Buenos aires,
Programas
Juegos
Humor gráfico
Humor escrito
Tests
Servicios
Wallpapers!
Info
Engaños
Chat
Mail
Educativo
Trucos MSN
Trucos Windows XP!!
Libro de visitas
Foro!
Acerca
Sugerencias
Sitios de utilidad:
Medir velocidad conexión
Traductor Online
Registrar dominios .com.ar
Descarga de fuentes
Descarga de programas
MSN usando el explorador
Mapa mundial satelital
 

Liberar memoria RAM
Tras haber ejecutado una o múltiples aplicaciones o juegos que hagan uso intensivo de los recursos del sistema, habremos detectado que Windows queda algo lento.

Esto es debido a que los restos de las aplicaciones usadas, bloquean parte de la RAM que han utilizado, ocasionando lo que se llama fragmentación de memoria.

Mediante un pequeño script podemos liberar esa memoria , forzando al ordenador a descargar el contenido de la memoria al archivo de intercambio de forma que recargue de nuevo toda la información activa en la memoria y deseche la información no útil, de la siguiente forma:

Abrimos el bloc de notas de Windows y dependiendo de la memoria de nuestro ordenador escribiremos los siguientes valores:

Si tienes menos de 128 Mb de memoria RAM, escribes Mystring=(16000000)

Si tienes 128 Mb de memoria RAM o más escribes Mystring=(80000000)

Ahora guarda este archivo en el lugar que quieras, con el nombre liberar.vbe debes poner la extensión .vbe ya que el nombre no importa puedes poner el que quieras.

Ahora hacemos doble clic sobre el archivo que acabamos de crear y Windows refrescará la memoria RAM.


Windows XP Pro se reserva el 20% del ancho de banda disponible, con el fin de ejecutar aplicaciones especiales. La retención se produce mediante el denominado el programador de paquetes QoS (Quality of Service ? Calidad del Servicio), encargado de la optimización de redes locales.

La idea que inspiró QoS es excelente. En un ambiente normal de oficina, QoS es usado para asegurar que el tráfico digital fluya por la red de la manera más eficiente posible. El programa impide que una máquina de la red quede colgada porque otro usuario recarga la red bajando, por ejemplo, pesados archivos multimedia.

Sin embargo, para los usuarios privados, que sólo tienen un PC en casa, QoS no es una función necesaria; sino todo lo contrario. Windows XP Pro reserva el 20% del ancho de banda aunque el usuario cancele la función QoS, los usuarios de Windows XP tienen la posibilidad de configurar el porcentaje de ancho de banda que QoS ha de reservar, siguiendo estos pasos:

Inicio-Ejecutar y escribe gpedit.msc y pulsa Enter.

Aparecerá el editor de directivas de grupo en la izquierda.

Configuración del equipo - plantillas administrativas - red, en la ventana de la derecha haz clic sobre Programador de paquete QoS y luego en limitar ancho de banda reservado.

En la pestaña de configuración selecciona Habilitada.

En el menú desplegable limite de ancho de banda escribe 0.

Aceptamos y ya estaremos aprovechando todo nuestro ancho de banda.


Cuando apagamos Windows XP también tarda lo suyo en cerrar el sistema ,ya que cierra todos los servicios uno por uno, este procedimiento esta regulado por una clave del registro.

Bien podemos hacer que el tiempo de cierre del sistema sea menor, para realizar ello sigue estos pasos:

Haz clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar, a continuación escribe Regedit y pulsa el botón Aceptar.
Una vez dentro de Regedit nos desplazamos hasta las siguientes claves:
HKEY_CURRENT_USER/Control Panel/Desktop Localiza la clave WaitToKillAppTimeout luego haces doble clic sobre ella y cambia el valor 20.000 por 4.000.
Sin salir de editor de registro, accedemos a la siguiente clave:
HKEY_LOCAL_MACHINE/System/CurrentControlSet/Control Localiza nuevamente la clave WaitToKillAppTimeout y vuelve a cambiar el valor de 20.000 por 4.000

Cerramos el Editor del Registro y ahora Windows esperará menos tiempo para cerrar las aplicaciones y el sistema.

Al iniciar el equipo después de actualizar a Windows XP, puede recibir uno o ambos de los siguientes mensajes de error:
Archivo Boot.ini no válido
No se ha iniciado Windows porque el siguiente archivo falta o está dañado:

Windows\System32\Hal.dll Volver al principio

Causa
Este problema puede producirse si el archivo Boot.ini se ha perdido, está dañado o contiene entradas incorrectas. Volver al principio

Solución
Para resolver este problema, inicie el equipo desde el CD de Windows XP, inicie la consola de recuperación y use después la herramienta Bootcfg.exe para volver a generar el archivo Boot.ini:

1. Configure el equipo para iniciarse desde la unidad de CD-ROM o DVD-ROM. Para obtener información acerca de cómo hacerlo, consulte la documentación del equipo o póngase en contacto con su fabricante.

2. Inserte el CD-ROM de Windows XP en la unidad de CD-ROM o de DVD-ROM, y reinicie el equipo.

3. Cuando aparezca el mensaje "Presione cualquier tecla para iniciar desde el CD", presione una tecla para iniciar el equipo desde el disco compacto de Windows XP.

4. Cuando vea la pantalla "Programa de instalación", presione R para iniciar la consola de recuperación.

5. Si tiene un equipo con inicio dual o múltiple, seleccione la instalación a la que desee tener acceso desde la consola de recuperación.

6. Cuando se le pida, escriba la contraseña de administrador y después presione ENTRAR.

7. En el símbolo del sistema, escriba bootcfg /list y, a continuación, presione ENTRAR. Las entradas del archivo Boot.ini actual se muestran en la pantalla.

