Principal Arriba Comentarios Contenidos Buscar

Mi Trabajo
Novedades Mis Contenidos Mis Proyectos

Ø   Mi Trabajo Actual

mas sobre el problema de AEROLINEAS ARGENTINAS[¡Nuevo!]

Empleado, Comerciante, Buscavidas.

A lo largo de varios años uno aspira a concretar varios proyectos, hoy en día me encuentro trabajando como empleado de Aerolíneas Argentinas y la firma de un  comercio en Mendoza.

Empleado de Aerolíneas Argentinas.

     Desde agosto 19 del año 1995 comencé a trabajar en el departamento de Informes de esta compañía. Estuve con el grupo que entro conmigo casi dos meses para que nos llamaran cuando comenzábamos a trabajar, fue un milagro cuando nos dijeron que el 19 de agosto comenzábamos.

                            El trabajo consta de dar información telefónicamente al pasajero o el usuario que pregunta por alguna información de horarios, tarifas de vuelos u otra  información que solicitaran.

En el transcurso de los años desarrolle el sistema de planilla de movimiento de los vuelo que manejábamos para la  información volcada en la computadora para ser impresa ya que trabajábamos como la era de piedra y tecnología moderna.

Pasado varios años nos mudamos al 4to piso del edificio Perú de Aerolíneas, pasamos a ser todo una sola cosa Reservas e Informes, se agrego el departamento de Ticket electrónico Venta Telefónica con gran éxito.

En el año 1999 nos trasladamos del edificio Perú a un edificio de Telefónica en la calle Cochabamba el gran llamado Call Center de Aerolíneas Argentinas con una capacidad para 280 empleados y hasta 300 personas trabajando obvio que nunca estuvo lleno a full el Call Center, aquí se atiende al pasajero desde cualquier parte del país, se atienden Reservas, Informes, Aerolíneas Plus, Reclamos, Servicios especiales y venta telefónica.

Hoy en día se encuentra atrvesando una cricis financiera bastante alarmante provocada la misma por mala gestrión administrativa por el gobierno Español, para mas información copia el siguiente vinculo www.salvemosaerolineas.com y pegalo sobre tu explorador para poder abrirlo y enterarte de lo que esta pasando a cada minuto.

El Gobierno prometió intimar a la SEPI para que restituya el cronograma de vuelos Fue en la reunión que mantuvieron hoy, por más de dos horas, representantes de los siete gremios aeronaúticos con los ministros Carlos Bastos y Patricia Bullrich, y el jefe de Gabinete, Chrystian Colombo.

El gobierno nacional, a través del jefe de Gabinete, Chrystian Colombo, el ministro de Infraestructura, Carlos Bastos, y la ministra de Trabajo, Patricia Bullrich, se comprometió ante los siete gremios aeronaúticos a intimar a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para que reestablezca el cronograma de vuelos que la empresa Aerolíneas Argentinas tenía hasta la semana pasada y "recomponga" la situación económica de la línea áerea de bandera.

El compromiso del gobierno de Fernando De la Rúa fue asumido en la reunión que mantuvieron hoy, entre las 18.30 y casi las 21 horas en la sede de la Jefatura de Gabinete, los funcionarios del Estado con los líderes de los siete gremios que nuclean al personal aeronaútico.

La novedad fue anunciada por el titular del gremio del personal aeronáutico, Ariel Basteiro, al finalizar el encuentro, por parte de los gremios, y por El ministro de Infraestructura, Carlos Bastos, por el lado del Gobierno.

"En el día de mañana 13/06/01 (el Gobierno) dará a concer alguna medida para poner el cronograma normal de vuelo", dijo Basteiro, al tiempo que destacó que también pedirá a la SEPI que "recomponga" la situación económica de la compañía.

Bastos, por su parte, también pronosticó que en un plazo no mayor a un mes, el no acatamiento de la intimación abriría la posibilidad de que el Poder Ejecutivo licite las rutas a un sólo y nuevo operador.

Bastos dijo que "si Aerolíneas no vuela las rutas, cualquier otra empresa tiene derecho a volarlas, produciendo una fragmentación y eso sería una muerte de la empresa" por lo tanto "el gobierno está pensando en convocar a otra empresa para otorgarle la concesión de las rutas", contemplando también que "ofrezca la mayor cantidad de empleo, para que los trabajadores de Aerolíneas conserven sus puestos.".

El jueves pasado Aerolíneas Argentinas dejó de operar las rutas internacionales hacia Estados Unidos (Miami, Nueva York y Los Angeles), Brasil (Río de Janeiro y San Pablo) y Oceanía (Sydney y Ockland), y sólo mantuvo los de Madrid, España, con escala en Roma, Italia.

El Gobierno había anunciado su intención de cancelar la concesión de esas rutas a Aerolíneas Argentinas, ya que buscaría distribuirlas entre otras empresas del mercado. Esta decisión enfureció a los gremios y el primero en contestar fue Ricardo Cirielli, titular de la Asociación de Personal Técnico Aeronáutico (APTA), al decir que "en vez de pensar cómo se reparten las rutas, el Gobierno argentino debe intimar al español a que restablezca el servicio".

Basteiro también le comunicó a los manifestantes que aguardaban en Diagonal Sur y Belgrano que el gobierno "saldrá de garante de todos los acuerdos firmados hasta la fecha, lo cual aseguraría la estabilidad laboral de los trabajdores".

******** http://www.salvemosaerolineas.com.ar

 Volver al principio 

 Ø   Comerciante 

La Trastienda Boutique

Este es una de mis inversiones, no salió como esperaba el resultado pero tengo la satisfacción de haber realizado algo que siempre quise.

El negocio de la moda mas el de la mujer hoy en día esta un poco explotado por muchos y en realidad la mujer sobretodo es quien se viste más, y  la que más gasta.  

 

Principal ] Arriba ]

Enviar correo electrónico a sobretiempo@yahoo.com.ar con preguntas o comentarios sobre este sitio Web.
Copyright © 2001 Sobretiempo
Última modificación: 24 de Marzo de 2001