"No veo la solución"
02-2-2002 "Si de los gobiernos quitamos la justicia, ¿en qué se convierten sino en bandas de criminales a gran escala? Y esas bandas ¿qué son sino reinos en pequeño? Son un grupo de hombres, se rigen por un jefe, se comprometen en pacto mutuo, reparten el botín según la ley por ellos aceptada. Supongamos que a esta cuadrilla se le van sumando nuevos grupos de bandidos y llega a crecer hasta ocupar posiciones, establecer cuarteles, tomar ciudades y someter pueblos. Abiertamente se autodenominan entonces reino, título que a todas luces les confiere no la ambición depuesta, sino la impunidad lograda. Con toda profundidad le respondió al célebre Alejandro un pirata caído prisionero, cuando el rey en persona le preguntó: - ¿Qué te parece tener el mar sometido a pillaje? - - Lo mismo que a ti, le respondió, el tener al mundo entero. - - Solamente que a mí, que trabajo en una ruin galera, me llaman bandido, y a ti, por hacerlo con toda una flota, te llaman emperador". - Fragmento de: Agustín de Hipona Odio la violencia y en estos momentos, creo que es la única verdad que tengo por segura. Pero la violencia se puede presentar de muchas formas y todas son odiables y algunas más que otras. ¿O no es violencia pasar
hambre o que te roben los ahorros de una vida, o bien la injusticia? Quiero la paz. Amo la paz. Quiero un pueblo feliz y desgraciadamente hoy no veo solución a este dilema entre la violencia y la paz. No publico notas desde que se fue el incompetente, corrupto y mala entraña de gobierno de De la Rua y Cavallo y no porque esté de acuerdo con los gobiernos que lo sucedieron, simplemente, porque me duelen las muertes que provocaron esos delincuentes del poder en los sucesos del 19 y 20 de diciembre próximos pasados, ya que habrá disparado un policía, pero la orden salió desde la máxima autoridad del Estado. Porque odio la violencia, me abstuve de volcar en esta página
tantas cosas que sucedieron y suceden y llevan al pueblo al hambre
y a la desesperación. Con dolor veo, que desde el Estado se canalizan las protestas
espontáneas que se fueron dando, que ya han organizado a
aquella gente que el 20 de diciembre salió con sus cacerolas
y hoy los manejan como quieren. Tal vez, al leer esto Ud. pensará que estoy equivocado,
pero créame que no lo estoy y desgraciadamente lo comprobará
más tarde, dentro de algún tiempo. Nosotros vimos en las primeras manifestaciones del pueblo a
saqueadores organizados, de seguro que allí estuvo la mano
de algún político que para su beneficio los llevó
a hacer eso. Pero también vimos un montón de gente que salía
a decir su descontento y como una agresión golpeaba una cacerola,
pero cada uno de ellos, la golpeaba por distintos motivos, que en
el fondo es el mismo, la corrupción de un sistema que al
decir de un curita de La Quiaca, hace al poder económico
omnipotente. Ya en forma satírica lo había dicho yo hace un
año cuando publiqué el Manual del Político
Argentino, pero claro lo mío causaba gracia. (ver en esta
página, bajo el título: Manual del Político). Ese poder económico, es egoísta e insaciable,
no podemos esperar nada de él, pero lo necesitamos y ese
es el dilema del pueblo argentino. También necesitamos de que no haya corrupción,
pero la corrupción está inmersa en el sistema y si
buscamos entre todos los políticos a alguien intachable,
de seguro no tendrá trayectoria o habrá sido muy pillo
como para que no nos demos cuenta de a quienes protege. Esto es así: Acá, en la China, el Japón
o donde se le ocurra. Creo que deberemos conformarnos con que haya menos corrupción
y para ello debe de haber leyes muy claras y jueces dispuestos a
aplicarlas. Hay sindicalistas ricos, que manejan los sindicatos y eran simples
obreros. No sé cómo hicieron su fortuna, pero debemos
recordar que los afiliados de los gremios los han votado. Lo mismo pasó con los políticos. ¿No fuimos nosotros los que votamos a Menem y De la Rua? Hoy Duahalde y en esto estoy con él, trata de pacificar
a nuestra Patria, pero nos habla de productividad y yo me pregunto
¿como se puede producir sin dinero en el mundo de hoy? Y cuando pienso en el maldito "corralito", veo circunstancias
poco favorables al interés de la gente. Supongamos: Los Bancos pagan como quieren los depositantes y se hacen cargo
de la deuda que tienen, entonces irían a pérdida y
en ese contexto, yo creo que la Argentina no debería esperar
ningún préstamo más de esas entidades. Por otro lado, si el costo lo paga la gente, ¿cómo
harán para que el pueblo vuelva a confiar en los Bancos?
