Sorry, your browser doesn't support Java.
 

Carta Abierta
Al Presidente Hugo Chavez
 

Jorge G. Montero
Secretario General - Comisión Gremial Interna
Refinería de Petróleo - Shell / Dock Sud
 
Buenos Aires, 19 de enero de 2003.

Los trabajadores petroleros argentinos saludamos la victoria del pueblo y el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela sobre las fuerzas de la reacción en un tema vital como es la renacionalización de PDVSA. Este acontecimiento, a medida que se abre paso ante el bloqueo informativo y la mentira sistemática de la prensa local, hace carne en los obreros petroleros y replantea aquí la urgencia de recuperar YPF. “Como está haciendo Chávez”, se escucha en las conversaciones de nuestros compañeros.

La oligarquía, sus grandes medios de prensa -que manipulan descaradamente la información-, y la burocracia sindical de la CTV han intentado nuevamente derrocar un gobierno legítimo y democrático, en el marco de la estrategia del imperialismo estadounidense de controlar las reservas petroleras mundiales y sojuzgar a los pueblos que están decididos a defender su soberanía.

Sin dudas una batalla decisiva se ha desarrollado en torno al control de PDVSA, donde sectores de la cúpula gerencial en connivencia con los golpistas, boicotearon primero y sabotearon después la producción petrolera. Como usted sostuvo: “¿Cuál es el plan de los golpistas y algunos de sus aliados internos en PDVSA? La privatización de PDVSA. Es decir, quitarle el corazón a Venezuela...”

El intento de paralizar y destruir la producción, refinación y distribución de hidrocarburos, fue respondido en primera instancia por la acción decidida de los trabajadores petroleros, con apoyo de la Fuerza Armada Nacional y la movilización del pueblo venezolano. Así el intento de los “terroristas y fascistas” al servicio del imperialismo ha sido derrotado. Y esta es una derrota estratégica, que facilitará el proceso de re-nacionalización de la industria petrolera venezolana; y pondrá los cimientos al proyecto de creación de “Petroamérica”. El objetivo de controlar los recursos naturales para la edificación de una Latinoamérica próspera e igualitaria nos hermana.

La importancia del combate que ustedes están librando excede absolutamente la geografía venezolana. Somos conscientes que tras la derrota sufrida allí, Washington renovará la embestida para convertir a Argentina en la cabeza de playa que le permita imponer el ALCA y el Plan Colombia.

Está en juego nada menos que la transformación de nuestro país en colonia de Estados Unidos, la desintegración social e incluso la fragmentación del territorio. Un desafío crucial que requiere poner de pie a una fuerza de millones acorde a la magnitud del agravio. Se trata de la organización de las masas explotadas y oprimidas, afirmada en las raíces de la independencia, la soberanía y la unidad latinoamericana.

Tamaña empresa traduce como un espejo la situación de Brasil, Uruguay, Paraguay, Chile, Bolivia, y muy particularmente la Revolución Bolivariana en Venezuela y la Revolución Cubana. Un tembladeral continental que ante la ofensiva de anexión de Washington desata las reservas de lucha y rebeldía de nuestros pueblos.

Desde Caracas, transformada en símbolo de la heroica resistencia contra el imperialismo y las burguesías a su servicio, las masas bolivarianas y su gobierno, levantan ante los proletarios, los campesinos y la juventud de todo el continente las banderas de lucha que resumen una experiencia de décadas de un combate jalonado por derrotas y victorias, pero en ningún momento interrumpido por los explotados y oprimidos de Latinoamérica: contra el imperialismo y la guerra; contra el saqueo y la explotación; por la independencia de los pueblos y la emancipación de los trabajadores.

Por todo esto, los obreros petroleros de Argentina –y con certeza millones de trabajadores y jóvenes con y sin empleo- nos hacemos eco del llamado hecho por el compañero boliviana Evo Morales y respaldado y difundido aquí por el compañero Luis Bilbao, y estamos dispuestos a movilizarnos en la fecha de marzo que finalmente se fije, así como a enviar delegados petroleros a manifestar nuestro apoyo en Caracas.

Reciba usted la solidaridad activa de la clase obrera y los trabajadores petroleros argentinos.