"Los muertos vivos"
Iba a empezar este artículo diciendo: "Hoy, sorprendido...", pero de verdad les mentiría porque en la política argentina de estos tiempos, difícilmente algo me sorprenda. Lo cierto es que escuchamos a ciertos sectores
que piden la renuncia del Presidente de la Nación y yo no
puedo estar de acuerdo con ello. El pueblo ha dado un mandato que
se debe cumplir hasta las últimas consecuencias y eso es
democracia. Hoy quiero darle mi apoyo al presidente, así como mañana demandaré justicia, si no cumple con su parte del contrato para con el pueblo que lo eligió, en fin, con la Patria. Éste se volvió oficialista, pensará
Ud., y yo le digo que no, que jamás podría estar de
acuerdo con un gobierno que cada vez nos sepulta mas hondo, que
se olvida del pueblo y que todavía no ha empezado a cumplir
lo que prometió, pero no quiero salir del sistema democrático
aunque tengo mis dudas de que realmente lo sea, por más que
formalmente se muestre como tal. (ver art. "Nueva Democracia")
Ya sabemos que en Argentina, especialmente en la
parte política, hay ciertos funcionarios que se reciclan
ellos mismos y que de técnicas para acceder al poder saben
mucho, y no tengo dudas de que son ellos los que piden la renuncia
del señor presidente. Los llamo "los muertos vivos": Piense
en algunos de ellos que han hecho desastres en su gestión
y hoy aparecen como puros y castos indicándonos el camino
a seguir. Lo cierto es que sin más, con total desparpajo
un sindicalista, que consiguió una banca en el Congreso,
ha solicitado la renuncia del presidente, pero ya antes habíamos
visto como otro sindicalista (que en alguna época manejó
camiones) en la Plaza de Mayo había hecho lo mismo y aún
peor ya que lo iban a sacar a patadas, según sus palabras. Yo creo haberlos visto, festejando el triunfo del
P.J. en la provincia de Buenos Aires en las últimas elecciones,
junto con el ganador. Claro que me podrán decir ante mi postura,
que la gente pasa necesidades extremas, que la salud, que los jubilados,
que la educación, que la seguridad, que la justicia... y
de verdad, si Ud. lee el contenido de esta humilde página
de Internet, se dará cuenta de que yo pido lo mismo. Pero
yo se lo pido a todos los políticos, del color que sean,
no solo al presidente. No he visto que le exigieran la renuncia a Menem
o a Duhalde en la provincia de Buenos Aires, cuando las cosas, en
ese sentido, estaban igual que hoy, o sea que si me ponen esos argumentos
al frente, es fácil demostrar de que es una máscara
para tener más poder y sólo hablan de su conveniencia. Mucho podría hablar del sindicalismo en
Argentina, pero me basta con decir las acusaciones de una Ministra
en un programa televisivo, cuando dijo, dirigiéndose a un
conocido sindicalista: -¿Querés que hable?-. Hable Ministra, tal vez él no quiera que
lo haga, pero el pueblo se lo exige. ¡Por favor hable!. Yo veo obreros pobres y sindicalistas ricos y me
gustaría que todos fuesen ricos, pero fundamentalmente en
espíritu y claro también en lo material. ¿No es el mismo sindicalismo que estaba
cuando se privatizaron las empresas del Estado?. ¿En el paso previo a las privatizaciones,
no eran ellos los que ocupaban cargos directivos en esas Empresas?. Saben, aunque mucho no venga al caso, quiero decirles
que se nos ha convencido de privatizar las Empresas del Estado,
con un argumento falaz. Se nos ha presentado el siguiente dilema: "Las
Empresas son corruptas y dan pérdidas al Estado. Tienes para
elegir: seguimos igual o bien las privatizamos." ¿Ud. cree, que era la única solución?.
Pues lo hemos creído, ya que las Empresas
todas fueron privatizadas. Y yo me preguntaba en ese momento: ¿No se puede combatir la corrupción?
y hacer que las empresas sean eficientes. ¿Los españoles y todos aquellos que
tienen empresas del Estado que dan ganancias, son mejores que nosotros?. ¿Tan incapaces somos los argentinos? A ver, imagínese dueño de un monopolio
y que éste de pérdidas, debido a la corrupción
¿Ud. que haría? De seguro haría una investigación
y metería presos a los corruptos, sería su respuesta
lógica. Pues bien, en Argentina hemos privatizado las Empresas
de Luz, Gas, Petróleo, Agua, Teléfonos, etc. Esta historieta, viene al caso, ya que no escuché
a esos sindicalistas pidiendo la renuncia del presidente, sino que
los vi ocupando cargos en las Empresas a privatizarse o bien desde
algunos Ministerios. Esto es una apostilla que no tiene ninguna otra
intención de demostrar mi verdadero amor hacia la Democracia,
pero el tema da para mucho más y espero que alguien mucho
mas capaz que yo algún día nos lo explique. Les hablé de "los muertos vivos",
cuando comencé la nota y les aviso, tengan cuidado que cual
alimañas, vienen marchando otra vez sobre nosotros. Dejemos que el Presidente termine su mandato y
conforme su juramento al tomar el cargo, demandémosle todo
aquello que no cumpla, pero hoy que lo ejerza. Y al señor presidente, parafraseando a Robert Barclay, le pido que deje de escuchar a los aduladores de la corte y haga lo que debe hacer y si no puede, que explique los motivos con lujo de detalles al pueblo que lo votó, ya que no nos basta lo de la herencia recibida, sin ver que haya un juicio por traición a la Patria a todos los culpables de este caos.
P.D.: Este vocero que exige la renuncia del Presidente, no es aquel
que hace un tiempo dijo: -Si nos dejamos de robar dos años, pagamos la deuda externa.- Hoy que es funcionario público: ¿No tiene la obligación de denunciar a los ladrones? La respuesta es obvia. Pero... ¿qué le podemos hacer a un "muerto vivo"?
Fdo. Juan Antonio Webmaster de "Politicaca"
|