Y en este contexto, tampoco habrá dinero para la Argentina,
ni Bancos. También sé de que a algunos Bancos extranjeros,
tal vez les gustaría hacerse cargo de sus deudas, pero si
así sucediese, ¿qué sucedería con quienes
no lo pueden hacer (la banca nacional) o bien los que no quieren
hacerlo (los otros bancos extranjeros). Criticamos al Fondo Monetario Internacional y vamos corriendo
a pedirle dinero. La necesidad tiene cara de hereje y ya vemos que
no podemos salir tan fácilmente del sistema. No veo la solución. Sabemos que Constitucionalmente, no se puede funcionar sin Corte
Suprema de Justicia y el pueblo, con justos motivos la repudia y
piden que se vayan. No veo la solución. Hay gente que pasa hambre y el Gobierno reparte limosnas. Cuando
deberíamos mirar las dos cosas fundamentales del ser humano,
su alimentación y su dignidad. ¿No sería más
noble darles trabajo? No veo la solución. La Argentina es una País agro exportador, y no nos damos
cuenta de que tenemos una explotación feudal de nuestra riqueza
agrícola y ganadera. ¿No es verdad señores
de la Sociedad Rural?. Estamos atrasados más de 600 años
en esa materia. No hay industria nacional y diría que casi no hay industria
en la Argentina, las que estaban se han ido a Brasil y no regresaran
en un breve tiempo y tal vez nunca lo hagan. ¿Quién
querría invertir en un País así?. No veo la solución. Podríamos pensar en las industrias sin chimeneas como
el turismo y eso me recuerda a Cuba y Dios nos libre y guarde; o
bien en empresas de servicios, donde fundamentalmente se precisa
mano de obra, como por ejemplo las que privatizaron Menem y Cavallo,
engañándonos de que como daban pérdidas, la
única solución era privatizarlas, en lugar de hacerlas
eficientes. Por algo lo deben de haber hecho... ¿No cree? O tal vez, hacernos cargo de cobrar los peajes como hicieron
ciertos amigos del poder, los que con el dinero de los usuarios
hicieron una ruta y todavía siguen sacando beneficios a ultranza
(La ruta 2 por ejemplo). O cómo se privatizo el zoológico,
¿recuerda?, o los medios de comunicación o como hicimos
el milagro de que un País sin petróleo, explote el
nuestro haciendo propaganda con Fangio o la selección de
fútbol de nuestro País. Si me hace recordar al circo
romano. Hay que entretener al pueblo... No veo la solución. La cuestión es que estamos en el Planeta tierra, que
tiene un conjunto de países que funcionan de esta manera
y condicionan a otros a vivir en el mismo sistema, pero si Adam
Smith se levantara de su tumba los repudiaría a todos. Claro que Argentina es un caso muy especial, hace más
de 80 años que no hacemos nada por el País y los políticos
juegan a quienes hacen los discursos mas populistas y se venden
mejor a los intereses del Poder económico omnipotente cuando
ganan las elecciones. Si hasta parecen delegados de ese poder. No veo la solución. Nosotros el pueblo, los más inocentes en esta historia,
pero que tenemos nuestra cuota de responsabilidad, reprochémonos,
que hace mucho tiempo estafaron y siguen haciéndolo a nuestros
jubilados y no movimos un dedo, que nuestro voto hizo senadores
y diputados a corruptos, que llevamos al Poder a sinvergüenzas
que sin reparo nos vendieron al Poder económico mundial,
que hoy hemos tocado fondo porque nos metieron la mano muy adentro
de nuestro bolsillo y por eso salimos a protestar, pero no lo hicimos
cuando muchos niños morían de hambre en nuestra Patria. También, les quiero decir que hay muchos oportunistas
que hoy se ponen al frente de estas protestas y se pelean por estar
ante las cámaras de la televisión. Son pescadores
de oportunidades y corruptos de vocación. Tengan cuidado. Han destrozado la educación en la Argentina y sólo
oímos voces de protesta por el sueldo de los maestros y de
boca de ellos. Pareciera que sólo de dinero es el problema
de la educación. Asumamos nuestra parte de culpa. Hoy más que nunca estoy convencido que la solución
que quieren dar a nuestros males, surgirá cuando el F.M.I.,
el B.I.D. o el Banco Mundial, nos vuelvan a prestar dinero y con
él "tiraremos" un tiempo y luego más de
lo mismo. Si hasta parece igual a lo que hace el gobierno con los
pobres, recibiremos limosnas y no tendremos la oportunidad de ser
dignos. ¿Quiere saber lo que ha pasado en Argentina en los últimos
10 años? Pues es muy simple, es como si el dueño de una empresa,
le diera a cierta gente la posibilidad de manejarla a su antojo.
A la larga, esa gente estará llena de dinero y la empresa
fundida. Ya hay un viejo dicho popular que dice: "Tomé un
socio con experiencia y yo puse el dinero, ahora yo tengo la experiencia,
y mi socio, el dinero". ¿No fue el Plan Cavallo, diseñado por los EEUU.?
