Registre la unidad de trabajo de SETI@home en un mapa del cielo

Para graficar el punto en que se encuentra el área de la unidad de trabajo por Ud. analizada, podrá proceder de la siguiente manera:

1º) Posicionarse con el mouse sobre el rectángulo debajo diseñado (que será uno de los 6 que se enumeran a continuación).
 

A) de 0 a 4 hs. plano nº 1

D) de 12 a 16 hs. plano nº 4

B) de 4 a 8 hs. plano nº 2

E) de 16 a 20 hs. plano nº 5

C) de 8 a 12 hs. plano nº 3

F) de 20 a 24 hs. plano nº6

Hacer clic sobre el plano minimizado correspondiente de los que anteceden, -resultante de dividir las 24 hs. de la Ascención Recta -, (en adelante AR), el mismo, se desplegará.

2º) Realizar una impresión en hoja de papel tamaño A4.

3º) Señalar sobre la línea horizontal del recuadro que corresponda, por medio de una regla graduada en milímetros, la cantidad de minutos de AR expresada; (ello se obtiene de multiplicar el nº de minutos, por 0,70); trazando a lápiz, en dicho punto, una perpendicular.

4º) Realizar la mima operación; es decir: señalar sobre la línea vertical de Declinación, (en adelante D), el punto donde se trazará la perpendicular a esa línea, correspondiente a la cantidad de grados de “D”. (ello se obtiene de multiplicar el  nº de grados que están sobre la decena correspondiente, por 2,4).  La fracción de grado restante, correspondiente a los minutos de “D”, se calcula estimativamente de ¼  en  ¼, considerando que 1º es igual  a 2,4  mm.,  -Tener en cuenta que por tratarse de “D” norte, se comienza a contar desde abajo hacia arriba-.

5º) Obtenido el punto en que se entrecrucen las dos líneas, éste será el lugar en que está localizada la unidad de trabajo por Ud. analizada. Este entrecruzamiento podrá resaltárselo con un doble círculo que lo encierre, preferiblemente de colores “vivos”.

Cuando reciba otra unidad de trabajo, podrá ir marcándola en el área correspondiente, ya sea en el mismo plano, o en el que le correspondiera.
Al cabo de una serie de registros, tendrá una visión conjunta de todas las partes del cielo que explorara en el programa SETI@home.

ACLARACION: Los planos vienen marcados de hora en hora y de 4 horas por plano, en la “AR” y cada 10º en “D”. Al pié de página de los plannos están graficados los símbolos que los representan, los mismos fueron  obtenidos del programa EZCOSMOS.

                            EJEMPLO  DE GRAFICACION Y REGISTRO


Coordenadas AR: = 17 hs.  43`  44``
                         D: = 27º       09`  35``


Cálculo en mm. de AR: 43`x 0.58 = 24,9 mm.

---------o----------

Cálculo en mm. de    D:  7º x 2,4   = 16,8   mm.
           + (Fracción de grado) ¾ x 2,4   =   1,8   mm.
Total mm. de D (Declinación)               18,6   mm.

                                                   Dr. José C.Caldararo