AYUNTAMIENTO DE RIANXO
Rias Baixas
Dios hizo al mundo en 6 días y el último descansó; y descansando pensó que a España debía dejarle su huella de bendición; luego de su descanso y antes de crear al hombre, posó sus 5 dedos de la mano derecha sobre la costa de la TIERRA SUEVA, allí entre el ocaso del majestuoso Miño en el turbulento gran Océano Atlántico y el Cabo de Muros, quedaron estampadas para el disfrute del Pueblo Gallego y del mundo, las 5 Rías Baixas Gallegas: Vigo, Pontevedra, Marín, Arosa y Riveira, y donde se mezcla el dulce del Ulla y la salobre Ría de Arosa se yergue la tierra de Dieste, de Castelao y los hombres que dieron al mar su vida "Rianxo".
A continuación se expondrá fotografías de
Rianxo
Escudo de Rianxo
|
Paseo de la Ribera, frente a la ribera de Rianxo. |
Plaza Rafael Dieste. Allí se ubica la Iglesia de Sta. Columba. |
Puerto y Club Náutico de Rianxo.
|
Imagen de la cruz en una carretera en Taragoña, Rianxo. |
Imagen de Rianxo en la decada de 1950.
|
Pescadores trabajando en el puerto de Rianxo. |
Datos principales del Municipio de Ríanxo.
Provincia Perteneciente: La Coruña
Superficie: 58,99 Km. cuadrados.
Cantidad de Habitantes: 12.147 Hab.
Subdividido en 6 parroquias: Asados, Araño, Isorna, Leiro, Rianxo y Taragoña.
Distancias: A Coruña: 115 Km.
Santiago de Compostela: 40 Km.
Pontevedra: 57 Km.
Ourense: 150 Km.
Vigo: 110 Km.
Lugo: 147 Km.
Pagina Web del Ayuntamiento: www.rianxo.com