LA
ÚNICA
RAZÓN
POR
LA
CUAL
EL
GOBIERNO
NO
REESTATIZA
EL
SAN
MARTÍN
ES
EL
MANTENER
LA
CADENA
DE
CORRUPCIÓN
QUE
MANTIENEN
LAS
CONCESIONARIAS
FERROVIARIAS.
La
muerte
de
3
trabajadores
de
la
mina
de
Río
Turbio
y
el
serio
compromiso
de
vida
de
10
compañeros
más,
hoy
todavía
desaparecidos
nos
muestra
crudamente
la
secuela
de
la
gestión
de
Sergio
Tasselli
en
la
administración
de
la
mina
de
Río
Turbio
y
la
posterior
inconsecuencia
de
la
administración
Kirchner.
No
hace
falta
recordar
que
Sergio
TASSELLI
es
el
actual
dueño
de
la
concesión
de
metropolitano
y
que
la
fortuna
de
este
señor
ha
crecido
desmedidamente
en
la
misma
medida
que
se
fue
desguazando
el
Estado
durante
la
década
menemista.
La
gestión
Taselli
en
Río
Turbio
fue
peor
que
una
guerra,
todo
lo
que
se
pudo
robar
se
robó,
todo
lo
que
se
pudo
consumir
se
consumió
y
lo
que
no
simplemente
se
rompió.
Tasselli
llevo
prácticamente
al
cierre
de
la
mina
de
carbón
y
fue
la
lucha
de
ese
pueblo
perdido
en
el
confín
de
la
Patagonia
la
que
le
impuso
al
actual
gobierno
la
continuidad
de
la
explotación
ante
el
dilema
de
seguir
explotando
la
mina
o
emigrar.
Taselli
llevó
de
una
explotación
donde
trabajaban
casi
4000
operarios
en
cuatro
frentes
de
mina
a
una
explotación
en
un
solo
frente
donde
solo
trabajan
aproximadamente
1000
trabajadores.
Taselli
consumió
todos
los
recursos
que
había
acumulado
YCF
durante
años,
disolvió
el
grupo
técnico
de
explotación
de
la
mina,
quemó
media
usina
y
llevó
la
seguridad
de
la
explotación
de
la
mina
a
niveles
increíblemente
bajos
que
solo
la
pericia
de
los
obreros
impidió
accidentes
catastróficos
como
el
que
hoy
lamentamos.
Este
grupo
impuso
métodos
de
trabajo
que
costaron
la
vida
a
mas
de
un
trabajador
y
obviaron
métodos
de
seguridad
que
venían
usándose
durante
años
(ver
“Tasselli
y
su
gente”
en
nuestra
página,
que
fue
publicado
en
enero
de
este
año),
entre
ellos
el
aflojamiento
del
uso
de
la
central
de
control
de
gas
tysu,
avanzado
sistema
que
había
sido
instalado
por
YCF
y
que
prevenía
explosiones
en
el
interior
de
la
explotación.
Sin
embargo
Tasselli
no
es
el
único
responsable
de
este
nuevo
desastre,
la
administración
que
vino
después,
(un
administrador
nombrado
por
Kirchner)
tampoco
se
puso
a
la
altura
de
las
circunstancias
para
reflotar
la
explotación
y
ponerla
a
la
altura
de
los
tiempos,
o
por
lo
menos
si
más
no
fuera
al
mismo
nivel
que
tenía
antes
de
la
privatización.
Esta
administración
se
limitó
a
administrar
el
desastre
y
a
apostar
a
un
lento
desangre
de
la
explotación
hasta
que
la
misma
se
atenuase
y
desapareciera
sin
pena
ni
gloria.
Río
Turbio
se
mantiene
hoy
en
marcha
solo
por
la
heroica
lucha
de
sus
trabajadores
y
a
pesar
de
su
actual
administración.
En
conclusión
el
accidente
de
estos
días
no
solo
es
responsabilidad
de
la
administración
Taselli
que
destruyó
la
mina
si
no
también
de
la
actual
administración
que
no
ha
sido
capaz
de
revertir
la
situación
generada
por
el
primero.
Río
Turbio
es
un
desesperado
grito
de
patria
en
los
confines
de
nuestro
país
donde
la
administración
de
aquella
provincia
apuesta
a
un
inexistente
turismo,
hoy
solo
usufructuado
por
la
burocracia
de
esa
provincia,
en
lugar
de
apostar
al
desarrollo
de
la
industria
y
de
actividades
que
podrían
generar
empleo
y
bienestar
para
miles,
tal
como
alguna
ves
lo
izo
YCF
en
Río
Turbio.
Para
nosotros
y
nuestros
ferrocarriles
Río
Turbio
es
un
espejo
en
el
cual
mirarnos,
Tasselli
no
se
irá
si
no
somos
capaces
de
echarlo,
y
tal
como
en
Río
Turbio
cuando
se
vaya
dejara
tierra
arrasada,
la
cual
si
insistimos
en
manejar
como
ahora
nos
propone
el
gobierno
con
el
San
Martín
solo
nos
provocará
llanto
por
las
víctimas
que
tal
como
Río
Turbio
producirá
la
nueva
gestión.
Por
lo
antes
dicho,
volviendo
al
tema
de
nuestros
ferrocarriles,
cuanto
antes
echemos
a
Tasselli
menor
será
lo
que
tengamos
que
reconstruir,
pero
con
echarlo
no
alcanza,
debemos
también
ser
capaces
de
imponer
un
gobierno
de
la
Empresa
Ferroviaria
Estatal
en
manos
de
sus
trabajadores
y
sus
usuarios
si
nos
queremos
curar
en
salud
de
los
efectos
posteriores
de
la
catástrofe
neoliberal.
C.N.S.T.
0221
15
501
6762
0221
429
7100
(1225)