LA RELACIÓN CON CIVILIZACIONES EXTRATERRESTRES COMO PROBLEMA CULTURAL.
Es frecuente y no solo entre los que rinden culto al fenómeno OVNI, sino también entre los especialistas que investigan científicamente el problema de la posible existencia de inteligencias extraterrestres considerar que de producirse un contacto de esta naturaleza sería para la humanidad de fundamental importancia. Hace muchos años decía Joachín Illies que sería interesante que en los futuros viajes interestelares, de llegar a realizarse, el hombre encontrase formas superiores e inteligentes de vida. “Y si deseamos que el viaje espacial resulte rentable, esta conversación no debería tener en modo alguno un carácter primitivo, una conversación como la que los misioneros, por ejemplo, tenían con los nativos cuando se internaban en regiones desconocidas. No, tales inteligencias lejanas tendrían que ser en lo posible más elevadas que nosotros: merecería la pena realizar el viaje no para entablar relación con enanos intelectuales, sino con gigantes de la inteligencia. Solo hacia estos se dirigen nuestros sueños, que encuentran su expresión en las novelas futuristas de los autores de nuestros días”. ¿Será esto efectivamente así?¿La relación con una cultura superior contribuirá a resolver los problemas de la humanidad?. No hagamos futurología e intentemos responder a estas preguntas desde la historia y la antropología.¿ Que aconteció en la historia de la humanidad cuando se relacionaron culturas con diferente grado de desarrollo?. Tomemos el más emblemático de todos los ejemplos de interrelaciones culturales; nos referimos, a la conquista y colonización de América por los europeos. ![]() |
Sin embargo, ¿Preservaría su cultura?. Un complejo cultural no se reduce a su dimensión científico técnica incluye valores simbólicos, manifestaciones artísticas, tradiciones religiosas,
pautas de costumbres. ¿Qué ocurriría con todas estas dimensiones de la cultura? ¿Perderíamos la capacidad de asombrarnos ante la Capilla Sixtina pintada por Miguel Ángel de la misma manera que gran parte de la juventud japonesa contemporánea reniega de los valores tradicionales del Japón?¿Qué relación se establecería entre el progreso científico técnico aportado por las civilizaciones extraterrestres y las tradiciones religiosas, artísticas y costumbristas de la humanidad?. Hasta ahora hemos hablado de humanidad, como un todo conjunto frente a las inteligencias extraterrestres superiores; pero sabemos que la humanidad como conjunto es un abstracción, las existentes reales son las diversas culturas, donde algunas desempeñan un rol dominante y otras unos de dominadas. ¿No podrá ocurrir lo mismo que aconteció en México donde los Tlaxcaltecas, Chichimecas y otras parcialidades originarias se unieron a los españoles para liberarse del yugo azteca?. Más de un lector en estos momentos podría decir que todos estos razonamientos son antropocéntricos, se centran en la historia del hombre. Pero es que esta es la única historia que conocemos y si queremos especular con posibles contactos con civilizaciones extraterrestres no tenemos más alternativa que hacerlo desde la experiencia atesorada por la humanidad en sus interrelaciones culturales. Pero no todo son preguntas. No existe ninguna necesidad en virtud de la cual la humanidad deba predisponerse favorablemente para el contacto con inteligencias extraterrestres. Herbert George Wells (1866-1946), autor de diversas novelas de ciencia ficción, escribió entre otros trabajos, “La Guerra de los Mundos” en 1898, donde narraba la invasión de la Tierra por seres extraterrestres. En 1938, Orson Wells realizó una versión radiofónica de esa novela, que fue tan realista que dio origen al pánico y la desesperación de miles de oyentes que comenzaron a huir de la ciudad, algunos de ellos para enfrentar a los alienígenas. Esta reacción que tuvieron los oyentes, que al escuchar la radio, creyeron que la humanidad estaba siendo enfrentada por seres de otros mundos, solo resultaba explicable en el contexto social de la época. Existía un clima bélico. En 1939 Hitler invadía Polonia y daba origen a la Segunda Guerra Mundial. La psicosis en torno a la guerra llegaba a tal extremo que la versión radiofónica de esta novela, bajo la forma de un noticiario, condujo al caos; hasta tal punto que hubo que suspender la emisión radial, para dar cuenta que se trataba de un radioteatro. Pero la guerra sí que se produciría solo que entre los hombres. Una vez más la actitud de estos frente a las inteligencias extraterrestres estaba mediada por la situación cultural de gran parte del mundo. En la postguerra el equilibrio atómico entre los EEUU y la URSS condujo a muchos a visualizar en el fenómeno OVNI a los salvadores de la humanidad. Isaac Asimov tiene una perspectiva más optimista “¿De que serviría- dice- el diálogo entre dos civilizaciones, con
|
Referencia de los
gráficos: 1) "Desembarco de Cristobal Colón". Oleo sobre tela. autor: Pedro Gabrini 2) Al igual que el hombre ha dominado y esclavisado a las otras razas inferiores que ha encontrado en los continentes explorados y conquistados por él, la exploración y conquista de otros planetas nos traerá constantes repeticiones de la misma escena, en que las razas consideradas como débiles o inferiores serán dominadas o exterminadas. Tomado de Revista "Cíclope, la incógnitas del espacio" #38 |
Lic. Miguel José Ruffo |