EL BURGUÉS GENTILHOMBRE de Moliere

El Autor
Jean Baptisti Poquelin, después apodado Moliere nació en París en 1622 y en esta ciudad hizo su primera experiencia teatral, la fundación del "IlustuTeatro". Con la misma, inició una gira que duró trece años, hasta que en 1655 escribió su primer éxito: "El Atolodrado". Volvió a París y obtuvo el segundo: "Las Preciosas Ridículas" que fue fulminante y provocó irritación de las compañías rivales. Pasó a ser comediógrafo del rey Luis XIV a partir de 1665, sufrió la censura.
Con su aguda pluma brindó joyas para el teatro universa, como Tartufo, George Dandin, El Avaro, Don Juan, El Misántropo y por supuesto, El Burgués Gentilhombre entre muchas otras. Murió en 1673.

La Obra
El Burgués Gentilhombre (1670) cuenta las peripecias del Señor Jourdain, un comerciante parisino. Este ridículo personaje hace mil intentos por acceder a la categoría de noble. Alrededor del mismo se ven también los intereses de diferentes participantes sociales: esposa, hija, pretendientes, nobles, empobrecidos, sirvientes, profesores y artistas. En esta obra aparecen muchísimas situaciones graciosas que se han repetido en la comedia occidental en los siglos siguientes.

 

Escenografía: todos
Vestuario: todos
Duración: 120 minutos
Temporada 2002

 

Experiencias

En tiempos en que el desconsuelo y el individualismo rodean a nuestro país, nosotros nos juntamos, hacemos algo colectivo, cooperativo. Nos atrevemos a Moliere y a su "Burgués Gentilhombre".
Todo comenzó con una propuesta, la propuesta se hizo proyecto y el proyecto se materializó en obra.
Los adolescentes que integran la puesta son "chicos creciendo" que preguntan, opinan, aseguran, discuten, se enojan, cuentan chistes, se van, vienen, relacionan todo con el sexo, se ríen mucho y juegan. Transitan por la parte más ancha del camino de la identidad. La elección del texto dramático se centra en esa formación, en ese modelado de arcilla, puesto que manifiesta entre otras cosas el conflicto entre "ser" y "parecer".
Llegar hasta lo que hoy ustedes están viendo y escuchando no ocupó bastante 2002, tiempo sobradamente enriquecido.
Con este intento de arte buscamos ser "personas de calidad". Pero de verdadera y muy buena calidad.
Nos preguntaban: "¿Y? ¿Para cuándo?
      Respondimos: Si Querés Esperá