DATOS GENERALES.
NOMBRE
RAFAEL EMILIO FERNANDEZ GONZALEZ
Conocido como Rafael
Kantarakis Victoria, nombre con que presenta sus obras literarias, derivado de
su difundo padre, ya que es producto de una adopción posterior, adoptando el
apellido de su padre adoptivo.
Dirección
Alvear 26, 9 piso, dpto D.
Córdoba 5000. Argentina.
Teléfono
0351-427-0261
Estado Civil
Casado.
Pasaporte
107010350
Nacionalidad
Costarricense.
ESTUDIOS REALIZADOS.
·Profesión: Doctor en
Derecho Internacional, Lic. En Filosofía y Lic. En Teología.
1993-1997 Universidad
Gregoriana Roma. Doctor en Derecho Internacional y Licenciatura en Teología.
1986-1992 Universidad
de Costa Rica. Licenciatura en Derecho y Licenciatura en Filosofía.
1983-1985
Colegio Vocacional Monseñor Sanabria . Título Bachillerato de
Secundaria y Técnico Medio de Contabilidad.
1980-1982
Sant’s Antony School. Educación Diversificada.
1974-1979
Escuela República de Panamá.
![]() |
Hacia
la Reforma de la Sala IV. |
![]() |
La
ley de cedulación indígena. |
![]() |
La
antropología como sustento de la paz firme y duradera en Guatemala. |
![]() |
Filosofía
y Ciencia, no son contradicciones, son complementos. |
![]() |
Teología
de la Liberación y su aplicación en América Latina. |
![]() |
Reforma
de la Iglesia y su desarrollo real |
![]() |
Hacia
una paz firme y duradera en América Latina. |
![]() |
Hermenéutica
y reflexión teológica. |
![]() |
San
Agustín y su aporte a la intelectualidad latinoamericana. |
![]() |
Filosofía
para América Latina. |
![]() |
Formación
política socialdemócrata. |
![]() |
La
Social Democracia y su necesario replanteamiento. |
![]() |
La
globalización y su alternativa práctica- social en América Latina. |
![]() |
Ontología
práctica en el descubrimiento de la verdad social. |
![]() |
Pensamiento
latinoamericano, hacia la concepción filosófica latina. |
![]() |
La
nueva alternativa de desarrollo global. |
![]() |
El
ALCA en el contexto latinoamericano. |
![]() |
El
déficit atencional en la concepción educativa costarricense. |
![]() |
La
reforma del Estado, reto al siglo XX. |
![]() |
Reformulación
social del programa de gobierno del Dr. Rodríguez. |
![]() |
Globalización
y Desarrrollo en Argentina. |
![]() |
Coaching
Ontológico para el desarrollo ejecutivo. |
![]() |
Marketing
y desarrollo coyuntural. |
![]() |
Planificación
Estratégica para la Municipalidad de Córdoba. |
![]() |
Director
de la Fundación Leopoldo Lugones 2001.
|
![]() |
Director
de la Fundación para el Desarrollo Sostenible 1999-2000. – Fundación
destinada a brindar seminarios de diferente índole en el plano de las
Pequeñas y Medianas Empresas, planificación económica, estructuras jurídicas
internacionales con convenios de cooperación y enlace con contra –
partes fundacionales locales, estableciendo pautas operativas que integren
proyectos globalizantes de desarrollo en dirección directa al desarrollo
integral del individuo, procurando la convivencia con la naturaleza y un
mayor acceso a la tecnología. |
![]() |
Abogado
litigante. Desde que obtuve mi
licenciatura en derecho, he representado diferentes clientes, que han
confiado en mi capacidad profesional para hacer frente a sus diferentes
procesos judiciales, siendo satisfactorio el saldo operativo en ese sector
hasta esta fecha. |
![]() |
Consultor
del Programa de Gobierno del Partido Liberación Nacional. 1998-2001, para
el Ingeniero Rolando Araya Monge, candidato que encabeza las encuestas de
preferencias en Costa Rica, para dicho periodo. |
![]() |
Consultor
para el Congreso de la República. 1998-2000.
Para la fracción legislativa del Partido Liberación Nacional, para el ámbito
de pensiones complementarias, formación política, política
internacional y filosofía política. |
![]() |
Columnista
del Diario Prensa Libre. 1996-2001. Esta tarea la continúo haciendo desde
Argentina, puesto que envío mi columna vía internet, en forma periodica,
al menos en cuatro ocasiones al mes, el Diario Prensa Libre, el más
longevo de mi país, publica un artículo de opinión del suscrito. |
![]() |
Director
Ejecutivo de la Fundación Flying Dove 1998-2000. Teniendo a mi cargo la
dirección ejecutiva, enfocado en la atención de menores en abandono y
mujeres en situaciones de riesgo. |
![]() |
Sub
-Director de Derechos Humanos para África, Fundación Mundo Justo,
1994-1998. Con sede en Roma Italia, durante mi estudio de post –
grado, la Fundación que me becó, me adjudicó la plaza, la cual dejé
para poder atender al llamado del partido Liberación Nacional de Costa
Rica, para que le ayudara a formar parte de la oposición del gobierno
social – cristiano costarricense. |
OBRAS PUBLICADAS, DURANTE LOS
ÚLTIMOS AÑOS.
![]() |
FILOSOFIA,
ENCUENTRO CON NOSOTROS. 1998, Editorial EUNED, San José, Costa Rica. |
![]() |
LA
MUJER EN EL ANTIGUO TESTAMENTO. 1998. Editorial EUNED, San José, Costa
Rica. |
![]() |
PLANIFICACIÓN
ESTRATÉGICA DE LA POLÍTICA SOCIAL COSTARRICENSE. 1999. Editorial
del Congreso de Costa Rica, San José Costa Rica. |
![]() |
JUAN
PABLO II, VIDA Y OBRA. 2000. Editorial Mesén. San José, Costa Rica. |
![]() |
LA
DEUDA INTERNA. 2000. Editorial del Congreso de Costa Rica, San José,
Costa Rica. |
![]() |
LA
REFORMA DEL ESTADO COSTARRICENSE. 2000. Editorial del Congreso de Costa
Rica, San José, Costa Rica. |
![]() |
LAS
PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS EN LA GLOBALIZACIÓN. 2001. Comunicarte
Editorial, Córdoba. |
![]() |
En
proceso. PANAJACHEL, novela política latinoamericana. |
Mas de 116 artículos en diarios de Costa Rica, además de múltiples artículos en revistas de filosofía y teología en Roma, Salta, México, Guatemala y Costa Rica.