Sandunguera
Por encima del nivel

Sobre
gustos no hay nada escrito reza un viejo axioma denotando que el gusto en
sí es una elección de absoluta subjetividad, tan subjetivo y personal
que puede estar emparentado tanto con el conocimiento como con la
ignorancia o bien con la influencia ejercida por el medio externo para
configurar nuestro gusto de acuerdo a las necesidades de consumo del
sistema, hecho visible con las modas imponiéndonos que el que no está a
la moda no existe.
El gusto es simplemente una elección, influenciada, independiente,
ignorante, conciente, inconsciente, elaborada, etc, etc (tache aquello con
lo que no se sienta identificado) y no puede adjudicarse a través de él
ni calidades, modernidades ni valoraciones estéticas se trata solamente
de una voluntad personal.
A
esta altura apreciado internauta estimarás que la nota transcurrirá
sobre ropa, comida o estilos de decoración, nada de eso, esta nota se
remite a la música y mas específicamente a la Salsa cubana de hoy
conocida últimamente como Timba, la misma que es valorada por algunos y
vilipendiada por otros, apreciada por estos y descartada por aquellos, y
en muchísimos casos poco comprendida, tanto desde su riqueza rítmico-armónica
o su complejidad fusional (se dirá así?) como desde su origen y
desarrollo en cuanto a tiempo, lugar y condiciones sociológicas (aunque
geopolíticas) sin obviar su característica absolutamente popular (en
cuanto refleja y representa al medio en que se desarrolla).
A
todo esto que tiene que ver tanta palabrería con el excelente show de La
Sandunguera del pasado 30 de Abril en la famosa discoteca de Belgrano, no
sé pero ante la escasa capacidad de comprensión de muchos me sentí
impulsado a escribir lo antedicho aprovechando las características
timberas de la orquesta en cuestión no en vano se presenta como
"Llegó la Timba Argentina".
Sobre La Sandunguera en sí quien haya asistido en alguna oportunidad a un
show de esta banda sabrá que huelgan los elogios, perfecta en los
tiempos, sutil y explosiva en los arreglos se nota en ella un trabajo
profundo donde la calidad de los instrumentistas se amalgama en un sonido
que transita desde lo potente a lo exquisito, donde las voces (en algún
momento desparejas quizás a causa de problemas en el monitoreo) con una
buena variedad tímbrica y estilística se combinan con inusual corrección.
El
show se inició con una versión (similar a la interpretada por la
Charanga Forever de Cuba, escisión de la Charanga Habanera) del clásico
de Joe Cuba "Así se Goza (el pito)" único tema interpretado
cuya autoría no pertenece a la banda, se continuó con un sabroso
bolero-cha "Mas que un Amante" para volver a subir luego la
temperatura con "Pero que es Esto" una timba funk con mucha
energía. El paso siguiente previa aseveración por parte de la voz líder
Ray Vives de la predilección femenina por los hombres de larga
experiencia fue justamente la salsa romántica timbeada "Larga
Experiencia", tras cartón la enorme energía del grupo se vivió a
través del songo "Dale al Parche" con despelote del público y
los cubanos presentes (Carlos, Gregorio, Ronnie, César y Jurguen entre
otros) incluido.
El
cierre como no podía ser de otra manera correspondió a su tema mas
reconocido "Perdidos en la ciudad" (el mismo que podés estimado
lector escuchar y bajarte en mp3 de nuestra sección de bandas locales),
coreada por muchos de los presentes esta magnífica timba que recorre los
lugares de la ciudad de Buenos Aires y su noche salsera fue el broche de
oro a otra espectacular presentación de La Sandunguera que parafraseando
el tema homónimo de Los Van Van está indudablemente Por Encima del Nivel

Ah!!!,
si lo querés saber La Sandunguera son:
RAY VIVES: voz líder
MAX CREMONA: voz y maracas
RUBÉN CEJAS: voz y güiro
ANÍBAL COLLI: piano y dirección
MATÍAS MÉNDEZ: bajo
SERGIO REGGIANI: batería y timbal
GUSTAVO MARTELLI: congas
MATÍAS CONTE: bongó y campana
PABLO MOSTEIRIN: saxo alto, saxo barítono y flauta
EMILIANO BARRI: saxo tenor
FABIÁN VEGLIO: trompeta
FERNANDO PADILLA: trompeta.

|