La fiesta de unos pocos

 

 

"¿Estaría sobrio? "

 


Hoy vi con asombro, en el diario Clarín de Buenos Aires, la siguiente noticia:

---------
"Tiene que haber una acción de la política en contra de la antipolítica". La frase del ex presidente Raúl Alfonsín en el Senado es inmediatamente previa a los movimientos que iniciaron peronistas y radicales para intentar neutralizar las protestas directas contra la dirigencia política nacional.

Fue escuchada en la sesión del 21 de febrero, cuando el ex presidente recordó las sanciones que impone la Ley de Defensa de la Democracia a los desmanes y los límites constitucionales para el derecho de reunión. Estos son los pasajes más salientes de su intervención:

· "El rasgo más saliente de esta política ultraconservadora es lograr la ineficiencia de la política. Así como procura en los países la destrucción del sindicalismo, también pretende debilitar al máximo las posibilidades de la política.

· "La Historia demuestra que cuando se considera la insignificancia de la política, se paga muy caro, con sufrimiento humano. Se tiende, en definitiva, a destruir la democracia."

· "Hay una prédica falaz y canallesca contra la política por parte del periodismo amarillo, que pretende que la política sea eso, nada más que ineficacia y, si fuera posible, que estuviera llena de miedosos incapaces de dar las respuestas que corresponden en las circunstancias que vivimos."

· "Hay que castigar a estos sinvergüenzas que incitan al odio, a la violencia, que sobre todo hacen antipolítica en el país. No seremos nosotros, estaría mal, pero tienen que ser ellos mismos (los periodistas) los que de una vez por todas den las reglas definitivas a través de estos códigos de ética" de la profesión periodística.

· "Aquí, sobre la base de la desesperación legítima de mucha gente, hay quienes quieren llevar las cosas de una manera distinta en el país para terminar con la democracia y con la política."

· "El Estado tiene que defender a la sociedad de cualquier extralimitación en la ilegalidad que se produzca contra ella."

· "Lo que no puede soportar un país es la sangría constante del desorden público sin finalidad revolucionaria inmediata. Lo que no soporta una nación es el desgaste de su poder público y de su propia vitalidad económica, manteniendo el desasosiego, la zozobra y la intranquilidad."

· "Luchemos para que el Gobierno acierte y ayudemos a defender las instituciones de la Nación. Aquí no puede tolerarse la sedición."

---------

A veces parece que la política es cosa de políticos, y para estos últimos, desgraciadamente es así. Pero la política, está presente en cada acto humano, cuando ese acto es en relación con los demás, y todos, hasta el más humilde de los ciudadanos hace política desde su humilde puesto de trabajo, posición familiar o vecinal.

Desgraciadamente, tengo que escuchar que este señor dueño de la hiperinflación, del "Felices Pascuas", del Pacto de Olivos, correligionario de De la Rua, y tantas otras, critique al pueblo cuando este manifiesta su repudio a lo que los políticos han logrado en este País. Hoy se ha quitado la máscara y muestra que no es tan tolerante como sostenía, ni mejor que los que él criticaba.

Nos robaron los sueños, la esperanza, el dinero y hasta la dignidad, y eso no lo hizo el pueblo, lo hicieron los políticos. Y la manifestación popular no es en contra de la política, es en contra de los políticos sinvergüenzas e incapaces y ahora por sus afirmaciones, también seniles y soberbios.

Recién me entero que soy ultraconservador, según sus calificativos, pero sigo pensando que no soy nadie y no tengo que conservar nada porque todo me lo han quitado. Yo no represento a ningún medio, ningún medio me avala como a Ud., no tengo la estructura partidaria detrás, como la tiene Ud., tampoco grandes empresarios que me avalen, como tiene Ud.. Simplemente, como millones de argentinos soy un asqueado de vuestros actos.

Tampoco soy de izquierda, ni de derecha, es mas no miento como los radicales (ver promesas del Gran Cambio en la campaña de 1999), ni de centro. Soy un nacido en este suelo al que amo y sufro por mis compatriotas y desgraciadamente veo el dolor de un pueblo y la impotencia de esa gente y Ud. ve lo mismo, pero como antipolítica.

