INSPECTORIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO

Comisión Preparatoria CAPITULO INSPECTORIAL 2001
Calle 35 N° 1015 B° José Hernández
CP 3514. FONTANA. Chaco.

Martes 24 de octubre de 2000.

 

"... Padre, que sean uno, como Tú y Yo somos uno,
Tú en mí y Yo en Ti para que el mundo crea que Tú me has envíado."

(San Juan 17, 21 - 23)

Queridos hermanos:

Que nuestro Dios "Comunidad Perfecta" en este tiempo los bendiga y los acompañe en la misión que les toca desarrollar.

Ya estamos caminando nuestro Capítulo Inspectorial, en el cual nos enfretamos ante el desafío del Espíritu de fidelidad y del seguimiento de Jesús, con el estilo de Don Bosco.

Me acerco hasta ustedes con esta segunda carta, para compartirles el Primer trabajo para realizarlo en las Comunidades. Con este trabajo nos proponemos fundamentalmente:

» "Expresar, desde Dios, cómo queremos estar.

» "Mirarnos a nosotros mismos,

» "Dejarnos mirar y contemplar por aquellos que están con nosotros.

 

I - ELEMENTOS QUE NOS AYUDARAN EN ESTE TRABAJO

Ø  Es el documento 1, del Capítulo Inspectorial de 1998:

"La comunidad salesiana: núcleo animador"

Ø  También la carta de convocatoria al Capítulo General XXV del Rector Mayor, que está en las Actas del Consejo General 372:

"La comunidad salesiana hoy"

Ø  Las Pistas de Reflexión para el CG XXV, que tienen en cuenta los cuatro temas propuestos por el Rector Mayor:

... la vida fraterna,

... el testimonio evangélico,

... la presencia animadora entre los jóvenes,

... la animación comunitaria.

Ø  Con todos estos elementos trataremos de expresar nuestros sueños, reconocer nuestra realidad de cómo estamos frente a esos anhelos e imaginar los pasos a dar, para concretar los sueños de Dios con nosotros y para nosotros.

Ø  La reflexión que invitamos a hacer a cada hermano, a cada comunidad, se inscribe en la línea de recordar aspiraciones (Documento I del CI ' 98), y actualizarlas. Para ello, junto a esta carta va una "Guía de Trabajo para las comunidades", donde están señaladas algunas preguntas a modo de orientación.

Ø  Les pedimos que, sin dejar de ver el proceso completo, en este tiempo hasta el 30 de noviembre nos concentremos en las fases de DESEAR y ANALIZAR, y lo que la comunidad va obteniendo como resultado de su diálogo común, sea ubicado en la columna correspondiente. Esto nos ayudará a ordenar nuestro trabajo.

 

II - RESPETANDO LA CONTINUIDAD Y LAS OPCIONES REALIZADAS

Teniendo en cuenta las opciones realizadas y con el criterio de continuar con la línea de los Capítulos anteriores, se nos hace necesario para este trabajo una escucha atenta a los laicos y jóvenes de aquellas cosas que nos necesitan expresar. Esto es para tener una mejor visión de lo que tenemos que ser y hacer en el territorio donde vivimos.

1. Para ello hemos preparado una guía de trabajo ampliada, donde ellos van a poder compartir cómo nos ven. Sería bueno que esta guía pueda ser realizada

» En las CEPs.

» En los Consejos de la CEPs.

» En la Familia Salesiana.

» Además de otros Agentes Pastorales y otros que nos puedan ayudar.

Como otras Familias religiosas, ONGs, Iglesia Diocesana, especialistas, etc.

2. Y si bien el "sujeto de reflexión" en este punto es la comunidad religiosa salesiana, en la misma guía de trabajo hay un segundo paso, de modo que la propia CEP pueda realizar esta trabajo de revisión a su propia realidad de comunidad educativo-pastoral.

 

IIITIEMPOS DEL TRABAJO

Teniendo en cuenta el iter Pre - Capitular:

» El trabajo del cuestionario debe ser envíado, una vez terminado,

   antes del 30 de noviembre a Fontana.

 

IVCONCLUSIÓN

Con la certeza de que este trabajo nos permitirá hacer realidad lo propuesto de:

I II III
DESEAR: ANALIZAR: DEFINIR LOS PASOS A DAR:
"SOÑAR JUNTOS" "VER NUESTRA SITUACIÓN HOY" "DECIDIR EL COMPROMISO"

Que el Señor, que soñó un Reino de Misericordia, de Libertad y de Fraternidad nos ayude hacer un gran Jubileo con nuestro Capítulo Inspectorial 2001.Me despido con un abrazo en Jesús y María a lo Don Bosco.

   
P. Francisco Chimento SDB
Regulador