Centro de Becarios de la
Organización Mundial de la Salud Pública

"Excelencia Educativa 2005"

Principal | OMSP | Carreras Oficiales | Membresías | UNESCO | Doctorados D.H.C. | Autoridades | Especialidades | Franquicias |  Club de Terapeutas | Formularios para Inscripción |  Pasos a Seguir  | Masoterapia  | Digitopuntura  | Reválidas | Disertaciones


Sobre el Premio Excelencia Educativa Internacional de la

 
OMSP
Antecedentes
El Premio a la EXCELENCIA EDUCATIVA es el
reconocimiento que concede el
"Centro de Becarios de la Organización Mundial de la Salud Pública"  
desde 1990 a Instituciones Educativas, para distinguir los logros
y avances  en cada país, en
especialidades de
Terapias Complementarias.

El "Premio Excelencia Educativa" es
organizado por
El Consejo General de la
Organización Mundial de la Salud Pública
Misión General de Argentina,
en Honor a la Calidad Educativa.
 


PREMIO EXCELENCIA EDUCATIVA
Información de Participación

La Organización Mundial de la Salud Pública para su entrega,
ha confiado las siguientes tareas a los Comisionados Delegados


Disertando el Dr. Horacio Cufre sobre Termografía Digital y Detección de Campos Energéticos

1. Evaluación de los Institutos y Profesionales a Galardonar, los cuáles recibirán el aval de Enseñanza Internacional del Centro de Becarios de la Organización Mundial de la Salud Pública.

2.
Convocatoria y Organización de la Ceremonia de Premiación a cargo de la Sede Buenos Aires, donde los Institutos   Seleccionados  que cumplan con la Tramitación de Registración  recibirán dicha distinción


Recibiendo Teilhard de Chardín 2004 Lic. María Ester Pinnola
Sheraton Buenos Aires 2004

CONDICIONES PARA POSTULARSE A LA DISTINCIÓN


Disertando Dr. Manuel Zurita Tema Tratamiento Naturopático para Alergias y Asma
Cuerpo de Corresponsales Diplomáticos de Médicos Sin Frontera. OMSP 2004 México

Disertando sobre Laboratorio de Recetas Magistrales
Prof. Rubén Fidalgo
Foto OMSP 2002

Disertando Lic. Héctor Repetto Tema Aparatología y Laboratorio
Foto OMSP 2001


1.
Pueden postularse a la Premiación todas las instituciones y ORGANIZACIONES EDUCATIVAS, en todas sus modalidades y niveles. También personas físicas o jurídicas que contribuyan o hayan contribuido, al desarrollo de la Terapias Complementarias.

2. Los Institutos o Personas Físicas deberán Registrarse como MEMBRESÍA INTERNACIO-NAL para su participación efectiva.

3. El valor de Registro de Reconocimiento Internacional (tramitación de Membresía Internacional) lleva un Gasto de Inscripción de Registro de  Euros 400.- o  u$s  500.- 

4. Como primer paso de Registración los Institutos NOMINADOS, al recibir la Notificación de su NOMINACIÓN, deberán  remitir  por correo electrónico, la aceptación de dicho premio.

A partir de aquí deberá seguir los Pasos descriptos para su participación  en el link PASOS A SEGUIR 

    Fecha Límite de Confirmación de   
                     Participación                     


4. Confirmar su participación
y recabar la documentación del concurso antes del
    8 de Mayo del 2005   
en nuestras oficinas o a través de nuestro email 

Les esperamos


          
director@secretariadesalud.org.ar
o alternativos
omsp@telepolis.com
omspargentina@hotmail.com


Recibiendo la distinción Teilhard de Chardín 2003 Lic. Juán Manuel Cid
Instituto AHINSA Asociados
Secretario Adjunto del Sindicato de Terapeutas y Profesionales Psicólogos

Recibiendo la distinción el Lic. Daniel Ferrer Laboratorio AMP
Director de Laboratorio Sindicato de Psicólogos

Recibiendo la distinción el Dr. Carlos Etchart  Asociación de Masoterapeutas de Zárate
                 

Recibiendo el Doctorado Honoris Causa la Dra. Mayra Giovanelli de Puerto Rico (Fundación Oncológica) 2004
De Izq. a der. Lic. Elena Nercellas (Secretaria General OMSP) Dr. Luis Jorge De Felice (Presidente OMSP) -Atrás- Dra.Anacelis Castro (Canciller Special) Lic. Héctor Repetto (Presidente Del. Asociación Mutual de Profesionales Psicólogos) Dra. Mayra Giovanelli Fundación Oncológica de Puerto Rico

Mesa Directiva Institucional en la acreditación de los Premios Teilhard de Chardín 2004
De izq. a der. Dra Ana De Santis Ioli (ViceCanciller Special) Lic. Claudio Mansilla (Instituto Escuela de Humanidades) Dr. Luis Jorge De Felice (Presidente OMSP) Dr. Yohanny Andrade Parra (ExPresidente Misión OMSP Colombia) Lic. Elena Nercellas (Secretaria General OMSP Argentina)