Es más, siento orgullo de mi, ya que algún día podré contarles a mis nietos que no fui político. Lamento que Ud., no pueda decir lo mismo.

Don Ricardo, no creo en su mala fe, pero reconozca que se ha equivocado mucho y se sigue equivocando y que sus errores han colaborado para que lleguemos a este estado de cosas. Reconozca y súmese al pueblo, ayúdenos a sacar al País adelante.

Habla de estar en contra del sindicalismo y yo no estoy en contra. Es más, estoy a favor, pero quiero un sindicalismo sano, que represente a los trabajadores y no a 4 pillos que se llenan de dinero a costilla de los demás.

Nos dice que queremos debilitar la democracia y yo le pregunto: ¿en qué País vive Ud.?. Han sido los políticos los que la han debilitado, han logrado que tengamos déficits tremendos y hoy se nos ha acabado el crédito internacional que financiaba vuestras mentiras. Eso es debilitar la democracia y no golpear una cacerola como protesta a esos actos.

Luego nos dice y con mucha razón: · "La Historia demuestra que cuando se considera la insignificancia de la política, se paga muy caro, con sufrimiento humano. Se tiende, en definitiva, a destruir la democracia.". Claro que es verdad y los políticos han hecho eso, privilegiaron intereses mezquinos al de la Patria y ya vemos donde nos dejaron.

Luego nos habla de la prédica de medios amarillos, los mismos que utilizaron Uds. en su momento y coincido que son como la víbora Woods (¿lo conoce? Ubíquese en el crack de la Bolsa de Nueva York), no dan puntada sin hilo. Es más son como Uds. Tan malos como Uds. Por favor, vaya a ver a Enrique Pinti don Ricardo, tal vez allí, en medio de las risas, se dará cuenta de lo que pasó en la Argentina y sigue pasando.

Ayyyyyy, luego en un párrafo habló de ética. ¡Ud. habló de ética! ¡Milagrooo!. No fue Ud., el que se insultaba con Menem y luego se asociaron en el Pacto de Olivos y otras yerbas. Vamos a ver don Ricardo: ¿Qué es ética para Ud?

Yo no quiero terminar con la democracia, pero sí con los políticos sinvergüenzas y construir una nueva política basada en la justicia. ¿sabe que es eso?.

Claro que un País no soporta el desgaste de su poder público y de su propia vitalidad económica, manteniendo el desasosiego, la zozobra y la intranquilidad. Totalmente de acuerdo. Pero ¿quienes son los culpables?

La respuesta es obvia Don Raúl Ricardo.

Uds. podrán sacar una ley y meternos a todos presos, pero sepa que desde que Ud., empezó a gobernarnos, hasta hoy en día, sentimos que nuestra libertad, sirvió para que nos quiten todo, hasta la esperanza y la dignidad. Hágalo don Raúl, Ud. puede, pero los seguiremos repudiando desde donde quieran ponernos. Cada niño que muere de hambre en la Patria, cada anciano que no puede comprar remedios, ni alimentarse, cada hombre que no tiene trabajo, es el fruto de lo que Uds. nos dieron. ¿Qué otra cosa podríamos esperar?.

¿Pretende que les agradezcamos y le digamos gracias por cagarnos de hambre, por vivir encerrados en nuestras casas, para no ser víctima de los delincuentes comunes, porque no podamos educar a nuestros hijos, y porque que se vayan del País?. O bien Gracias por haberse quedado con nuestros depósitos bancarios, o bien porque mi abuelo no tiene para comprar remedios.

Saque un decreto sobre eso, oblíguenos a agradecer y tal vez, aunque lo dudo mucho, todos gritemos al unísono: " ¡¡¡¡Heil, Don Raúl Ricardo!!!!".

Y pensar que yo creí en un momento, que Ud. era un defensor de la Democracia.... ¡¡¡¡¡Qué boludo soy, carajo!!!!!

Que tenga Ud. "Felices Pascuas mientras pone la casa en orden" y agregue todos los epítetos que les manda ese que admiro tanto, desde el teatro (Enrique Pinti). Ahhhhh, saludos al Coti y a los muchachos de Franja. Ud. sabe...

 

 

Juan Antonio

Webmaster de Politicaca