COMISIÓN NACIONAL

SALVEMOS AL TREN

 

 

BELGRANO CARGAS S.A.

 

 

FMI o Trenes. Usted decide.

 

 

El gobierno nacional ha convocado a una consulta sobre la reprivatización del Belgrano Cargas, la CNST en respuesta a esta requisitoria le ha mandado la siguiente carta al Secretario  de Transporte de la Nación.

 

 

La Plata 20/07/04

Sr. Secretario de Transporte de la Nación.

S                     /                    D

 

 

Ref: CONSULTA BELGRANO CARGAS S.A.

De nuestra mayor consideración:

 

                                                      En relación al tema del titulo y las instrucciones contenidas en el documento de consulta difundido por su secretaria nos presentamos y decimos:

 

                                                      a)- No llegamos a comprender porque la actual administración persiste en aplicar un modelo de gestión que en los últimos diez años han llevado a nuestros ferrocarriles al deplorable estado en que se encuentran actualmente.

 

                                                      b)- No queda claro como procederá el Estado Nacional para controlar a una sociedad anónima y la llevara a cumplir con los objetivos que esa misma sociedad se proponga en relación al Belgrano Cargas  si ha sido hasta el momento incapaz, de tan siquiera , hacer cumplir los contratos con las otras concesionarias y en el marco de los mismos hacer que esas empresas realicen las obras a las cuales se han comprometido, dicho esto no por nosotros si no por los propios organismos fiscalizadores del Estado.

 

                                                      c)- Consideramos excesivamente alto el mínimo exigido para poder ingresar en la licitación ( 250 millones de pesos de facturación anual )   y  ridículamente bajo ( 20 millones de pesos ) el monto que a los potenciales inversores se les exigirá como mínimo para hacerse cargo del 79% de la explotación del BELGRANO CARGAS, siendo que una evaluación, en extremo conservadora, da un valor de los bienes a conceder  no inferior a los 500 millones de pesos.

 

                                                      d)- De la lectura de la documentación no queda claro la necesidad de la reforma de los estatutos y cláusulas de formación de capital social del BELGRANO CARGAS SA, mas allá de la licuación de las obligaciones que el Estado había contraído con esa empresa , ya que la Unión Ferroviaria, perfectamente podía haber vendido, a valores razonables, parte de su paquete accionario para capitalizar la empresa.

 

                                                      e)- Tampoco queda claro porque el capital privado vaya a realizar inversiones en una empresa que durante los últimos 10 años arrojo resultados contables negativos, salvo porque ahora el negocio se plantee como un monopolio de hecho.  

 

                                                      f)- Salvo el irrisorio monto de 2 millones de pesos, que se pide como garantía de la oferta no existen en los pliegos pedidos de garantía sobre los bienes que aportara el Estado ni sobre el incumplimiento de la oferta , el plan de inversiones o el plan de negocios , salvo lo invertido en el primoroso dibujo que los futuros concesionarios habrán hecho en oportunidad de la oferta.

 

                                                      En conclusión: Creemos que nos encontramos frente a una nueva privatización de servicios ferroviarios, de peor pronostico a las realizadas durante el periodo menemista, con características de accesibilidad tan estrechas que casi podríamos decir que es una oferta con nombre y apellido del futuro adjudicatario, donde nuevamente se entregan valiosos recursos estratégicos del estado a cambio de primorosos dibujos de ofertas que difícilmente se cumplirán y de muy pocas monedas que seguramente serán mas virtuales que reales y que finalmente el monopolio de hecho que la propuesta producirá, seguramente no solo asegurara un fluido contrabando de granos, con su consecuente evasión de impuestos, si no que además contribuirá a que los ricos de este país sean un poco mas ricos y  los pobres aun mas pobres.

 

                                                      Que Dios Guarde a su excelencia.

 

 

Daniel Campos                                                                      Hebe Febles

                              Presidente                                                                        Vicepresidente

Norberto Rosendo

Secretario

 

Mesa Nacional.

COMISIÓN NACIONAL SALVEMOS AL TREN.

 

C.N.S.T.

 

La Plata, 20 de julio de 2004