Al menos es lo que afirmó el mismísimo Presidente
de esa Nación, George Bush, pese a que Menem y Cavallo, en
su momento se adjudicaban la autoría. La verdad es que fueron
cómplices, pero no los autores del plan. Nos han puesto una ley que hablaba de la intangibilidad de los
depósitos bancarios y todo funcionó a pedir de boca
para los señores banqueros. Se privatizaron las Empresas del Estado, que eran las joyas
de la abuela en este País, pese a ser muy mal administradas
en toda su historia y en esa época de bonanza no veíamos
o no queríamos ver como se iban cerrando empresas en la Argentina. Hoy se ha tocado fondo y todos salimos a patalear, pero saben,
tenemos motivos distintos de pataleo. El tema fundamental es encontrar lo común del reclamo
y yo pienso que es la corrupción de los dirigentes argentinos
y la voracidad salvaje del poder económico internacional. Así que, fijémonos en lo que podemos sanar y la
conclusión es simple: Podemos sanar lo interno, pero no quitarle el hambre a ese monstruo
satánico de poder omnipotente. De esta manera, seremos una luz para los distintos pueblos del
mundo que padecen la misma injusticia y de aquellos que hoy se creen
a resguardo sin saber que mañana serán víctimas
al igual que nosotros. ¿No hemos visto a políticos argentinos insultando
a ese poder económico y luego, esos mismos políticos,
van corriendo a pedirles dinero?. Pidámosle a nuestros hermanos de EEUU, lo que ellos tanto
pregonan: "Libertad" y a los poderosos
que nos den la posibilidad de cumplir un rol en este mundo, para
sentirnos útiles a la humanidad y a ambos decirles muy claramente
que queremos vivir con dignidad y sin las limosnas usureras que
nos dan, que queremos ganar nuestra dignidad con el sudor de nuestra
frente, trabajando en paz. No se haga matar compatriota... No veo la solución. Sólo creeré cuando en nuestra Patria, se sancionen
leyes claras, cuando haya una justicia independiente y una fiscalización
de la responsabilidad profesional de los funcionarios como existe
en los E.E.U.U. Cuando copiemos lo bueno y nuestros políticos
respondan al interés nacional, pero no en los discursos sino
en los hechos. Cuando se revean las licitaciones públicas
y privadas del Estado y todas las privatizaciones sean investigadas
a fondo. Cuando vea funcionarios y políticos detenidos, procesados
y condenados por corrupción y traición a la Patria
al igual que a los sobornadores. Mientras haya impunidad para los políticos, funcionarios,
empresarios y sindicalistas corruptos, no podremos ver la solución
en nuestro País. No seamos tontos, pidámosles al mundo que nos dejen ser
dignos, que nos dejen cumplir un rol, que nos dejen trabajar en
paz y entonces con la cabeza alta podremos estar a su lado. Yo me pregunto. ¿No se darán cuenta los poderosos del mundo que
dentro de muy poco tiempo, las cacerolas sonarán por doquier,
que en cualquier rincón del planeta habrá una y que
como las argentinas se harán oír? ¿No se darán cuenta, de que en Argentina se abrió
una ventanita muy peligrosa para sus intereses mezquinos? ¿Qué
cada día que pasa, más gente común toma conciencia
de quienes son y lo que están haciendo? ¿Cómo pueden disfrutar de vuestra riqueza si fue
construida con la sangre de otros? Están a tiempo de volverse dignos del poder que ostentan
o de seguir matando gente. Por favor, recuerden las palabras del inigualable Khalil Gibrán,
cuando en "La Tempestad", refiriéndose a la esclavitud
nos dijo: "...He visitado templos y altares y entrado a palacios,
y sentado ante los tronos. Y vi al aprendiz ser esclavo del artesano,
y al artesano ser esclavo del empleador, y al empleador ser esclavo
del soldado, y al soldado ser esclavo del gobernador, y al gobernador
ser esclavo del rey, y al rey ser esclavo del sacerdote, y al sacerdote
ser esclavo del ídolo... y el ídolo es nada más
que tierra modelada por Satanás y erigida sobre una pila
de cráneos."... Ustedes son esclavos del dinero. Rompan las cadenas y liberen a la humanidad. Es solo tierra
lo que los esclaviza y todos volveremos a ella. Disfruten de la
sabiduría de los ancianos, de la inocencia de los niños,
de la belleza que nos dio el "Creador". Sólo podrán
verla el día en que no piensen en su dinero y abran los ojos
a la Verdad. Por todo esto he dejado de publicar... No quiero que asesinen a mis compatriotas y prefiero quedarme con la angustia y el dolor de ver como nuestros hijos y nietos abandonan la Patria, por la misma hambre y falta de oportunidades que padecieron sus mayores cuando vinieron a esta tierra que Dios hizo generosa y los hombres la convertimos en injusta.
Juan Antonio Webmaster de "Politicaca"
|