma palpable a éstas latitudes.
Es una ocasión única para compartir en un sentido fundamentalmente pedagógico todo lo relacionado con la concepción, los códigos, frases y características expresivas de la música de raíces afro-americanas en su interpretación más pura.-

Willington Moreno
-Productor Artístico-

 

 

Hacete mienbro de Salsa en zona sur

Gana muchos premios cd-clases-fiestas

Escribinos un     Con tus datos a Salsasur@yahoo.com.ar