Metropolitano
miente
Trenes o FMI.
Usted decide.
La
caída de un pasajero desde uno de los trenes del San Martín ha vuelto a poner
en el tapete el problema de METROPOLITANO y de la línea San Martín en
particular.
De
la boca de Jantus, su responsable de prensa, sólo se alcanzaba a oir que el
problema del San Martín son las 15 locomotoras que le fueron secuestradas por
falta de pago.
Lo
que omite decir Jantus, es que las locomotoras no pudieron ser pagadas porque
como denunciamos oportunamente METROPOLITANO optó en la época del dólar
barato a jugar a la bolsa en lugar de pagar las locomotoras y perdió.
Pero
la pérdida no la paga METROPOLITANO, sino los usuarios que viajan a diario en
condiciones peor que animales.
Esta
situación no se limita sólo al San Martín, sino que se propaga en mayor
medida al Belgrano y al Roca, en el Belgrano, porque parte de las locomotoras
secuestradas eran de esa línea y en el Roca debido a la falta de mantenimiento
que provoca cada día mayor número de accidentes y que la frecuencia del eléctrico
sea cada vez más distanciada.
Hasta
aquí no habría ninguna novedad, ya que este hecho se viene repitiendo durante
los últimos diez años de la concesión, la novedad es que ahora prácticamente
al fin de la concesión, se escucha
cada vez con más insistencia por los pasillos del ministerio de economía, que
se le renovaría la misma a esta empresa.
Desde
la CNST no podemos decir otra cosa que lo que hemos venido diciendo hasta el
cansancio, hay que revisar los contratos, rescindirlos y reestatizar.
Con
solo la recaudación de una de las estaciones del San Martín, (de las
importantes como Derqui o José C. Paz) sería posible pagar las locomotoras que
faltan, pero si estos concesionarios siguen, todo lo que desde el Estado se
invierta en este ferrocarril, será como querer ahorrar tirando la plata a un
desagüe.
C.N.S.T.