"Vicepresidencia"
Textual del diario Clarín del 30-11-2001
EL GOBIERNO Y LA OPOSICION: RAMON PUERTA FUE
DIPUTADO, GOBERNADOR Y AHORA, SENADOR ELECTO
Misionero, millonario y con fama de playboy
El nuevo presidente del Senado hizo fortuna con el negocio de la
yerba mate · Es soltero y tiene una novia muy joven ·
Como gobernador, privatizó el banco que fundó su abuelo
Por PABLO CALVO Y PATRICIO DOWNES De la Redacción de Clarín.
Pasea a caballo por sus yerbatales, los más rendidores
del país. Le hicieron fama de playboy. Es ingeniero civil,
pero nunca ejerció. Y transita por la política desde
los seis años, cuando su padre lo llevó a pegar carteles
con la cara de Arturo Frondizi. Federico Ramón Puerta suma
ahora a su variado currículum la escarapela mayor de la línea
de sucesión presidencial.
Su sombra de influencia tiene la silueta de Misiones, pero se desparrama
por otras latitudes: fue bisagra en la guerra entre Carlos Menem
y Eduardo Duhalde y canal de negociación entre los gobernadores
peronistas y la Casa Rosada.
Guarda buena relación con Domingo Cavallo y es amigo personal
del presidente de Boca, Mauricio Macri, a quien aspira ver pronto
en política.
Tiene 49 años de edad y casi 30 de peronista: se afilió
en 1972, cuando estudiaba en Buenos Aires y el país entraba
en zona de tempestad.
Su carrera política parece una escalera: fue diputado nacional
entre 1987 y 1991, convencional constituyente en 1994 y dos veces
gobernador provincial entre 1991 y 1999. No quiso más que
una reelección y volvió a la Cámara baja, desde
donde acaba de pegar el salto hacia lo más alto del Senado.
Los críticos juzgan escaso su nivel de presentismo en las
sesiones.
Puerta donó sus sueldos oficiales a cooperadoras escolares,
pero no se privó de aparecer en fastuosas tertulias, en contraste
con la postal de pobreza del norte argentino.
Menem lo definió como el alumno más aplicado del modelo
económico. Y él definió a Menem como "el
hombre que cambió la historia del país", exactamente
una década después de haber amenazado con renunciar
a la banca de diputado si el riojano le ganaba la interna presidencial
a Antonio Cafiero.
En 1999, se alió al capricho de un tercer mandato para Menem.
Duhalde lo buscaba para sumarlo a su gabinete en las sombras, como
canciller.
En su segunda gobernación, Puerta exhibió el índice
de desempleo más bajo del país, del 4 por ciento.
Sin embargo, Misiones llegó a tener un tercio de su población
con necesidades básicas insatisfechas. Puerta patinó
cuando dijo que en su provincia "los chicos andan descalzos
porque tienen calor".
De chico tocó el tambor en la escola de samba Maracaná
y pronto fue enviado a Buenos Aires a estudiar en la Escuela Argentina
Modelo, donde se recibió con medalla de oro.
Volvió a Apóstoles -una ciudad que queda cerca de
la frontera con Brasil, a 60 kilómetros de Posadas-, se instaló
en la lujosa chacra El Cruce y se consolidó como un poderoso
empresario yerbatero. Agrandó la fábrica de su padre,
que producía las marcas Cuatrera y Legislador y fue proveedor
de Mate Larangeira Mendes, que exportó yerba a Siria y el
Líbano.
De Apóstoles son también el operador radical Enrique
"Coti" Nosiglia y el senador Mario Losada, a quien acaban
de desplazar de la jefatura del Senado.
Puerta es soltero y tuvo dos hijos, Federico y Ramón, sus
mitades. Estuvo 18 años de novio con Anita Silvestre, que
lo dejó por infiel, según confesó el mismo
Puerta. Tan vinculado al mate, en 1990 se enamoró de la reina
nacional de la yerba, Roxana Atamañuk, vestida aún
con el perfume de la juventud.
"Soy un romántico. Me gustan los boleros, escribo poemas
de amor y siempre me fue bien con las mujeres. Creo que voy ganando
por goleada", se elogió en una revista de vanidades.
Antes de las elecciones de octubre declaró un patrimonio
de 6.234.000 dólares, con propiedades frente al Arco del
Triunfo en París, una casa en Montevideo y un departamento
en Libertador y Maure, con vista al Hipódromo de Palermo.
Su abuelo, un inmigrante español socialista y cooperativista,
oriundo de Andalucía, fue uno de los fundadores del Banco
de Misiones. Dos generaciones después, el gobernador Puerta
privatizó el banco, que quedó en manos del Macro.
En 1984, fue víctima de un secuestro aéreo en el Caribe
que duró 36 horas. El avión fue copado por un haitiano
y un dominicano, que pedían cinco millones de dólares
para liberar a los 83 pasajeros. Quienes ven a Puerta como un personaje
de película aseguran que entonces exhibió sus tácticas
de mediador y consiguió que soltaran a seis compañeros
de vuelo.
Puerta bajó en Curacao a buscar una valija con 1.200.000
dólares y un comando antiterrorista aprovechó la maniobra
para entrar al avión y matar a los secuestradores. Al menos
es lo que dice la leyenda.
Fdo. Juan Antonio
Webmaster de "Politicaca"
|