COMISIÓN NACIONAL

SALVEMOS AL TREN

 

 

¿Terminó el noviazgo?

 

  

Cada dólar que se paga al FMI se convierte en una bala que mata a un ciudadano IRAKÍ.

 

 

Uno de los fenómenos que distinguió al presente gobierno nacional, es una especie de largo noviazgo provocado por el carisma populista del presidente Kirchner

 

En el cual la mayor parte de la ciudadanía, en un genuino deseo de mejora, ha caído en el encanto dado por un presidente que promete mucho, aparenta más, pero que a la hora de los hechos sigue haciendo lo que hay que hacer para que no cambie nada o que cambie lo menos posible.

 

El encanto del noviazgo ha impedido a muchos ver lo que realmente estaba pasando, pero como todo encanto, éste va llegando a su fin y tal como el novio que empieza a ver que la candidata es más gorda que lo que pensaba y que realmente no cocina o la novia que comprende que por más que lo quiera, si el candidato no es proclive al trabajo seguramente su futuro no será promisorio.

 

Tal es la situación en la que ahora se encuentra la mayor parte de nuestra gente y empieza a ver que lo que promete el presidente no pasa de ser eso, sólo una promesa.

 

La semana pasada una manifestación de los vecinos de los Hornos reclamaba por los puestos de trabajo que en su momento había prometido el presidente y que esos puestos no aparecían. (recordemos que hace más o menos un año, el presidente en ese mismo lugar inauguraba con un gran acto oficial el Taller de los Hornos, hoy en el taller sólo trabajan cuarenta personas, de los cuales sólo 15 se dedican a construir coches de la ALSTHON y los demás solo cortan el pasto, recordemos también que ese taller podría dar trabajo a más de dos mil personas).

 

Hace pocos días los trabajadores de Tafi Viejo (un establecimiento que en los buenos tiempos dio trabajo a más de dos mil trabajadores) que en realidad son sólo 66, reclamaba ante el gobierno nacional que la zona Local de Tucumán (varias líneas ferroviarias del ex FC Belgrano que convergen a la ciudad de Tucumán) estaba por ser  entregada a la empresa Ferrovías, (el concesionario del Belgrano Norte) en lugar de ser explotada desde el Estado como se preveía cuando se inauguró Tafi Viejo (recordemos que antes de esto, la lucha de los trabajadores de Tafi impidió que este taller fuera entregado al grupo TASELLI, que hoy opera el tristemente celebre METROPOLITANO por todos conocido).

 

Hoy, a este mar de protesta se sumaron los Pampeanos, los cuales denuncian a Ferroexpreso Pampeano y a los manejos que hace con los fondos que le proveyó el Estado para reparar la vía para que vuelva el tren de pasajeros para el oeste de la Provincia de Buenos Aires y la Pampa.

 

Los Pampeano Bonaerenses denuncian que a pesar de las reparaciones de la vía que se hacen con dinero nuestro, es decir, suyo y mío, ya que las paga el Estado nacional, el tren de pasajeros nunca superara en esas vías los 60 km/hora ya que los arreglos se hacen pensando en la carga y no en los pasajeros, una joyita Ferroexpreso, como ya dijimos en otras oportunidades que nos hemos ocupado de esta empresa.

 

De los ferrocarriles locales de pasajeros, que circulan en torno a Buenos Aires no hace falta ocuparse, ya que los medios todos los días nos anuncian la calamidad de estos servicios y lamentablemente muchas veces los accidentes que producen. A pesar de la plata que pone todos los días el Estado nacional en este sistema.

 

En política todo tiene un precio, y el mentir impunemente es una de las cosas que tiene la tarifa más alta, lentamente los ferroviarios venimos terminando el noviazgo y empezamos a pensar seriamente en el divorcio.

 

 

C.N.S.T.

 

La Plata, 05 de mayo de 2004