"De tal palo tal astilla"
Cuando uno escucha a los políticos argentinos, no termina de sorprenderse. Sabemos que son capaces de decir de todo, incluso de afirmar cosas que luego niegan y juran no haberlas dicho jamás. A veces, piensan que decir la verdad a medias es sinceridad, y jamás una verdad a medias, puede ser otra cosa que una mentira. Pero ellos, piensan de otra manera y ¿qué podemos hacer?. Ricardo Alfonsín, hijo de don Raúl Ricardo, político heredero, ha aparecido en un programa de televisión y se lo vio muy ofuscado, casi irascible con el panel de periodistas, que el pecado que había cometido fue el de haberlo presentado al público, porque de su accionar y capacidad política, hasta ayer, no teníamos noticias. Veamos: Este buen hijo, se mostró molesto ante las ofensas que recibió su padre, de parte de un grupo de gente que lo agredió verbalmente con palabras cono "chorro", "corrupto" y otras que no vienen a mi memoria. Evidentemente, eso no es reprochable y cualquiera de nosotros, saldría en defensa de su padre ante un hecho así, motivo por el cual mi elogio ante esa actitud. Luego, en el debate, casi con prepotencia (tal vez sea su estilo democrático de comunicarse), dijo que el pueblo simplificaba el razonamiento y metía todo en una misma bolsa, haciendo una oposición indiscriminada hacia los políticos. O sea, que para él, el pueblo está equivocado y él es dueño de la verdad, y tratando de razonar como a él le gusta, llego a la conclusión de que se debe de sentir un Dios, que nos tiene que indicar al pueblo, lo que debemos sentir o hacer, además de condenar las actitudes y quejas que sobre los políticos se hacen. Todos saben, que estoy en contra de cualquier tipo de violencia y no la justifico, ni siquiera contra un soberbio que no se da cuenta de que la democracia, es el gobierno del pueblo, por y para el pueblo y que la política se debe acomodar a la voluntad general, ya que debe ser expresión de ese pueblo y no el voluntarismo de ciertos iluminados. Que puedo esperar, si hasta cuestionó a la Democracia de los EEUU, y bien que me gustaría a mi, como a millones de argentinos, vivir como allí se vive y encima, agregó que nosotros pagamos el elevado standard de vida de esa Nación. Vaya uno a saber, si sigue en este lineamiento, le vaticino dos votos para las próximas elecciones, el suyo y el de su padre. Pero hay algo que quiero rescatar de él. Se sinceró, y reconoció que hay otros poderes, aparte del constituyente y los constituidos, tal como lo afirmara hace mucho tiempo este iluso que les escribe, en la nota "Nueva Democracia". Lo ha dicho el hijo de un ex presidente de la Nación y para mi esto tiene un valor fuera de lo común, porque hasta ahora éramos unos pocos estúpidos los que sosteníamos esta concepción, pero veo con alegría que este proyecto de político, ha sabido ver lo mismo. Y habló del poder económico, del
poder de la iglesia y agregó que muchas veces ellos se oponen
y hacen frentes en contra de los objetivos de gobierno, impidiendo
sus logros. Es verdad, me alegra que lo haya dicho, me emociona
el haberlo escuchado, pero me pregunto ¿Qué denuncia
hizo su padre o él, cuando estos poderes se interpusieron
a la voluntad popular, o simplemente se apoderaron del manejo de
la vida y bienes del pueblo argentino? Espero que no tome a mal mis palabras, ya que elogio su sinceramiento, pero me gustaría saber ¿qué hizo su padre (aparte de encendidos discursos), ante la corrupción manifiesta, ante los hechos de violencia acaecidos el 19 y 20 de diciembre ppdos y ante el vaciamiento de que fuimos víctimas los argentinos? Lamento comunicarle joven Alfonsín, que
la respuesta es obvia. ¿No será que Uds., consideran
a la política algo donde se puede pactar a espaldas del pueblo
y en contra de los intereses de éste?. Piense en el Pacto
de Olivos y en tantos otros avales que ha dado. Si hasta creo, que con eso que habló de los poderes ocultos que hoy manejan los destinos del mundo, podríamos ponernos de acuerdo, ya que por lo que dijo, tanto Ud. como yo consideramos a esta Democracia como una farsa que encubre una Plutocracia cruel y disfrazada. ¿Sabe que me gustaría? Que nos sinceremos. Yo le diría que no puedo considerar a su padre como esa gente que lo agredió, porque no lo creo un delincuente, pero tanto Ud., como él saben muy bien, que el pueblo argentino necesita el sinceramiento de sus políticos y no tenga dudas que si empiezan a enjuiciar y poner en la cárcel a los culpables de este caos, tendrán a un pueblo unido detrás. Mientras tanto, viviremos insultándonos, Ud. al pueblo y viceversa.
Juan Antonio Webmaster de Politicaca
|