Arriba:Berizzo, Martino, Scoponi, Pochettino, Garfagnoli y Fullana.
Abajo:Saldaña, Domizzi, Llop, Cozzoni y Zamora
El equipo que jugo la primera final en Rosario.
¿Qué no se ha escrito y dicho sobre el mítico estadio de Boca?¿Cuantas leyendas hay grabadas en el cemento de la Bombonera?
¿Cuanto se ha hablado de la presión que deben soportar los rivales al pisar ese santuario del fútbol argentino?
En 1991 Newell's, un equipo del interior del país se encargó de destruir todas las leyendas del mítico estadio del barrio de La Boca.
Newell's Old Boys, campeón del torneo Apertura 1990 debía enfrentar a Boca Juniors, campeón del torneo Clausura 1991 para definir al campeón de la temporada 1990/91.
Se jugarían dos encuentros, el primero en Rosario el 6 de julio y la revancha se jugaría tres días más tarde, el 9 de julio, en Buenos Aires.
 

   

Para afrontar las finales Newell's no contó con dos jugadores importantes: Darío Franco y Fernando Gamboa que se encontraban en Chile disputando la copa América con el seleccionado nacional.La AFA resolvió que tanto Newell's como Boca podían hacer dos incorporaciones para remplazar a los jugadores que se encontraban en la selección Argentina.
Es en este hecho en donde Newell's comenzó a ser campeón por que Marcelo Bielsa prefirió respaldar a los jugadores del club y no hacer ninguna contratación.

 

   

La final en Rosario se jugó en el Gigante, la hinchada llevó todo su calor y color al barrio de Arroyito.
Desde el primer minuto del partido Newell's buscó ponerse en ventaja, Boca mostró que su intención era sólo la de llevarse el empate y se limito a esperar sin arriesgar mucho.
En el primer tiempo Domizzi por muy poco no abrió el marcador, luego siguió intentando quebrar la defensa boquense sin éxito.
Newell's comenzó el segundo tiempo sabiendo que tenia que convertir rápidamente y salió a pasar por arriba a su rival. Al minuto hubo una falta en el costado derecho del área mayor que Martino se encargó de ejecutar, Berizzo (2' ST) se anticipó a toda la defensa xeneize y de cabeza puso el 1 a 0.


Berizzo se anticipa a Hrabina y a Navarro Montoya. anota el gol de la victoria en el Gigante.
 
 

    El triunfo fue justo porque Newell's fue el mejor y quien más quiso la victoria, Boca fue a Rosario a hacer su negocio de llevarse un punto que no consiguió.  

   
El "Chocho" disputa la pelota con Graciani. Fue la gran tarde de Llop.
El 9 de julio fue un día frío y lluvioso, el campo de juego tenía zonas cubiertas por agua.
La ansiedad de los hinchas de ambas instituciones hicieron colmar la capacidad del estadio horas antes del partido.
Por una actitud deshonesta y ventajista por parte de Boca Newell's se tuvo que conformar con sólo 6 mil entradas para sus hinchas.
Desde el comienzo del partido Boca intentó descontar el gol de ventaja que le llevaba Newell's y se hizo dueño de las acciones del partido, Newell's buscaba de contragolpe.
 
 

    Scoponi y Llop fueron decisivos para la consagración en la Bombonera.  

    Scoponi en cada ataque de Boca agigantaba más su figura en el arco y el "Chocho" Llop ganaba de arriba y de abajo sacando al equipo del asedio de su rival.   Boca inclinó la cancha a su favor por su necesidad pero también lo hizo en parte por la actuación parcial del arbitro Lamolina quien no cobró un claro penal que le cometieron a Pochettino, a quien le arrancaron por completo su camiseta y otro que le cometieron a Garfagnoli.
Tampoco expulsó a Moya, cuando lo dejó a Martino fuera de la cancha por lesión tras una terrible plancha cometida delante del línea y a escasos metros del arbitro.
Esto sumado a que durante todo el encuentro siempre se "equivoco" a favor de Boca.

El "Gringo" Scoponi ataja el primer penal ejecutado por Graciani.
 
 

   
Newell's obtiene su cuarto titulo y se transforma en el primer equipo argentino en dar una vuelta olímpica en la Bombonera.

En el segundo tiempo todo Boca siguió buscando más con el corazón que con fútbol, pero no podían con el "Chocho" ni con el "Gringo".
Faltando 9' para el final, cuando Boca ya no buscaba tanto, Reinoso aprovechó el único error de Llop en todo el partido y le dio a Boca el gol que necesitaba para alcanzar a Newell's.
La paridad obligó a jugar un suplementario de 30'. Newell's, con más resto físico, pudo controlar a Boca sin inconvenientes y generó algunas situaciones.
Al finalizar el suplementario el resultado no se modificó por lo que se debió resolver el titulo, desde el punto penal.
Graciani de Boca comenzó la serie con un remate a la derecha de Scoponi quien se lo ataja y produce la primera explosión de los hinchas rojinegros.
Berizzo convirtió para Newell's con un remate fuerte y alto, a la izquierda de Navarro Montoya.
El "Gringo" se tira a su izquierda  y le ataja el remate a Rodríguez, la locura en la tribuna leprosa ya era incontenible.

 

   

Llop puso el 2 a 0 con un remate a la izquierda y transforma el murmullo de los hinchas de Boca en silencio mientras que los leprosos pasan de la locura al delirio.Giunta convirtió el único penal para Boca.
Zamora, implacable, puso el 3 a 1 y dejó a Newell's Old Boys a un paso de la gloria absoluta.
Pico estada obligado a anotar pero estrelló su tiro en el travesaño  y la pelota se perdió en la inmensidad de la Bombonera inmediatamente Scoponi salió corriendo con las manos en alto a encontrarse con sus compañeros para fundirse en un abrazo.
La hinchada con su grito de "Dale campeón" acompañó la vuelta olímpica de los jugadores desparramando toda su loca alegría en La Boca y en el resto del país.


Ir al Museo Vistual Isaac Newell - Temporada 1990/91