8. En el símbolo del sistema, escriba bootcfg /rebuild y, a continuación, presione ENTRAR. Este comando examina las unidades de disco duro del equipo buscando instalaciones de Windows XP, Microsoft Windows 2000 o Microsoft Windows NT y muestra después los resultados.

Siga las instrucciones que aparecen en la pantalla para agregar las instalaciones de Windows al archivo Boot.ini.

A continuación se incluye un ejemplo de cómo agregar una instalación de Windows XP al archivo Boot.ini:

a. Aparecerá un mensaje que es similar al siguiente:
Total de instalaciones de Windows identificadas: 1

[1] C:\Windows
¿Agregar la instalación a la lista de inicio? (Sí/No/Todas)

b. Cuando reciba el mensaje en el paso a, presione S.

c. Aparecerá un mensaje que es similar al siguiente:

Escribir identificador de carga
Se trata del nombre del sistema operativo.

d. Cuando reciba el mensaje en el paso c, escriba el nombre de su sistema operativo y presione ENTRAR. Éste es Microsoft Windows XP Professional o Microsoft Windows XP Home Edition.

e. Aparecerá un mensaje que es similar al siguiente:
Escribir opciones de carga del sistema operativo
Las instrucciones que se muestran en la pantalla pueden ser diferentes, dependiendo de la configuración de su equipo.

f. Cuando reciba el mensaje en el paso e, escriba /fastdetect y presione después ENTRAR.

9. Escriba exit y, después, presione ENTRAR para salir de la consola de recuperación. El equipo se reinicia y se muestra la lista de inicio actualizada cuando recibe el mensaje "Seleccione el sistema operativo con el que desea iniciar".

Muchos programas requieren que disponga de permisos administrativos para poder instalarlos.

Hay una manera sencilla de poder asignarse permisos administrativos temporalmente mientras mantiene sesión como usuario normal.

1. Mantenga presionada la tecla MAYÚS mientras hace clic con el botón secundario del mouse (ratón) en el archivo de instalación del programa.

2. Haga clic en Ejecutar como.

3. Escriba el nombre de usuario y la contraseña del usuario que tenga permisos administrativos.

Esto también funcionará para las aplicaciones que se encuentran en el menú Inicio.

Windows XP ofrece la posibilidad de impedir que los usuarios de un mismo equipo, realicen descargas de archivos desde Internet, para ello tenemos que recurrir al registro de Windows de la siguiente forma:

Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar escribimos Regedit y pulsamos el botón Aceptar.

Ahora en el registro nos desplazamos por las siguientes claves:

HKEY_CURRENT_USER/Software/Microsoft/Windows/CurrentVersion/Internet Settings/Zones

Al abrirse la última entrada de Zones veremos varias carpetas, la que nos interesa es la carpeta nº 3

Ahora hacemos clic sobre la carpeta nº 3 y en el panel derecho veremos los valores que tiene asociados.

Buscamos el valor 1803 hacemos doble clic sobre él, en la ventana que nos muestra escribimos el número 3 y pulsamos el botón Aceptar.

La próxima vez que alguien intente descargar algo desde Internet recibirá un mensaje de aviso de que la seguridad no le autoriza a descargar ese archivo.

Aclaración: Esta restricción solo afecta al usuario al que se le ha hecho la restricción, y lógicamente hay que hacer este truco desde la propia cuenta de usuario a restringir.

Si quieres montarte tu propio servidor de páginas Web y de archivos para transferir a tus amigos o incluso para poner tu ordenador en la Red sirviendo tus páginas y archivos a otros usuarios de la Red debes instalar primero la consola de Servicios de Internet Información Server, tal como hemos visto anteriormente.

Ahora vamos a configurar el FTP de la siguiente forma:

1. Hacemos clic en el botón Inicio y luego en Ejecutar. Escribimos mmc y pulsamos el botón Aceptar.

2. Se abrirá la Consola 1 con una ventana que se llama raíz consola, cerramos la ventana de raíz consola, y nos quedará abierta solo la ventana de Microsoft Management Console.

3. Hacemos clic en el Menú Archivo y luego clic en Abrir. Ahora buscamos por la siguiente ruta de acceso: C:\Windows\System32\inetsrv\ y hacemos doble clic sobre el archivo iis a continuación se abrirá la ventana Servicios de Internet Información Server.

4. Seleccionamos con el ratón derecho Sitio Web predeterminado y luego hacemos clic sobre Nuevo y Directorio virtual, ahora aparecerá el asistente para guiarnos en la configuración del directorio, (es muy sencillo).

5. Ahora solo nos queda asignarle los permisos y luego ya podremos comenzar a servir páginas Web por Internet.

6. Para asignar los permisos, hacemos clic con el ratón derecho sobre el nuevo directorio virtual que acabamos de crear y luego sobre Todas las tareas y finalmente sobre Asistente para permisos.......

7. Ahora solo nos queda ver que esto funciona y para ello lo primero que debemos hacer es crear un archivo con el nombre index.htm y guardarlo en el directorio virtual que acabamos de crear.

8. Hacemos clic con el ratón derecho sobre el directorio virtual que hemos creado y hacemos clic en Examinar, en la parte derecha de la ventana deberemos ver nuestro archivo index.htm, eso indicará que todo está correcto.

9. Por último solo nos quedará probar si funciona desde el Navegador de Internet y para ello escribimos por ejemplo: http://80.27.110.197/index.htm y pulsamos la tecla Intro, en nuestro Navegador deberá aparecer el archivo Index y todo funcionará correctamente cuando demos esta dirección a los amigos, familiares o incluso hagamos publicidad en la Red y accedan a ella desde los buscadores.

Nota: Muy importante, si tienes una IP dinámica puedes crearte una no-ip

 
 
 

Google